Participara BOLDT S.A una vez mas ? en esto ?
El gobierno ya lanzó las primeras licitaciones. Ronda de consultas con los partidos en diciembre y fechas en febrero.
Para las boletas, la dimensión de la licitación es otra. Se estima que este año podría costar cerca de tres mil millones de pesos. El año pasado, se imprimieron casi 30 millones de boletas entre ambas elecciones, en todas las categorías. Para el 2023 habrá que pensar en seis millones de boletas para la elección de la fórmula para la gobernación y la misma cifra para las diputaciones y senadurías. Y es que el sistema de boleta única tiene numerosas ventajas, pero es caro. En la ciudad de Rosario, por ejemplo, el año pasado se imprimieron 900 mil boletas para la elección de integrantes del Concejo en las PASO y cada una tuvo un costo de 110 pesos.
Por el volumen de impresión, la velocidad en la que tiene que estar resuelto y el stock de papel que exige, no son muchas las empresas que pueden llevar adelante esa tarea. Hay algunas que ya concursaron otros años, entre ellas Su Papel S.A, Artes Gráficas del Litoral (propiedad del Grupo Clarín y el diario local El Litoral), DP Argentina S.A. y Boldt, que fue la ganadora de la licitación el año pasado.