
Títulos Públicos
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
un dia el ro15 va a subir 5% de un saque y todos van a preguntar que paso...
pasa q el dolar subsidiado a 11.30 a octubre se va a terminar, salvo que el blue baje a ese precio...y mismo ese momento hasta deberia valer mas que el blue ya de que por ser blancos lo vale

-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
No tengo mucha experiencia estructurando carteras de inversión, pero por mis conocimientos de bolsa y mi formación económica te apunto dos cosas:
1- Más volúmen permite acceder a más instrumentos más sofisticados, y yo veo una gran cantidad de instrumentos de relativamente baja calidad en lo que retorno a inversiones se refiere. Con esto no te digo andá corriendo a meterte a BITCOIN, pero 70% cash? Sólo si avisorás una crisis o un atraso en precios en bienes reales y estás esperando una oportunidad. Para mí no es el escenario imperante en Argentina hoy, desconozco en el resto del mundo.
2- FALTA DIVERSIFICACIÓN. Hay estudios empíricos que demuestran que hay ciertos puntos en los cuales el armado de una cartera permite diversificar y aumentar el retorno manteniendo o hasta incluso disminuyendo el riesgo. Concavidad y Convexidad, simple como eso. En ese marco, y un poco basado en lo anterior, si se mueven esos flujos, yo armaría una cartera con renta fija ($. U$S, EUR, index. al TC, index. al IPC), renta variable (local, extranjera que cotiza en bolsa local, internacional) y por último bienes físicos. Lo importante es concentrarse en 4/5 activos que tengan un coeficiente de correlación negativo entre sí y que la cartera en conjunto sea lo menos procíclica al nivel de actividad (porque supuestamente si la actividad va bien, tu salario y tus ingresos van a mejorar, entonces la inversión funciona más como cobertura).
Si me preguntás a mí, yo mediría el flujo de fondos proyectado de la hipoteca, si fuera a tasa fija fácilmente estimable, e invertiría en $ un porcentaje 10% superior al monto final del flujo de caja proyectado. Para no quedar muy atado a la coyuntura, yo combinaría BADLAR (40%), DOLLAR LINKED (40%) y atado al IPC (20%), preferiblemente con durations más largas y amortizaciones trimestrales/semestrales, no menores. En ese sentido, recomendaría AS15, AS16, los linked de ciudad, DICP, en fin, depende de los plazos y los vencimentos de la hipoteca. Nada de cupones paga pagar obligaciones, beneficios contingentes no pagan obligaciones reales.
Con el resto del dinero, yo haría una canastita de bonos en U$S y EUR. Si tenés un perfil agresivo, cupones pueden ser una buena opción aunque ya subieron mucho y el potencial de upside no compensa el riesgo en mi humilde perspectiva. Si sos hiper agresivo, yo haría en bases largas de empresas exportadoras con PER´s inferiores a 8/10/15 según el segmento de actividad el que se trate.
Yo apostaría en algunas empresas argentinas hasta del panel general, me parece que aún quedan algunas perlas interesantes.
Sí, podés hacer PF en dólares con los U$S del ahorro, de hecho, a la hora de comprar existe la opción de plazofijear a un ano, comprando al oficial mismo, y recibiendo un retorno del 3/4% al ano, lo cual en este momento es por escándalo la mejor inversión de todas. Comprar a 8,7 y recibir en un ano algo que para entonces valdrá 13/14/15 te garantiza de base un 50% en pesos, y con riesgo nulo.
En caja de ahorro no rinde nada el dinero, tenés que pasar de CA a PF, pero se puede perfectamente.
En fin, son recomendaciones más bien generales, no te puedo decir como armar una cartera si no te conozco. Por lo que decís, tu perfil es bastante conservador. En ese sentido, una cartera teórica apropiada para vos podría ser:
Bonos U$S (30/40%)
Bonos U$S linked (10/20%)
Bonos $ BADLAR (5/10%)
Bonos $ IPC (5/10%)
Cash/Plazo Fijo U$S (10/20%)
Plazo Fijo $ (5/10%)
Acciones (5/15%)
Espero que te sea de ayuda....
1- Más volúmen permite acceder a más instrumentos más sofisticados, y yo veo una gran cantidad de instrumentos de relativamente baja calidad en lo que retorno a inversiones se refiere. Con esto no te digo andá corriendo a meterte a BITCOIN, pero 70% cash? Sólo si avisorás una crisis o un atraso en precios en bienes reales y estás esperando una oportunidad. Para mí no es el escenario imperante en Argentina hoy, desconozco en el resto del mundo.
2- FALTA DIVERSIFICACIÓN. Hay estudios empíricos que demuestran que hay ciertos puntos en los cuales el armado de una cartera permite diversificar y aumentar el retorno manteniendo o hasta incluso disminuyendo el riesgo. Concavidad y Convexidad, simple como eso. En ese marco, y un poco basado en lo anterior, si se mueven esos flujos, yo armaría una cartera con renta fija ($. U$S, EUR, index. al TC, index. al IPC), renta variable (local, extranjera que cotiza en bolsa local, internacional) y por último bienes físicos. Lo importante es concentrarse en 4/5 activos que tengan un coeficiente de correlación negativo entre sí y que la cartera en conjunto sea lo menos procíclica al nivel de actividad (porque supuestamente si la actividad va bien, tu salario y tus ingresos van a mejorar, entonces la inversión funciona más como cobertura).
ARBOND escribió: Persona soltera de 40 años, con capacidad de ahorro en $ (con posibilidad de comprar dolares ahorro y el resto invertirlo)
Vivienda y cochera propia (Hipotecados en AR$)
Renta en $ (por alquiler de cocheras)
Les parece la sgte. distribución? :
*20% en Bonos (con renta en U$S)
*10% en Acciones y FCI (aunque en el Franchute te maten con el mantenimiento de la cuenta custodia...)
*70% en Cash en U$S (esperando alguna oportunidad), Euros y tb pesos en PF.
* Dejar pesos en cash, por si es preciso pagar los 20% para retirar los dolares ahorro dejados por 365 días.
Con un perfil entre Conservador/Agresivo.
Por otro lado les parece que es momento de mover fichas (ya que como dicen por allí el mercado ya se esta anticipando?) ??
O aun es para esperar noticias políticas de este año???
Otra pregunta:
Es posible hacer PF con los Dolares ahorro depositados en la Caja de Ahorro especial (365 días) ???
Desde ya gracias por sus opiniones.
Si me preguntás a mí, yo mediría el flujo de fondos proyectado de la hipoteca, si fuera a tasa fija fácilmente estimable, e invertiría en $ un porcentaje 10% superior al monto final del flujo de caja proyectado. Para no quedar muy atado a la coyuntura, yo combinaría BADLAR (40%), DOLLAR LINKED (40%) y atado al IPC (20%), preferiblemente con durations más largas y amortizaciones trimestrales/semestrales, no menores. En ese sentido, recomendaría AS15, AS16, los linked de ciudad, DICP, en fin, depende de los plazos y los vencimentos de la hipoteca. Nada de cupones paga pagar obligaciones, beneficios contingentes no pagan obligaciones reales.
Con el resto del dinero, yo haría una canastita de bonos en U$S y EUR. Si tenés un perfil agresivo, cupones pueden ser una buena opción aunque ya subieron mucho y el potencial de upside no compensa el riesgo en mi humilde perspectiva. Si sos hiper agresivo, yo haría en bases largas de empresas exportadoras con PER´s inferiores a 8/10/15 según el segmento de actividad el que se trate.
Yo apostaría en algunas empresas argentinas hasta del panel general, me parece que aún quedan algunas perlas interesantes.
Sí, podés hacer PF en dólares con los U$S del ahorro, de hecho, a la hora de comprar existe la opción de plazofijear a un ano, comprando al oficial mismo, y recibiendo un retorno del 3/4% al ano, lo cual en este momento es por escándalo la mejor inversión de todas. Comprar a 8,7 y recibir en un ano algo que para entonces valdrá 13/14/15 te garantiza de base un 50% en pesos, y con riesgo nulo.
En caja de ahorro no rinde nada el dinero, tenés que pasar de CA a PF, pero se puede perfectamente.
En fin, son recomendaciones más bien generales, no te puedo decir como armar una cartera si no te conozco. Por lo que decís, tu perfil es bastante conservador. En ese sentido, una cartera teórica apropiada para vos podría ser:
Bonos U$S (30/40%)
Bonos U$S linked (10/20%)
Bonos $ BADLAR (5/10%)
Bonos $ IPC (5/10%)
Cash/Plazo Fijo U$S (10/20%)
Plazo Fijo $ (5/10%)
Acciones (5/15%)
Espero que te sea de ayuda....
Re: Títulos Públicos
Gracias por tu respuesta, pero no me fue bien hace tiempo atrás con acciones y el que se quema con leche , ve una vaca y sale corriendo....
Y a partir de que edad empezarías a salir de RV?
Se agradece....[/quote]
Aca lo encontre: The old rule of thumb used to be that you should subtract your age from 100 - and that's the percentage of your portfolio that you should keep in stocks. For example, if you're 30, you should keep 70% of your portfolio in stocks. If you're 70, you should keep 30% of your portfolio in stocks.
Pero es verdad, hay q tener huevos y no mirar los precios por 10 años

