hstibanelli escribió:No estoy de acuerdo con los análisis que se hacen sobre la brecha del dolar. Quizás alguno de uds tenga una opinión distinta.
Tomando el mundo "no evasor", puede comprar dolares vía bancos o vía bolsa. Si lo hace vía bancos los consigue a oficial +20% (brecha con el blue 20%) si lo hace vía bolsa los consigue a 11.97 aprox (5% de distancia con el blue). En lo que respecta al consumo de dolares la brecha esta en el 5%.
Estas son las formas legales de ahorrar en dolares, consumir en dolares o hacerse de dolares para cualquier otra finalidad.
No veo ninguna brecha del 40%.
Jony16 escribió:Preguntale a los exportadores o a los pequeños y medianos productores si hay brecha.
pueden dolarizar sus ganancias a 11.97...entre 8.9 y 11.9 no hay 40% sino 33%