mec123 escribió: ↑
Mirar también la línea de otro color , de préstamos a sector privado
También reservas en últ 30’dias
No solo el árbol , siempre el bosque
Exacto.
Lo peor son los aumentos de préstamos al sector privado en los últimos 30 días.
Fueron 1323 millones de dólares.
Ese aumento sale de los encajes en el BCRA , y “aumentan “ las reservas netas en ese importe.
Se computan dentro de “las compras “ que informa el BCRA , pero no son tales.
Se debe a que los préstamos en “dólares “ al sector privado se hacen en pesos que el BCRA les da a los bancos contra los encajes.
Ese rubro está ahora casi agotado ya que los encajes más el efvo está más de 3000 millones abajo de un mes atrás.
Cuando suba fuerte el dólar en los próximos días ocurrirá como después de agosto del 19, y las empresas que tomaron pesáramos en dólares los devolverán velozmente antes de la devaluación de oficial.
Olvídense del sueño de una noche de verano de Milei y Caputo de bajar la devalueta al 1% mensual.
En cuanto a la suba de “reservas brutas “ en los últimos 30 días por 2000 millones :
Se debe a que los bancos pasaron unos 2000 millones de dólares de su efectivo al BCRA en forma de encajes, que luego fueron usado para prestar “dólares “ y dibujar compras del BCRA.
Todo fue hecho adrede :
Cuando se blanquearon 20 mil millones , inicialmente se mantuvieron en una gran parte en efectivo.
Luego ese efectivo se pasó en gran medida al BCRA y así subieron la brutas, y luego las netas según lo explicado
Más arriba.
Ha quedado una sensación en el mercado de que la cuestión reservas se ha ido resolviendo.
Un disparate total, con este tipo de cambio oficial hay ahora un drenaje de depósitos que no cesará hasta que el dólar se dispare o que el gobierno se tire a una pileta con poca agua, y saque el cepo.
No hay almuerzo gratis .