Títulos Públicos
-
- Mensajes: 2664
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Re: Títulos Públicos
Dejo mi opinión pensando en lo que puede pasar, que más que opinión es plantear un interrogante.
El bono AL30 viene de la restructuración de bonos que debían pagarse en 2020 (AO20) o que debían terminar de pagarse en 2024 (AY24). A cambio dieron un bono (AL30) que hasta julio 2024 no habrá pagado prácticamente nada (renta despreciable).
Entonces acá viene la pregunta, podrá el próximo gobierno volver a renegociar esos bonos tan fácilmente, y continuar sin pagar nada? Una cosa es renegociar un bono por primera vez, o renegociar un bono que ya ha pagado una renta interesante, pero estos bonos AL29 o AL30, cómo acepta la otra parte negociadora una nueva postergación? Más aún el AL29, pensemos que es un bono que se dio por la renta no pagada de los viejos bonos.
Entonces pienso que el escenario para el próximo gobierno será: O busca la manera de pagar esos bonos sí o sí, o el país entrará en default que es algo que todos los gobiernos han querido evitar en los últimos 20 años.
El bono AL30 viene de la restructuración de bonos que debían pagarse en 2020 (AO20) o que debían terminar de pagarse en 2024 (AY24). A cambio dieron un bono (AL30) que hasta julio 2024 no habrá pagado prácticamente nada (renta despreciable).
Entonces acá viene la pregunta, podrá el próximo gobierno volver a renegociar esos bonos tan fácilmente, y continuar sin pagar nada? Una cosa es renegociar un bono por primera vez, o renegociar un bono que ya ha pagado una renta interesante, pero estos bonos AL29 o AL30, cómo acepta la otra parte negociadora una nueva postergación? Más aún el AL29, pensemos que es un bono que se dio por la renta no pagada de los viejos bonos.
Entonces pienso que el escenario para el próximo gobierno será: O busca la manera de pagar esos bonos sí o sí, o el país entrará en default que es algo que todos los gobiernos han querido evitar en los últimos 20 años.
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
con este gobierno es imposible, se necesita ademas de un plan confianza
pero hay algo a favor y es q gran parte de los bonos los tiene el propio estado
- Adjuntos
-
- photo_2022-05-27_19-56-30.jpg (118.62 KiB) Visto 1001 veces
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑
ahora haciendo futurologia, pienso q el proximo gobierno ira rolleando voluntariamente lo que pueda los bonos mas cortos, pateando lo mas lejos posible los pagos de capital que el mercado y el contexto le deje.
Salir al mercado para rollear los vencimientos ? Ojalá se pueda, hoy parece imposible.
-
- Mensajes: 14640
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
dejo mi humilde opinion
estamos frente a un evento binario
hay default o no hay default
si no hay default con cualquier bono vas a ganar, con algunos mas, obviamente
si hay default/reperfilamiento/reestructuracion/manoseo o el nombre de moda q le pongan
mientras los bonos solo paguen intereses, el derecho x valor facial es el mismo, asi q prefiero aquellos que tengan el mayor cupon posible para que mi costo de compra de aca a 2 años quede lo mas bajo posible.
no me parece importante - en este momento - comparar por TIR ... (y en otros momentos tampoco porque en bonos argy solo entro debajo de 35% de paridad, ni loco pago mas)... mientras existe el riesgo de incumplimiento
ahora haciendo futurologia, pienso q el proximo gobierno ira rolleando voluntariamente lo que pueda los bonos mas cortos, pateando lo mas lejos posible los pagos de capital que el mercado y el contexto le deje.
estamos frente a un evento binario
hay default o no hay default
si no hay default con cualquier bono vas a ganar, con algunos mas, obviamente
si hay default/reperfilamiento/reestructuracion/manoseo o el nombre de moda q le pongan
mientras los bonos solo paguen intereses, el derecho x valor facial es el mismo, asi q prefiero aquellos que tengan el mayor cupon posible para que mi costo de compra de aca a 2 años quede lo mas bajo posible.
no me parece importante - en este momento - comparar por TIR ... (y en otros momentos tampoco porque en bonos argy solo entro debajo de 35% de paridad, ni loco pago mas)... mientras existe el riesgo de incumplimiento
ahora haciendo futurologia, pienso q el proximo gobierno ira rolleando voluntariamente lo que pueda los bonos mas cortos, pateando lo mas lejos posible los pagos de capital que el mercado y el contexto le deje.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: Esto es muy simple, se pone una fecha y una TIR objetivo para los dos bonos, luego se calcula el precio de cada uno para esa TIR y despues la ganancia; cupones cobrados + suba de precio.
