dewis2024 escribió: ↑ Justamente porque tiene que haber siempre previos fundamentals sólidos, todos esos modelos terminaron colapsando!
En los 90's endeudamiento externo, en el 2002-08, altos superávit comerciales x contexto internacional, en 2016-18 de nuevo endeudamiento externo.
La variable común en todas esas épocas es siempre el alto peso del Estado (nacional, provincial y municipal) que pretenden ampliarse más de lo que la actividad privada productiva puede mantener. Eso es lo que hace que cualquier experimento económico vuele x los aires, sea mediante endeudamiento o inflación.
La convertibilidad no explotó x el cambio fijo y las excusas berretas q utiliza el populismo económico, funcionó bien hasta que agotadas las privatizaciones y la reforma del Estado, el gasto público volvió a crecer fuerte (sobretodo en provincias y municipios) y se volvió infinanciable.
Los esquemas cambiarios y moneterios no son malos ni buenos per se. Todos tienen pros y contras. Pero explotan x las inconsistencias macro, los malos fundamentals, no x los esquemas!
Discutis sin fundamentos, no se le pueden pedir peras al olmo.
El dólar es para arriba, y no lo van a poder parar.
Gruesos errores propios !
Dólar es UP.
A llorar a la iglesia Milei, Caputo y Bausili.
Esto es la tabla del 1.