Página 104 de 766

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Oct 16, 2023 10:31 am
por the shadow
Buenos dias coincido que el dolar oficial tiene que subir entre 650 y 700 u solo dolar unificado el otro es muy caro cre que el domingo por muy poquito gana pato segundo milei y el siniestro a casa. tenes 10 millones que no fueron a votar y la gente en las paso como era un voto vacio o fantasia el pueblo voto cualquier cosa ahora vas por los proximos cuatro años. Es mas hasta la provincia cambia de manos sumando voto a voto el ciudadano esta cansado de que le maten un ser querido que le violen un hijo lo roben y se le burlen descaradamente desde un atril todos los dias diciendon sandeces . Como siempre gana el mejor de lo peor :arriba: hoy la cobertura es petroleo y servicios de gas luz y transportadoras mas aluminio. Se viene una recesion muy grande con inflacion de dos digitos por lo menos hasta septiembre y los alimentos no moveran el amperimetro dado que el consumo estara en franca baja comprando lo impresindible.

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Oct 16, 2023 2:24 am
por nicklesson
O el 23 sube escalonado o massa lo sube el 20 de noviembre de una vez .
Ojala por el bien de todo sea escalonado.
Antes del dia 13 de agosto recuerden Massa con su dolar especial lo dejaba a las empresas para liquudar a $350 bueno que sucedio el dia 14de agosto directamente lo aumento al oficial a ese valor..
Ahora que hizo lo dio para liquidar a 450 bueno el 23 hablamos :100:

DE JAVU

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Oct 16, 2023 2:18 am
por nicklesson
Ahora La cobertura top es solo ir por el dolar oficial como no lo podes comprar directamente en grandes cantidades solo queda ir por las acciones relacionadas con ese dolar de $350 que debe ir entre 800 y 900 puede ser escalonado desde el 23 de octubre o de una y sufrir mas la gente por aumentos en gondola de una como el 14 de agosto.
Pero que debecsubir si o si no hay ninguna duda.

Re: MORI Morixe

Publicado: Lun Oct 16, 2023 2:12 am
por nicklesson
Ya lo dije el otro dia que ningun balance en la situacion que estamos con un dolar oficial mayorisra atrasado entre 140% y 170% es importante .
Ahora es ir solo por las acciones ligadas a este dolar y Morixe es una de ellas.
Mori...moli...mola...etc etc....

Re: MORI Morixe

Publicado: Dom Oct 15, 2023 7:46 pm
por Sir
sebara escribió: Si, Sir, vaya a saber si la devalueta será el lunes que viene!

Y... ASI LE siguen echando la culpa a milei :lol:

Re: MORI Morixe

Publicado: Dom Oct 15, 2023 7:25 pm
por sebara
Sir escribió: una merda morixe

acá lo único q hay q esperar es la suba unificación del dólar oficial muy atrasado

El resto es un camino muy muy lento , inversion producición y aumento de exportación es

Si, Sir, vaya a saber si la devalueta será el lunes que viene!

Re: MORI Morixe

Publicado: Dom Oct 15, 2023 6:02 pm
por Sir
sebara escribió: El ejercicio 2023/24 (01/06/2023 – 31/05/2024) inicia con un déficit de $ -55,5 millones, mientras el ejercicio 2022/23 había arrancado con un positivo de $ 118 millones. Esta diferencia está visualizada por brecha negativa de $ -910 millones en resultados financieros.

Aspectos destacados: El 07/07, Sociedad Comercial del Plata compró el 77,8% de las acciones de Ignacio Noel que posee de la compañía, a un precio de US$ 18,35 millones, con el objetivo que COME siga diversificando sus inversiones y crecer (o recomponerse) en el sector agroindustrial, luego de la venta de “LW Alimentos Modernos”. El resto del paquete accionario tuvo un ofrecimiento de compra final a $ 40,8 por acción, lo cual en el vencimiento de la OPA (oferta pública) obtuvo nula aceptación de parte de los tenedores.

Las ventas acumuladas dan $ 8030 millones, similares al mismo periodo del ejercicio anterior. Los costos de ventas suman $ 5635 millones ahorrando -10,4% interanual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 15,7% siendo el más performante de los últimos 5 periodos, en el 1T 2022/23 era del 9,9%. Las existencias dan $ 6381 millones, bajando 18,2% desde el inicio del ejercicio. En el 2022/23 bajaba -17,3%, principalmente por baja en materias primas.

