alfil escribió:Solo para tener en cuenta en los que invierten si alguien cree que la inflacion va a bajar M. Galuccio dixit se lo saca de la cabeza en una entrevista a la Nacion ayer...
LN-Hay quienes sostienen que YPF puede invertir tanto porque aumenta el precio de los combustibles.
MG- En parte es verdad. Si no aumentaran los combustibles, estaríamos fundidos; La clave de YPF es el cash flow operativo" , es decir el eefctivo producido directamenet por la empresa por la venta de sus productos.
Como Shell sigue siempre a YPF por cuestiones de marketing un poco mas caro, es decir... la inflación la va a parar montoto, la energia es un costo que esta en toda la cadena de valor de los productos .
Cuando dice que la clave es el llamado "operativo" se esta entendiendo que no espera con este marco economico actual mucho de cash de inversiones y financiero...sin inversiones es mas que clave los precios de las naftas , los precios pasan a ser determinantes de la existencia del proyecto de autoabastecimiento.
Mas inflación implica un impacto en el tipo de cambio, no ??
Alfil:
De hecho, no.
Por eso, el que pueda comprar dólares ahorro, debería seguir haciéndolo, mientras dure la oferta.
En esta coyuntura, yo combino esa opción con:
1) Acciones favorecidas por operatoria CCL y con buenos fundamentos (particularmente TS)
2) Acciones que considero muy atrasadas (MOLI -que además se vería muy favorecida por una devalueta-, BHIP)
3) PR15 (con una TIR más que aceptable para mi gusto, cupón de entre un 10% / 11% trimestral y con buena liquidez)
(Antes que bonos en u$s, prefiero verdes en el bolsillo... por lo menos hasta que aclare).
(Agrego que para protegerme de la infleta, saqué un crédito hipotecario hacia fines del año pasado, en pesos, tasa fija 22%)
Ese es mi combo. Estoy bastante tranquilo, por lo menos por ahora.