En tu hipotesis el AL30 es mejor negocio.
Hace la cuentita, si no te sale usa los dedos.
Seguís mezclando peras con bananas y desdiciendote. Dijiste los dos bonos a misma Tir es mejor el al30, y es falso ya por el simple concepto de TIR.
Ahora decís otra obviedad , si los dos bonos arrancan de distinta TIR, y las TIR en algún momento se igualan, el bono con menos Tir va a mejorar su valor para poder bajar la TIR porque los cupones ya están establecidos.
Y como seguís sin tener idea, porque por más que cuentes con los dedos, no te da. Si hay o no default, ambos bonos se destruyen o suben, y en ese caso estás más cubierto con bonos que tienen más cupón que con los que la Tir viene por amortización.
Pero bueno, seguí en tu mundo superior!
Re: Títulos Públicos
No puedo adjuntar los documentos del canje. Pero es el Decreto 582, anexos 1 y 2.
Re: Títulos Públicos
Después está la posibilidad que reconozcan que los 2005 ya tuvieron su quita del 60/70, pero claro, eso no está escrito.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ Revisaste los contratos ? son muy diferentes ? de ser asi se podria explicar un poco la diferencia de precios.
Me parece que la principal diferencia son las CACS, los porcentajes de aceptación que se requieren para extender a todos los bonistas que no quieran entrar. Se mantienen las mismas cláusulas tanto para el 2005 como el 2016. Y me parece que son para la ley extranjera pero eso habría que chequearlo.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: ↑ El mercado descuenta un default. Los bonos cortos son los que mas pierden. Curva invertida.
Hoy los 35 tienen la misma tir que los 38 y 41.
Entonces yo prefiero los del contrato 2005.
Ya tuvieron su 60/70% de quita.
Los 35 un 3%.
Deberia haber una diferencia.
Y para estar mas tranquilo los Gd38 y Gd41
Pero nada es seguro en argilandia
Revisaste los contratos ? son muy diferentes ? de ser asi se podria explicar un poco la diferencia de precios.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ No me quita el sueño lo que pienses. Evidentemente no entendés y crees tener razón.
Si el AL30 defaultea, en el 24 el AE38 también se va a pique porque argentina deja de pagar y si el AL30 paga, el AE38 se apreciaría y podrias venderlo más alto, por tener más altos cupones. La condición de default o pago afecta a argentina y todos sus bonos, pero tu prejuicio barato y arrogancia te hace pensar que estás en lo cierto. Volves a la primaria y trata de aprender comprensión de texto.
Saludos
Esto es muy simple, se pone una fecha y una TIR objetivo para los dos bonos, luego se calcula el precio de cada uno para esa TIR y despues la ganancia; cupones cobrados + suba de precio.
En tu hipotesis el AL30 es mejor negocio.
Hace la cuentita, si no te sale usa los dedos.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ La mas visible son sus cupones y no es una diferencia menor, pero creo que puede estar sobrevalorada.
Un dato teorico de como impactan los cupones :
Si los dos bonos hoy valieran 100 usd (AL30 y AE38), tendrian TIRes muy diferentes, 4.9% el AE38D y 0.9% el AL30, el peso de los cupones, para que el AL30 tenga 4,9% de TIR empatando al AE38 deberia valer 83 usd.
Esas tires para argentina son imposibles, solo las use para comparar, tomando como punto de partida el AE38 a paridad 100.
Apuntando a TIRes de 15% / 20% por ej, un AL30 tiene mas recorrido.
Si los dos bonos tuvieran la misma TIR, primero el AL30 recuperaria precio por baja de la TIR, hoy AE38D tiene 21% de TIR y AL30 29%. Tomando la hipotesis que los dos bonos tengan la misma TIR, esto dice que en cada cupon los dos te dan el equivalente al mismo flujo en ese tiempo, con lo cual sube mas la cotizacion del AL30, pero el cupon del AE38 es mayor ,entonces como tienen la misma tir la suma de la diferencial de precio + Cupon es igual en ambos bonos. El recorrido de la guita que tenes en ambos en cada periodo es igual.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: Este es tu ejemplo: "Un ejemplo. Supongamos que una renta razonable sea 8% con una ON como las de YPF que te garantizan que te devuelvan tu capital al final. Si fuera así para el AE38, podrías esperar está recuperación en el precio usd48 para el 2023, USD 53 para el 2024 y usd 62 para el 25. Y ahí se va a quedar hasta su rolleo y si paga amortizaciones puede subir. Si haces esa misma lógica con el AL30D, no vas a tener recuperación de precios el 2023 y recién recuperativas el 2024 si pagan las amortizaciones."
