porque en su santa p*vida calcularon una TIR, sinó tenes en cuenta los cupones como **$%$#$ calculas la TIR ??? Si se calcula con LOS CUPONES!, después lo podes separar en amortización y intereses, pero eso no importa para el calculo.
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 21323
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
porque en su santa p*vida calcularon una TIR, sinó tenes en cuenta los cupones como **$%$#$ calculas la TIR ??? Si se calcula con LOS CUPONES!, después lo podes separar en amortización y intereses, pero eso no importa para el calculo.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: se dice finish
se dice cupón
no se desglosa la TIR
El gobierno de turno va a tener que salir a mercado en 2024-2025 como máximo o defaultear-reestructurar, ese es el escenario, en ese escenario la mejor cobertura es baja paridad y los mejores contratos, y la mejor ganancia posible no se calcula con "cuopon finishing bocha basura guita platita y bolsillo".
Para salir al mercado en el 2024-2025 tienen que ordenar un poco la macro y sobre todo la política, yo creo que se viene un cambio de ciclo y se va a comenzar a pagar en la segunda mitad de este año (esa es mi apuesta hoy), la ganancia va a ser vía compresión de TIRes y no por cobro de cupones, lo correcto sería hacer los cálculos tomando finales de 2024 y una TIR de 10% por ej. (este sería el escenario de éxito) y ahí ver cuánto vale cada bono con esa TIR y agregar los cupones.
Algo mas, si sos Experto de TIR, debería saber que la TIR incluye los cupones, no se puede " ver cuánto vale cada bono con esa TIR y 'agregarle' los cupones."
Ya está en la TIR.
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: se dice finish
se dice cupón
no se desglosa la TIR
El gobierno de turno va a tener que salir a mercado en 2024-2025 como máximo o defaultear-reestructurar, ese es el escenario, en ese escenario la mejor cobertura es baja paridad y los mejores contratos, y la mejor ganancia posible no se calcula con "cuopon finishing bocha basura guita platita y bolsillo".
Para salir al mercado en el 2024-2025 tienen que ordenar un poco la macro y sobre todo la política, yo creo que se viene un cambio de ciclo y se va a comenzar a pagar en la segunda mitad de este año (esa es mi apuesta hoy), la ganancia va a ser vía compresión de TIRes y no por cobro de cupones, lo correcto sería hacer los cálculos tomando finales de 2024 y una TIR de 10% por ej. (este sería el escenario de éxito) y ahí ver cuánto vale cada bono con esa TIR y agregar los cupones.
No desglosar la TIR para un análisis y no ver su flujo de fondos que se desprende del desglose, es un error de principiante o de alguien que no entiende para que sirve y como funciona TIR.
Saludos a finishing que no lo conozco!
Re: Títulos Públicos
Los de USD que más me gustan son el AL30 y AE38 (uno por potencial compresión de TIR y el otro por flujo, si tuviera que decir un %, diriía el doble de AL30 que de AE38). Otro que analizo (pero no tengo) es el PBA37D que tiene el flujo mayor y mucho más fuerte en los años próximos.
Tampoco hay que dejar de lado a los bonos en pesos. Los largos ajustables por CER (a partir del TX26) los PBA25 y algún otro tienen mucho potencial mirando a algún tipo de normalización para algún momento de 2023.
Tampoco hay que dejar de lado a los bonos en pesos. Los largos ajustables por CER (a partir del TX26) los PBA25 y algún otro tienen mucho potencial mirando a algún tipo de normalización para algún momento de 2023.
Apolo1102.2 escribió: ↑ A misma TIr objetivo tiene mas suba el AL30, eso es matematica, peleate con aristoteles, a mi no me interesa discutir sino construir analisis de forma colectiva / cooperativa.
