Mensajepor magui31 » Lun Sep 02, 2013 7:43 pm
En el mes de junio el Sector Público Nacional ha obtenido Superávit Fiscal Primario que, medido en Base Caja, alcanzó la suma de $156,2 millones, valor que contrasta con un déficit de $726,2 M en igual mes de 2012.
Asimismo, en el Primer Semestre del año se acumula Superávit Primario de $4.727,1 millones.
En la primera mitad del año se impulsaron robustamente los programas destinados a
infraestructura económica y social en todo el territorio nacional, reflejo de ello es el incremento de los Gastos de Capital del 38% en este período.
También se deben destacar los programas que tienen como finalidad transferencias de ingresos, como son la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y las demás asignaciones familiares, las coberturas asistenciales administradas por el INSSJyP (PAMI), la atención médica a beneficiarios de Pensiones No
Contributivas y las compensaciones y subsidios a usuarios del transporte y de energía.
En conjunto estos programas contribuyeron decisivamente en la mejora del ritmo de crecimiento de la actividad económica interna en el primer semestre del año.
En junio los recursos totales se elevaron 26,5%, principalmente por los mayores Ingresos Tributarios y de la Seguridad Social. Entre los primeros se destacan los aumentos observados en Ganancias (+36,7% anual) e IVA (+28,2% anual), mientras que las Contribuciones a la Seguridad Social se incrementaron un 31,1 por ciento.
El Gasto Primario durante el mes de Junio se elevó un 24,4% destacándose el aumento de las Prestaciones de la Seguridad Social, que se incrementaron un 28,6%, debido al ajuste bianual por movilidad efectuado en estos haberes y por la mayor cantidad de casos cubiertos.
Por su parte, los Gastos de Capital se elevaron un 49,7%, dentro de estos se destaca la Inversión Real Directa del propio Sector Público Nacional como así también la inducida a través de las mayores transferencias de capital a las provincias y municipios, las cuales en el mes de junio se incrementaron un 32,5 por ciento.