Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Dic 05, 2022 11:15 am
por marceperez84
estamos creando un reddit criollo ajajajjaja
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Dic 05, 2022 11:11 am
por Fortinero
Entramos el viernes a primera hora únicamente por la manija que le dieron los "puber twitteritos" y sus seguidores que compran sin entender nada
Le sacamos un 15/20% y salimos

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Dic 05, 2022 10:49 am
por nicklesson
Sir escribió: ↑

pero si no vale una bos** esto
Esta 96% abajo de su max medido en usd
Si todas están así pero cuando se pone cualquiera en sobrenombre como ahora salí en 95 esta jodido...da un poco de jueves...tal deba descomprimir algo y ahí si seria 6na compra más segura...pero bueno...que sea lo que sea...aun hay muchas con rsi muy buenos y otras que no llegaron a 90...algo de resto les queda
.%%%%
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Dic 05, 2022 9:17 am
por Sir
nicklesson escribió: ↑
Ojo el estocastico que esta ya en sobrecompra....

pero si no vale una bos** esto
Esta 96% abajo de su max medido en usd
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Dom Dic 04, 2022 11:44 pm
por nicklesson
Ojo el estocastico que esta ya en sobrecompra....
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Dom Dic 04, 2022 3:37 pm
por Roque Feller
Esta semana tocamos los 140 ……y sigue estando barata
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 6:39 pm
por luisao
EL BAMBINO escribió: ↑
El que avisa no traiciona. Felicitaciones a los que entraron y a los que no sigan comprando usd.
Pisazo en 100.....
Rebote com volumen
H /140/ 150 puede tirar este movimiento
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 6:12 pm
por EL BAMBINO
El que avisa no traiciona. Felicitaciones a los que entraron y a los que no sigan comprando usd.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 4:01 pm
por Bochaterow
zafari escribió: ↑
60 palos a las 15:30 hs... toda la venta en los 110 pe....mhhhh,,...quien pago tanto..no me importa pero que lindo se va a poner la semana que viene antes del feriado...
el que compra es uno pero el que vende tambien suerte a los que participan
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 3:37 pm
por zafari
60 palos a las 15:30 hs... toda la venta en los 110 pe....mhhhh,,...quien pago tanto..no me importa pero que lindo se va a poner la semana que viene antes del feriado...
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 2:31 pm
por carcarp
Roque Feller escribió: ↑
Tremendo volumen !!! Está limpiando …..algo se viene …..
//////////////
Clarin hoy: En Washington dicen que esta cerrado un acuerdo. Habra una medida que puede hacer calentar los mercados, habra incentivos para los que blanqueen sus ahorros comprando bonos y acciones argentinas. Un metodo que busca un milagro: hacer revivir los activos argentinos.
Se viene una movida en la bolsa. Las mas beneficiadas seran las mas atrasadas. Sami y Mori. Porque tienen mucho mas recorrido para recuperar.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 2:28 pm
por carcarp
Roque Feller escribió: ↑
Tremendo volumen !!! Está limpiando …..algo se viene …..
//////////////
Clarin hoy: En Washington dicen que esta cerrado un acuerdo. Habra una medida que puede hacer calentar los mercados, habra incentivos para los que blanqueen sus ahorros comprando bonos y acciones argentinas. Un metodo que busca un milagro: hacer revivir los activos argentinos.
Se viene una movida en la bolsa. Las mas beneficiadas seran las mas atrasadas. Sami y Mori. Porque tienen mucho mas recorrido para recuperar.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Dic 02, 2022 2:16 pm
por Roque Feller
Tremendo volumen !!! Está limpiando …..algo se viene …..
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Dic 01, 2022 3:33 pm
por EL BAMBINO
Se viene el desplume
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Nov 29, 2022 7:16 pm
por sebara
El ejercicio 2022 lleva un resultado neto negativo de $ -6030 millones, el 2021 arrojaba un déficit de $ -663,7 millones. El 3T 2022 dio un positivo de $ 1540 millones, en el 3T 2021 fue de $ 77 millones. El resultado de operaciones discontinuadas (Sudáfrica y Perú) imputa una pérdida de $ -4188 millones. La moneda funcional es dólar y el tipo de cambio es de $ 147,12.
Aspectos destacados: Al 30/09 finalizó el ciclo de medición hacia los objetivos de las ON Serie VI, vinculada a la sostenibilidad, donde no se cumplieron ya que se cubrió la demanda eléctrica con un 57%, cuando se esperaba un 66%, por lo cual la sociedad deberá pagar 1% anual adicional a la tasa de corte de este instrumento (07/03/2023). FIXSCR mantiene la calificación en “A” con perspectiva negativa por incertidumbre que presenta respecto a la nueva estructura.
Las ventas ordinarias acumuladas son $ 9098 millones, un incremento del 77,1% interanual. Los cambios de valor en activos biológicos dan $ 26,5 millones, una caída del -85,4%. Los costos de ventas suman $ 9512 millones, un aumento del 166%. El margen de EBITDA es negativo, en 2021 daba 22,3%. Las existencias dan $ 9393 millones, bajando -3,8%. En el 2021 el incremento fue de 97,5%. Los inventarios suman $ 7912 millones, sube del 63,8% por el aumento de los montos de productos industriales en 192,4%.
En segmentos se divide: Productos industriales (70,3% del total) suben 37,8%, aunque el margen bruto desciende desde 44,5% a 13,5%. Fruta fresca crecen 112% en el interanual, pero los costos son el 147% de las ventas. Las ventas por productos industriales en Argentina (88,6%) suben 66,5%, y la fruta fresca baja -20,5%. En Uruguay los productos industriales suben 147,1% y la fruta fresca 308,1%. Los costos de venta son un 114,6% de las ventas.
La producción de fruta propia (63% del total) sube 13%, y la estratégica baja -29,7%. La molienda en Argentina bajan -7,7% y en Uruguay -23,3%. El despacho de fruta fresca sube 79,1%. En productos derivados al limón se firmaron contratos que superan el 90% de la capacidad de producción donde: aceite sube 20,3%; jugos sube 19% y cáscara sube 63,5%.
Los gastos totales alcanzan los $ 12766 millones, siendo un incremento del 30%. Por segmentos ponderables: Remuneraciones y cargas sociales (25,5%) suben 54,7%. Retribuciones por servicios (19,6% de los gastos) suben 12%. Se destaca la suba de Gas natural por 106%.
Los saldos financieros acarrean $ 3288,6 millones, en el 2021 era un déficit de $ -1386 millones, principalmente por resultado por tenencia por ganancias en ingreso de divisas luego de la desinversión (U$S 44,5 millones). La deuda financiera bruta es $ 43022 millones (U$S 292 millones), aumentando 49%, desde el inicio del ejercicio, pero la deuda neta se reduce a U$S 173 millones (-41% al 2021). El flujo de efectivo aumenta $ 12509 millones, totalizando $ 15771 millones, un 430% mayor al 2021, por venta de inversiones permanentes.
Se aumentó el monto de emisiones máximas ONs hasta U$S 250 millones. Bajo este marco se emitió la ON serie VIII en U$S 38 millones, con una tasa de interés anual de 3,5%, con vencimiento en jul-24, con el objetivo de mejorar el perfil de vencimientos y mantener una buena posición de liquidez. La campaña de cítricos cerró con menos demanda de exportaciones.
La liquidez va de 1,15 a 1,23. La solvencia va de 0,47 a 0,15.
El VL es de 178,7 (369 MEP). La Cotización es 108,8. La capitalización es 7737,7 millones.
La pérdida por acción (VN $0,10) es de $ -85.