Una aproximacion facil ( esto es para el resto) es tomar : (TIR actual - TIR futura-objetivo) x DM ( duration modificada)
Si la curva argentina se ajustara ( milagrosamente) a 11% de TIR con forma plana ( misma TIR para todos los bonos, hoy la curva esta invertida) el precio del AL30 subiria 146% y el precio del AE38 subiria 109%. Eso a fecha hipotetica de hoy, para otras fechas y otras TIRes objetivos hay que cargar los flujos en excel y modelar-iterar. Nos cansamos de hacer esto y ganar plata en 2008-9-10 etc.
Lo mas importante aparte de manejar la matematica minima necesaria es la lectura de la realidad macroeconomica / politica de forma descarnada.
Re: Títulos Públicos
Veo q algunos aprovechan para devolver en esta apreciación con miras finales
de 25

Re: Títulos Públicos
Veo q algunos aprovechan para devolver en esta apreciación con miras finales
de 25

Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ se dice finish
se dice cupón
no se desglosa la TIR
El gobierno de turno va a tener que salir a mercado en 2024-2025 como máximo o defaultear-reestructurar, ese es el escenario, en ese escenario la mejor cobertura es baja paridad y los mejores contratos, y la mejor ganancia posible no se calcula con "cuopon finishing bocha basura guita platita y bolsillo".
Para salir al mercado en el 2024-2025 tienen que ordenar un poco la macro y sobre todo la política, yo creo que se viene un cambio de ciclo y se va a comenzar a pagar en la segunda mitad de este año (esa es mi apuesta hoy), la ganancia va a ser vía compresión de TIRes y no por cobro de cupones, lo correcto sería hacer los cálculos tomando finales de 2024 y una TIR de 10% por ej. (este sería el escenario de éxito) y ahí ver cuánto vale cada bono con esa TIR y agregar los cupones.
Comparto el mismo escenario y tambien lo que decis de las paridades. Por mas idiotas que sean los que nos gobiernan, hacer lo contrario, seria pegarse un tiro en los pies. Esto con un poco de cabeza se empieza a acomodar solo. Para mi es mas simple de lo que te quieren hacer creer.
white.
-
- Mensajes: 806
- Registrado: Mar Nov 05, 2013 10:15 am
Re: Títulos Públicos
pik escribió: ↑ Para mí lo mejor es mirar TIR y cupón, y ver cuánto de la TIR es por cupon y ese es mejor bono. Sobre todo en un país como argentina que que el riesgo de default, quita, reestructuración está cuando amortiza la deuda porque no te lo pagan nunca. Si hoy pones un bono con TIR 40%, cupón 0,5% cuyo flujo para efectivizar la TIR va a ser cuando te paguen el bono en 4/8 años, contra otro bono de TIR 30% pero compuesta 10% por cuopon y 20% a finishing, que agarras? Conociendo la política, plata en manos antes.
El bono a finishing con bajo cupón y baja paridad, cuando canjeen por otro te van a dar otra basura igual a 10 años para adelante, entonces nunca te haces de la guita. En el de cupón alto, te vas metiendo platita e. El bolsillo todos los cupones.
Por esto hoy los bonos valen nada, porque no tienen cupón y falta una bocha para la amortización y poder efectivizar la TIR de tu inversión.
Un ejemplo de esto lo tenés entre PR13 y DICP, la gente prefiere los bonos que le den la platita hoy antes de la promesa que te la den en 10 años.
se dice finish
se dice cupón
no se desglosa la TIR
El gobierno de turno va a tener que salir a mercado en 2024-2025 como máximo o defaultear-reestructurar, ese es el escenario, en ese escenario la mejor cobertura es baja paridad y los mejores contratos, y la mejor ganancia posible no se calcula con "cuopon finishing bocha basura guita platita y bolsillo".
