alexa escribió:Perdón mi ignorancia cual es ...el de las 3 letras..??
HACES AHI TODO ONLINE

Pero todo y en tiempo real

Las cometas son la media del mercado
Pero yo, me quedo con RAVA

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alexa escribió:Perdón mi ignorancia cual es ...el de las 3 letras..??
DiegoYSalir escribió:entiendo que si, pero mi broker ofrece dolar mep, no hay beneficio en ese caso, estos porque evidentemente se inscribieron como casa de cambio y entonces pueden llevar esos dolar subsidiado de dongato, cuanto puede durar todo esto??? lo que un pe** dentro de una canasta de mimbre...
alexa escribió:Perdón mi ignorancia cual es ...el de las 3 letras..??
Renesanata2014 escribió:confirmo que en las tres letras es ideal para hacer dolar rulito. Tiene mejor precio que el oficial, compre recien a 56,4. Por lo menos le voy a saldar lo que me robaron con el fci.![]()
![]()
sebas027 escribió:Gracias Diego. Y te hago una consulta. Si podes comprar dolares en el mismo broker, una vez que das la primera vuelta y volves a pesos, podes volver a comprar dolares en el mismo broker sin problemas??? (obvio sin superar los 10K mensuales).
pik escribió:Vas a pagar, por lo siguiente, ejemplo:
Compras el bono por usd 100 dólares, que segun dolar banco nación (imaginemos $10) pagaste $1000. Lo vendes a dólar mep $12, o sea sacas $1200. Ganaste $200. Por eso debes pagar renta financiera.
Después compras dólares, no está gravada, compras bonos en dólares y ahí empieza de nuevo.
Es decir por la diferemcia entre dólar mep y dólar banco nación , vas a pagar el 15%. A partir de ahí depende de lo que personalmente quieras hacer si pagar o no.
DiegoYSalir escribió:hola, sencillo, tenes que hacer mep inverso, sabes que es dolar mep?
es cuando compras un bono dolarizado en pesos y vendes ese mismo bono/cantidad en su version "D" (en dolares)
el inverso es al reves logicamente, en este caso y tomando como ejemplo el ay24 (es el que tiene mas volumen) entonces podes empezar desde cualquier punto, pero lo mas facil de entender es que tenes 10mil dolares en tu cuenta comitente (10m es el maximo, podrias hacerlo por la cantidad que quieras o dispongas) con esos dolares compras ay24d a 43,45 supongamos y ahi mismo vendes esos bonoos en pesos a 2870 (ambos son los precios reales de cierre de hoy)
eso te da una cantidad de pesos equivalente a el hecho de haber vendido esos 10mil dolares a 66,05 (resultante de hacer 2870 / 43,45) aqui tenes que considerar las comisiones que te cobre el agente, habitualmente te bonifican una de 2 si lo haces intradiaria, luego con esos pesos vas al banco, mucho mejor si tenes cuenta en el nacion y podes comprar esos 10mil dolares (limite actual de afip x mes) a 56,95 lo q te deja una diferencia a tu favor en orden al casi 16%...
mas claro consulte con pdf que fue el primero en promocionar este "rulito"
buen finde
fonsecar escribió:Supongo que ya se habló, pero no lo vi en las últimas páginas.
Como juega el tema de la renta financiera en el dolar rulo? En general me manejo con acciones, que tengo entendido que no pagan nada, pero imagino que con la compra venta de bonos en dolares y pesos, debe intervenir el tema de la renta.
elmerooro escribió:Tengo entendido que no pagaría renta financiera, ya que el bono se compro y vendió al mismo precio y no se cobro ningún cupón.
Saludos,
https://www.infobursatil.com
marcelo1975 escribió:Con el de las 3 letras se puede. al menos hay un videito en youtube. Y lo hace con ese broker. Video del 06/09/19
https://youtu.be/yT6ATp75ovk
Martinm escribió:Entonces se puede usar el mep para rulo? Creo q mi broker ya habilito esa opcion la tenia trabada
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 176 invitados