NOOOOOO................te parece
Miralo bien
Para mi que hasta toma anabolicos..............que fisico!!!! Que lo pario!!! lo logro con la play

Es un emulo de Zuarzeneger o como se escriba:lol:


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Lo de hoy se parece al 6 de febrero de 1989.
Había una tablita de libre acceso desde setiembre 88.
En los días previos al 6 de febrero los bancos entraron a comprar fuerte .
El 6 compraron unos 500 millones de dólares, y los dólares se acabaron.
El 9 saltó un 30%.
Tiene parecido también a la ida de Martínez de Hoz en marzo de 1980 , reemplazado por Sigaut .
Había tablita , y de un viernes a lunes saltó un 30%.
Digo que se parecen porque hasta hoy también hay tablita.
Es con el oficial, pero la tablita en realidad se hace con el MEP donde Caputo vende como Surrouille o Martínez de Hoz, usando los dolarés del blanqueo.
Y los dólares se acabaron. Calcularon mal , creyeron que llegaban a las elecciones como Alfonsin.
NO HAY DÓLARES , parafraseando a NO HAY PLATA, ni tampoco el FMI ha dicho esta boca es mía .
Hay , claro ingredientes monetarios .
Hubo que emitir hoy 130 mil millomes no renovados el miércoles ( más de 100 musd )
Las tasas de caucion subieron , reflejado una incipiente huida del peso.
En un par de semanas hay que renovar 9,2 billones de pesos de letras del tesoro ( 9 mil millomes de dólares ).
FIN.
hernan1974 escribió: ↑ claro el problema fue siempre la inflacion, entonces mejor quedarse con mercaderias o dolares
pero si la cosa cambia, el q no se adapta perece
lehmanbrothers escribió: ↑ No, pero porque vas a tener a gente trazando una recta entre febrero y marzo para estimar abril y va a ser para arriba. A menos que, todavía no termina el mes, el gobierno logre intervenir en el mercado para bajar algún precio "fuerte y rapido", pero tiene que ser rápido, toto lleva del año pasado prometiendo que la ropa baja. Y es más lento que el reggeaton lento.
lehmanbrothers escribió: ↑ El comerciante argentino es chatarrero, no liquida ropa, por ejemplo y la guarda para la temporada siguiente. Por eso no hay saldos de temporada. Y por eso cualquier baja de importaciones no se canaliza rápido. El comerciante no tiene plata para comprar lo importado más barato porque tiene el stock de mercadería no vendida, a la que nunca le va a bajar el precio, que siempre uso para protegerse de la inflación, es cultural.
dewis2024 escribió: ↑ No es una pavada IGNORANTE!!!!!
NO SE PUEDE BAJAR LA INFLACIÓN DEL 10% MENSUAL A 1% MES SIN PASAR X ESCALAS INTERMEDIAS, PAVOTEEEEEE !!!!!
A VER IGNORANTE, CRAWL DEL 2% + infleta americana, y suponiendo inflación 0% local (que no es cierto): CUANTO DA?????
BURROOOOOOOO !!!!!!
EL CRAWL LLEVA 1 MES APENAS. NO IMPACTA TAN RÁPIDO!!!!!
MARRÓN Y BRUTOOOOOOO
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, charlyk88, choke, davinci, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Itzae77, Kamei, luis, Luq, magnus, Matu84, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, PAC, Peitrick, pepelui, pipioeste22, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, Tipo Basico, virgi, WARREN CROTENG y 776 invitados