atrevido escribió:Hubo un movimiento similar aquí y en el norte. Aquí cuando estuvo entre 30 y 32 la vimos barata y compramos y la acción subió mucho.Y el viernes a 165 pasó lo mismo pero en EEUU Qué fue lo que pasó ? Qué un grupo de inversores quisieron vender parte de sus acciones y abrieron una puerta en nueva York. Allí hubo gente interesada pero con dólares en la mano viendo el contexto ofreció pagar menos que la banda de suscripcion. Ante esa oferta , algunos aceptaron vender en 165 y otros no. Y se vendió esa parte unos 150 millones de acciones a un poderoso grupo de inversores de largo plazo. Por qué a ellos ? Justamente por el price action. La acción del precio. El resultado fue el esperado. La acción sube un 8 afuera. se operaron 6 millones de acciones En definitiva, se creó una oportunidad de entrada a los suscriptores fabulosa. Cual fue la contrapartida ? En buenos aires el precio subió pero es porque lo barato se vio antes. Conclusión. Los que compraron a buen precio y no tanto van a ganar. Un informe de futuro le da un per conservador de 15 un precio de 52.
Muchachos no hay que darle tanta vuelta. Un grupo importante de accionistas salio a vender afuera, que paso? Le aceptaron comprar pero obviamente con un descuento en el precio (es lógico, si vos queres venderme algo y yo te lo voy a comprar te hago una "oferta" si aceptas aceptas y sino no)
Exactamente eso es lo que paso...
MUCHOS no aceptaron el precio de usd 1,65 por lo tanto de lo que salieron a vender afuera solo se concreto una parte!
Que muchos no hayan querido vender a usd1,65 es MUY bueno para el papel porque quiere decir que esta barato.
Las expectativas a futuro son excelentes. A estos precios, pesos mas pesos menos para mi es totalmente comprador el papel.
