

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hrl745 escribió: Menos reservas![]()
![]()
LEOFARIÑA escribió:Ya en las cuevas están haciendo los número y la cuenta no da¡¡¡¡ la cuenta no da¡¡¡¡
hrl745 escribió:Ahí les van 2 noticias.
1)La ciudad de Bs. As. emitirá bonos USD- linked por USD 50mn (ampliables a 200 mn)a 6 años. El pricing será en o antes del 18/10/12. Los bonos pagarán un cupón fijo a licitar y amortizaran en 6 cuotas iguales y consecutivas a partir de junio de 2017. Los bono tienencalificación "raBBB-" de s&P, "A3. ar" de Moody s y "AA" Fitch, y el destino de los fondosserá para infraestructura. Puente actua como colocador.
2)El club de paris exigira un pago del 25% de la deuda en efectivo. Los países miembros del Club de Paris exigencobrar en efectivoel 25% de la deuda para aceptar refinanciarel resto de los pagos que permanecen en default desde 2.001. El monto equivaldría a USD 1.800mn en efectivo.
LEOFARIÑA escribió:Nunca un gobierno devalúa por que quiere. Podrá tener controlado, pero si pudiera no lo haría.
j0zj0zj0z escribió:El Gobierno quiere dólares. Para obtenerlos tiene que seducir a quienes lo tienen. Quienes lo tienen no se lo van a dar a $6 por dólar; le piden que devalúe. El Gobierno devalúa porque quiere. O porque lo necesita? Por supuesto que lo necesita. Lo necesita hace rato, pero antes no devaluaba. Por qué? Porque no quería. Ahora sí quiere.
Esa es mi visión y no digo que es la posta. Pero la manera de verlo como "el mercado se lo está llevando por delante al Gobierno" es tan simplista y hasta deseosa por quienes lo dicen que carece de la mínima objetividad con que hay que analizar estos temas. Me parece que no es blanco o negro. Antes no se hacía lo que se le cantaba al Gobierno ni ahora lo que se le canta al mercado. Ahora es un poco y un poco, siempre cediendo ambos.
O acaso los del campo no ceden con la letra ajustable al dólar que suscribieron? A ellos les hubiese encantado un dólar a $10.
Aprendiendo escribió: Sí vas hasta el final en octubre del 2015 cobras los 549 dólares más 19 dólares cada semestre desde abril del 2014 hasta el vencimiento ósea cada 100 en ro15 cobras 114 entendiste?igualmente te sugiero para otro papel que decidas comprar pregunta primero.
LEOFARIÑA escribió:Nunca un gobierno devalúa por que quiere. Podrá tener controlado, pero si pudiera no lo haría.
chare escribió:Además acaban de meter la partida de 100M, hoy termina re comprador
MiguelS escribió:Y el oficial sigue su ruta...
j0zj0zj0z escribió: Por eso está claro que el peso no sube porque no pueden contenerlo, sino porque así lo quieren.
Es lo mismo que comentaba hace días o semanas y varios de acá seguían con el argumento "no paran de vender, no pueden contener a los que necesitan divisas, esto así explota en cualquier momento".
Ojo, no estoy diciendo que todo está bien o que vamos a estar re bien, pero recuerdo haber señalado que antes, durante el mandato de Marcó del Pont, vendían menos divisas y el dólar subía menos, y con Fábrega que vendieran más y todavía subiera más el dólar no tenía sentido. Era claro que así lo querían hacer (desde el Gobierno).
ingsebastian escribió:Sacá todas las reestricciones y trabas existentes para la compra de dólares y después contame...
j0zj0zj0z escribió:Qué tiene que ver eso? Es como que te diga: entran 100 palos y después contame.
ingsebastian escribió:Sí, el dólar oficial sube porque el Gobierno quiere dejarlo subir.
Si el Gobierno no quisiera dejarlo subir, por qué la rajaron a Marcó del Pont? Con ella subía menos de la mitad de lo que lo hace con Fábrega (y perdían menos reservas).
Usando tu "a ver": a ver, supongamos que cambian a la presidente del Banco Central porque las reservas no paran de caer y ponen a un tipo... que pierde el doble de reservas y encima devalúan al doble! Esto pasa de un día para el otro y de pronto se cree que "el mercado" se está llevando por delante al Gobierno? Cuando el mercado se lo lleve por delante debería subir brutalmente y de la noche a la mañana.
Si sabemos que quien esté sentado en el sillón de la presidencia es meramente un secretario del poder de turno, entonces por qué suponer que algo cambió realmente?
El Gobierno devalúa el peso porque suponemos que sabe que estaba atrasado.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Al_pacino, alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, carlob, Chuckymania, Chumbi, daimio, deportado, dewis2024, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Garamond, Gon, Google [Bot], Guardameta, Gusbull, GUSTAVOLB, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, lolito77, luis, magnus, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Osmaroo2022, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, sabrina, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico y 497 invitados