No olvidar q Loretta Preska el 24/06 fallaría contra YPF por demanda de U$S 20.000 millones y eso pegaría fuerte en todas las plazas de bonos subiendo el riesgo país fuertemente y gran sacudón local...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
guilleg escribió: ↑ Aca estan los calculos cada 100 nominales. Nos paramos el 9/1/25 justo despues de cobrar el cupon.
Para simplificar suponemos que los cupones no los reinvertimos.
AL30:
Costo: 26.42
Valor teorico al 9/1/25: 69
Cupones cobrados: 1.86
Ganancia: 168%
AE38:
Costo: 32.30
Valor teorico al 9/1/25: 75
Cupones cobrados: 11.626
Ganancia: 168%
Exactamente igual. La mano invisible del mercado maneja los precios al milímetro.
El Excel es muy bonito. Pero...
- Como llegamos al 10% de TIR
Tendría que haber muchas reservas en el Bcra. Vaca muerta a full. Precios del agro altos. Que las divisas que se compren con Vaca Muerta no se vayan al exterior en concepto de dividendos o pago de deudas (ver el decreto de promocion del sector). Austeridad en el gasto publico. En el 2025 empiezan los pagos grandes, en los años siguientes hay una pared de vencimientos.
- Si no se dan los supuestos anteriores vamos al default. Y el AL30 será el menos favorecido.
Apolo1102.2 escribió: ↑ Bueno, yo lo planteaba como hipotesis de fracaso de la estrategia, porque aun en esa hipotesis el resultado no es tan malo entrando a estos precios.
Mongo Aurelius escribió: ↑ El escenario que no están teniendo en cuenta es hasta qué nivel de tasa está dispuesta a llegar la FED, porque si los bonos basura como los nuestros tienen algo de interés en el mercado es por los altos rendimientos, pero si la renta fija afuera empieza a rendir valores más interesantes, ¿a cuánto tendrán que bajar nuestros bomos (aumentar TIR) para seguir siendo atractivos?
Apolo1102.2 escribió: ↑ Para mi, los bonos de argentina no se compran para cobrar, se compran para vender, en esa vision no pesa tanto el plazo, pesa mas la paridad y la TIR. Compro hoy para vender en tal escenario, y si ese escenario no se da compré barato y estoy cubierto ante una quita.
Apolo1102.2 escribió: ↑ Otro escenario de cálculo sería el de un canje con quita y reprogramación de pagos, tomando este escenario como malo podemos asumir una quita del 40% de capital, una reprogramación de los flujos de 5 años y cupones por no más de un 2-3% anual. Cuanto valdrian los nuevos bonos post canje ? 20% de TIR ?
Se podria calcular el precio resultante y ahi tendriamos precio y resultado para los dos escenarios, solo faltaria asignar una probabilidad de ocurrencia para cada uno y ponderar / sacar el neto.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], PabloMG, Semrush [Bot] y 597 invitados