Por segmentos: harinas (70,5% de la facturación) suben 6,1%, principalmente por el apercebimiento de los fideicomisos para la exportación de granos. Productos Morixe (28,2%) se redujeron -11,7%, principalmente por los programas de control de precios. Otros servicios, a través de BRASPAL S.A (Uruguay) bajan -23,6%.

La molienda de trigo en el periodo está en torno de las 46 mil toneladas, subiendo 18,8%. La venta de harinas y subproductos (82,6% del total) subiendo 5,7%, se exporta el 5,6%, disminuyendo -37,4%, y en el plano local subió 10,6%. Los despachos de productos empaquetados bajan -25,8%, se exporta el 26,2% y bajan -65,4% (el más bajo en 5 años).

Los gastos por naturaleza arrojan $ 1801 millones, un 14,2% mayor que el 2022/23, donde: Fletes y acarreos (27%) suben 29%. Sueldos, jornales y cargas sociales (25,6%) suben 32,5%. Las comisiones (10%) suben 31,3%. Gastos de exportación (1,9%) bajan -44,3%.

Los saldos no operativos dan negativos por $ -1305 millones, un -254,6% más deficitario que 1T 2022/23, principalmente por brecha negativa en RECPAM. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 8066 millones, bajando el -11,4% desde el inicio del ejercicio. El 17,5% de la deuda es en moneda extranjera, sumando US$ 5,04 millones. La posición en moneda extranjera es un déficit de $ -1114 millones, aumentándolo en -3,4%. El flujo en efectivo es de $ 1022 millones, 42% superior al 1T 2022/23 y aumentando $ 218,9 millones desde el inicio del ejercicio, por variación neta de préstamos.

El panorama de la cosecha de trigo se ha vuelto más crítico desde el inicio esperanzador de la cosecha, que contaba con niveles adecuados de humedad. Pero las lluvias fueron más escazas de lo proyectado y las heladas de octubre, postergando el crecimiento regular de los granos. La empresa continuará evaluando proyectos de inversión y lanzamientos (sobre todo de productos “Morixe”) en toda la región, a través de sus tres plantas de procesamientos de harinas.

La liquidez va de 1,22 a 1,34. La solvencia sube de 0,63 a 0,78.
El VL es de 35,5. La Cotización es de 56,3. La capitalización es de 15871 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,2. El Per promediado es 60,8 años.

gRACIAS sebara

una merda morixe

acá lo único q hay q esperar es la suba unificación del dólar oficial muy atrasado

El resto es un camino muy muy lento , inversion producición y aumento de exportación es

Re: MORI Morixe

Publicado: Dom Oct 15, 2023 5:07 pm
por sebara
El ejercicio 2023/24 (01/06/2023 – 31/05/2024) inicia con un déficit de $ -55,5 millones, mientras el ejercicio 2022/23 había arrancado con un positivo de $ 118 millones. Esta diferencia está visualizada por brecha negativa de $ -910 millones en resultados financieros.

Aspectos destacados: El 07/07, Sociedad Comercial del Plata compró el 77,8% de las acciones de Ignacio Noel que posee de la compañía, a un precio de US$ 18,35 millones, con el objetivo que COME siga diversificando sus inversiones y crecer (o recomponerse) en el sector agroindustrial, luego de la venta de “LW Alimentos Modernos”. El resto del paquete accionario tuvo un ofrecimiento de compra final a $ 40,8 por acción, lo cual en el vencimiento de la OPA (oferta pública) obtuvo nula aceptación de parte de los tenedores.

Las ventas acumuladas dan $ 8030 millones, similares al mismo periodo del ejercicio anterior. Los costos de ventas suman $ 5635 millones ahorrando -10,4% interanual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 15,7% siendo el más performante de los últimos 5 periodos, en el 1T 2022/23 era del 9,9%. Las existencias dan $ 6381 millones, bajando 18,2% desde el inicio del ejercicio. En el 2022/23 bajaba -17,3%, principalmente por baja en materias primas.

Por segmentos: harinas (70,5% de la facturación) suben 6,1%, principalmente por el apercebimiento de los fideicomisos para la exportación de granos. Productos Morixe (28,2%) se redujeron -11,7%, principalmente por los programas de control de precios. Otros servicios, a través de BRASPAL S.A (Uruguay) bajan -23,6%.