Y a partir de que edad empezarías a salir de RV?
Se agradece....[/quote]
Aca lo encontre: The old rule of thumb used to be that you should subtract your age from 100 - and that's the percentage of your portfolio that you should keep in stocks. For example, if you're 30, you should keep 70% of your portfolio in stocks. If you're 70, you should keep 30% of your portfolio in stocks.
Pero es verdad, hay q tener huevos y no mirar los precios por 10 años
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió: Aprovecho para hacer una consulta, Alemania acaba de emitir deuda a 5 años con interés negativo... me explican quien suscribiría deuda con interés negativo?
No lo entiendo bajo ningún concepto.
Gracias
Mike22 el otro día lo escuché hablando a Claudio Zucho... con Pablo Wende y comentaba que la gente prefería colocar la guita en esos títulos para ahorrarse el costo de mantener la guita inmovilizada en el banco o para no tenerla bajo el colchon, porque la expectativa de ellos era que el poder de compra de ese dinero iba a ser mayor en unos años.
esto fue lo que yo entendí, espero haberlo transmitido bien.
Re: Títulos Públicos
CCL
Gracias por tu respuesta, pero no me fue bien hace tiempo atrás con acciones y el que se quema con leche , ve una vaca y sale corriendo....
Y a partir de que edad empezarías a salir de RV?
Se agradece....
Gracias por tu respuesta, pero no me fue bien hace tiempo atrás con acciones y el que se quema con leche , ve una vaca y sale corriendo....