Para salir al mercado en el 2024-2025 tienen que ordenar un poco la macro y sobre todo la política, yo creo que se viene un cambio de ciclo y se va a comenzar a pagar en la segunda mitad de este año (esa es mi apuesta hoy), la ganancia va a ser vía compresión de TIRes y no por cobro de cupones, lo correcto sería hacer los cálculos tomando finales de 2024 y una TIR de 10% por ej. (este sería el escenario de éxito) y ahí ver cuánto vale cada bono con esa TIR y agregar los cupones.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ la subió ariel sbar dueño de otro broker en twitter
Gracias, ahí lo estoy mirando y agendando.
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió:dejo esta tabla de 1816 suponiendo quita agresiva dic 2023
Hernan, ese valor NPV, sería el valor de mercado luego de la reestructuración al que estimas poder venderlo? Y los nuevos bonos, como serian en plazos e intereses? Para cuando patean todo?
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: Para mi la mejor cobertura es la paridad mas baja posible, no la TIR ni tampoco el cupon.
El cupon te lo bajan sin problema, y el capital te lo puden limpiar via quita, pero comprando un bono de paridad 26% ( AL30) estas mejor que con un bono de paridad 31.7% ( AE 38) , aclaro que tengo de los dos y que hace un timpo me gustaba mas el AE38, hoy no se.
Para mí lo mejor es mirar TIR y cupón, y ver cuánto de la TIR es por cupon y ese es mejor bono. Sobre todo en un país como argentina que que el riesgo de default, quita, reestructuración está cuando amortiza la deuda porque no te lo pagan nunca. Si hoy pones un bono con TIR 40%, cupón 0,5% cuyo flujo para efectivizar la TIR va a ser cuando te paguen el bono en 4/8 años, contra otro bono de TIR 30% pero compuesta 10% por cuopon y 20% a finishing, que agarras? Conociendo la política, plata en manos antes.
El bono a finishing con bajo cupón y baja paridad, cuando canjeen por otro te van a dar otra basura igual a 10 años para adelante, entonces nunca te haces de la guita. En el de cupón alto, te vas metiendo platita e. El bolsillo todos los cupones.
Por esto hoy los bonos valen nada, porque no tienen cupón y falta una bocha para la amortización y poder efectivizar la TIR de tu inversión.
Un ejemplo de esto lo tenés entre PR13 y DICP, la gente prefiere los bonos que le den la platita hoy antes de la promesa que te la den en 10 años.
Re: Títulos Públicos
Si, y valuados al 100%, por eso el default tampoco soluciona nada
Re: Títulos Públicos
hernan1974 escribió: ↑ con este gobierno es imposible, se necesita ademas de un plan confianza
pero hay algo a favor y es q gran parte de los bonos los tiene el propio estado
En mi humilde opinión para que no haya default la solucion no es financiera, tiene que venir de la economia real. Austeridad en el gasto y vaca muerta a full con el caño construido. Muchas reservas en el BCRA. A lo mejor en el 2024/2025 está quien te dice.
-
- Mensajes: 14619
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
Apolo1102.2 escribió: ↑ No coincido con el concepto de "compro mas de lo que ya tengo asi bajo mi promedio de compra" ( no te cito textual sino conceptualmente).
La idea que prefiero es: hoy compro lo que mas me conviene, sin pensar en lo que tengo en cartera, y si hay algo que me conviene mas que la tenencia actual, la desarmo y arbitro.
Hay que evitar enamorarse de un activo, algunos me conocen acá y conocen mi historia, bueno, hoy; no te toco un cupon PBI ni con un puntero laser.
si, yo te conozco a vos, martin, dargom, atrevido (ja) y un par mas q no volvieron, me inscribi en 2009 , venia leyendo desde 2007
de las series tengo casi todas menos la 30 . no es q compro mas bonos, si pienso en sumar prefiero hacerlo en el q deje el promedio mas bajo x los cupones que cobre, no tanto por el precio, de aca a julio 24 q es donde estimo yo q puede o no haber default/renegociacion o como le quieran llamar... si no hay, mejor , se gana con cualquier serie
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 371 invitados