La molienda de trigo en el periodo está en torno de las 46 mil toneladas, subiendo 18,8%. La venta de harinas y subproductos (82,6% del total) subiendo 5,7%, se exporta el 5,6%, disminuyendo -37,4%, y en el plano local subió 10,6%. Los despachos de productos empaquetados bajan -25,8%, se exporta el 26,2% y bajan -65,4% (el más bajo en 5 años).

Los gastos por naturaleza arrojan $ 1801 millones, un 14,2% mayor que el 2022/23, donde: Fletes y acarreos (27%) suben 29%. Sueldos, jornales y cargas sociales (25,6%) suben 32,5%. Las comisiones (10%) suben 31,3%. Gastos de exportación (1,9%) bajan -44,3%.

Los saldos no operativos dan negativos por $ -1305 millones, un -254,6% más deficitario que 1T 2022/23, principalmente por brecha negativa en RECPAM. Las deudas, y préstamos que devengan intereses, suman $ 8066 millones, bajando el -11,4% desde el inicio del ejercicio. El 17,5% de la deuda es en moneda extranjera, sumando US$ 5,04 millones. La posición en moneda extranjera es un déficit de $ -1114 millones, aumentándolo en -3,4%. El flujo en efectivo es de $ 1022 millones, 42% superior al 1T 2022/23 y aumentando $ 218,9 millones desde el inicio del ejercicio, por variación neta de préstamos.

El panorama de la cosecha de trigo se ha vuelto más crítico desde el inicio esperanzador de la cosecha, que contaba con niveles adecuados de humedad. Pero las lluvias fueron más escazas de lo proyectado y las heladas de octubre, postergando el crecimiento regular de los granos. La empresa continuará evaluando proyectos de inversión y lanzamientos (sobre todo de productos “Morixe”) en toda la región, a través de sus tres plantas de procesamientos de harinas.

La liquidez va de 1,22 a 1,34. La solvencia sube de 0,63 a 0,78.
El VL es de 35,5. La Cotización es de 56,3. La capitalización es de 15871 millones.
La pérdida por acción es de $ -0,2. El Per promediado es 60,8 años.

Re: MORI Morixe

Publicado: Vie Oct 13, 2023 9:27 am
por elsalmon_9
Balance normal con buenas perspectivas por mantenerse en volumenes a pesar de la sequia. Mejora en la venta de productos con mas valor agregado y no tanto farinaceos. Por lo demas a no desesperarse, quizas tengamos desquite la semana que viene, mas si algunos papeles del sector empiezan a achancharse. De cualquier manera, tiene mucho recorrido mas con un cambio de gobierno que le saque la pata a los precios justos y deje de pisar al sector privado mas como este que genera y exporta cada dia en mayor proporcion productos con demanda sostenida debido a la no resolucion en corto plazo de la invasion de Ucrania. :2231:

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 6:19 pm
por Fernan2
nicklesson escribió: Espansion ya me equivoco de la bronca :oops:

Como vos me decias a mi en los alfajores y te cagabas de risa, yo no hago lo mismo con vos porque no soy esa clase de personas, ni me burlaria de nadie, pero en esta accion y otras que no suben como te podria decir GCLA algo raro hay :shock:

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 6:17 pm
por Fernan2
nicklesson escribió: Todo bien me sube mola 8%-moli 16%-Semi otro 12% -Alua otro 8%-txar 16%-auso 6%-dgcu 12%-

pero mori NADAAAAA :?:
:oops:

dEjense de joder che

De acuerdo con vos tengo todo lo que describiste y mas y esta no se mueve ni a palos, ni que todos sigamos comprando y un vivo o 5 como dice +sa te la bajan de una

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 5:51 pm
por nicklesson
Espansion ya me equivoco de la bronca :oops:

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 5:51 pm
por nicklesson
Va a reventar de una esta h...... :oops: y sera grande la expancion del estallidooooo

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 5:45 pm
por nicklesson
De bronca :oops: volque ganancias de algunas de hoy a morixe

Si esta ya super regalada

No me van a ganar hjjo,..... :oops:

Re: MORI Morixe

Publicado: Jue Oct 12, 2023 5:43 pm
por nicklesson
Todo bien me sube mola 8%-moli 16%-Semi otro 12% -Alua otro 8%-txar 16%-auso 6%-dgcu 12%-

pero mori NADAAAAA :?:
:oops:

dEjense de joder che