Si se dan los supuestos de tu ejemplo el AL30 es mejor negocio que el AE38.
No te conozco, no me conoces, no se lo que entendes o lo que no, vos tampoco sabes si entiendo o no. Que alguien no coincida con lo que uno piensa no significa que no lo entienda (eso es una falacia ad hominen cargada de prejuicio barato), solo significa que no piensa igual y algunas veces tambien puede significar que tiene razon o que su analisis es mejor.
Saludos.
No me quita el sueño lo que pienses. Evidentemente no entendés y crees tener razón.
Si el AL30 defaultea, en el 24 el AE38 también se va a pique porque argentina deja de pagar y si el AL30 paga, el AE38 se apreciaría y podrias venderlo más alto, por tener más altos cupones. La condición de default o pago afecta a argentina y todos sus bonos, pero tu prejuicio barato y arrogancia te hace pensar que estás en lo cierto. Volves a la primaria y trata de aprender comprensión de texto.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ La mas visible son sus cupones y no es una diferencia menor, pero creo que puede estar sobrevalorada.
Un dato teorico de como impactan los cupones :
Si los dos bonos hoy valieran 100 usd (AL30 y AE38), tendrian TIRes muy diferentes, 4.9% el AE38D y 0.9% el AL30, el peso de los cupones, para que el AL30 tenga 4,9% de TIR empatando al AE38 deberia valer 83 usd.
Esas tires para argentina son imposibles, solo las use para comparar, tomando como punto de partida el AE38 a paridad 100.
Apuntando a TIRes de 15% / 20% por ej, un AL30 tiene mas recorrido.
El mercado descuenta un default. Los bonos cortos son los que mas pierden. Curva invertida.
Hoy los 35 tienen la misma tir que los 38 y 41.
Entonces yo prefiero los del contrato 2005.
Ya tuvieron su 60/70% de quita.
Los 35 un 3%.
Deberia haber una diferencia.
Y para estar mas tranquilo los Gd38 y Gd41
Pero nada es seguro en argilandia
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Alguna diferencia tiene que tener el AE38, sino tendría la misma
denominación que el resto de los bonos nacionales AL....
No la conozco.
La mas visible son sus cupones y no es una diferencia menor, pero creo que puede estar sobrevalorada.
Un dato teorico de como impactan los cupones :
Si los dos bonos hoy valieran 100 usd (AL30 y AE38), tendrian TIRes muy diferentes, 4.9% el AE38D y 0.9% el AL30, el peso de los cupones, para que el AL30 tenga 4,9% de TIR empatando al AE38 deberia valer 83 usd.
Esas tires para argentina son imposibles, solo las use para comparar, tomando como punto de partida el AE38 a paridad 100.
Apuntando a TIRes de 15% / 20% por ej, un AL30 tiene mas recorrido.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
Este es tu ejemplo: "Un ejemplo. Supongamos que una renta razonable sea 8% con una ON como las de YPF que te garantizan que te devuelvan tu capital al final. Si fuera así para el AE38, podrías esperar está recuperación en el precio usd48 para el 2023, USD 53 para el 2024 y usd 62 para el 25. Y ahí se va a quedar hasta su rolleo y si paga amortizaciones puede subir. Si haces esa misma lógica con el AL30D, no vas a tener recuperación de precios el 2023 y recién recuperativas el 2024 si pagan las amortizaciones."
Si se dan los supuestos de tu ejemplo el AL30 es mejor negocio que el AE38.
No te conozco, no me conoces, no se lo que entendes o lo que no, vos tampoco sabes si entiendo o no. Que alguien no coincida con lo que uno piensa no significa que no lo entienda (eso es una falacia ad hominen cargada de prejuicio barato), solo significa que no piensa igual y algunas veces tambien puede significar que tiene razon o que su analisis es mejor.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, fidelius, Fignolio, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], riskiewinner, sebara, Semrush [Bot], tornado_46 y 523 invitados