Y a partir de que edad empezarías a salir de RV?
Se agradece....
Re: Títulos Públicos
Mike;
no se operar con opciones y no tengo tiempo para aprender....
RV cuanto le pondrías ?
FCI de acciones??
Los Dolares , como decían por allí, se que son ahorro y no inversión, pero los tengo para una oportunidad que la tengo latente a mediano plazo.
Alguna sugerencia? Mas bonos??
Sabes lo del PF en Dolares con U$S ahorro??
Grax
no se operar con opciones y no tengo tiempo para aprender....
RV cuanto le pondrías ?
FCI de acciones??
Los Dolares , como decían por allí, se que son ahorro y no inversión, pero los tengo para una oportunidad que la tengo latente a mediano plazo.
Alguna sugerencia? Mas bonos??
Sabes lo del PF en Dolares con U$S ahorro??
Grax
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
Billy Ray Valentine escribió:aprovechaste q no estaba yo pata defenderlo y le haz pegado duro a mi amigo el bded
Che, por qué me lo vapulean tanto a BDED?
Despues todo el mundo anda preguntando a fines de marzo cuándo corta el cupón..

Re: Títulos Públicos
Y como seria para vos mas agresivo??
Gracias[/quote]
Y para una persona de 40 años debería ser 40 a 50% en renta variable. A medida que se acerca al retiro bajar la exposicion y subir renta fija. Está estudiado según edad
Gracias[/quote]
Y para una persona de 40 años debería ser 40 a 50% en renta variable. A medida que se acerca al retiro bajar la exposicion y subir renta fija. Está estudiado según edad
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:Aprovecho para hacer una consulta, Alemania acaba de emitir deuda a 5 años con interés negativo... me explican quien suscribiría deuda con interés negativo?
No lo entiendo bajo ningún concepto.
Gracias
Los mismos que dejan un año la guita en PF acá

-
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:
Aprovecho para hacer una consulta, Alemania acaba de emitir deuda a 5 años con interés negativo... me explican quien suscribiría deuda con interés negativo?
No lo entiendo bajo ningún concepto.
Gracias
Individuos ultra mega conservadores que le temen a la plata parada en el banco, aunque no entiendo el porque si ellos no tuvieron episodios de corralito y demases. La teoría económica y el principio de racionalidad de los agentes debería empezar a cuestionarse con alguna frecuencia...
Sólo podría explicarse por entes fiduciarios que manejan fondos y están atados a invertir en títulos públicos en cierto porcentaje de la cartera o inflexibilidad en el manejo de los fondos de pensión y retiro...
De cualquier forma, estoy con vos, una locura. Sólo lo entendería si fuera por tener US Treasuries por un hecho de cholulaje o colección, sino...
Re: Títulos Públicos
ARBOND escribió:Y como seria para vos mas agresivo??
Gracias
En tu distribución tenes sólo un 10% en renta variable, todo lo demás renta fija o directamente dólares quietos... más agresivo sería más renta variable, mucho más agresivo opciones, etc...
Aprovecho para hacer una consulta, Alemania acaba de emitir deuda a 5 años con interés negativo... me explican quien suscribiría deuda con interés negativo?
No lo entiendo bajo ningún concepto.
Gracias
Re: Títulos Públicos
Pampa15 escribió:si eso es conservador/agresivo no me quiero imaginar lo que seria ultraconservador o cuidadoso jaja
Y como seria para vos mas agresivo??
Gracias
Re: Títulos Públicos
Pampa15 escribió:si eso es conservador/agresivo no me quiero imaginar lo que seria ultraconservador o cuidadoso jaja
Jajaj!! es verdad

Re: Títulos Públicos
si eso es conservador/agresivo no me quiero imaginar lo que seria ultraconservador o cuidadoso jaja
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
daniel.rivera escribió:MEP AY24 11.46
MEP RO15 11.50
MEP AA17 11.65
GASTOS DE BOLSA INCLUIDOS
nose que cuentas estas haciendo pero no da asi...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Citizen, Cohiue, Danilo, davinci, el indio, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], green arrow, LUANGE, Majestic-12 [Bot], mcv, nl, rolo de devoto, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1674 invitados