Eso puede suceder en cualquier momento...ahora y antes. El tema principal pasa por la liquidez y que esos dólares que están en el sistema, casi que no tienen contrapartida...no están contra préstamos en dólares (una porción poco significativa y encima se han cancelado muchas lineas de financiaciones de expo en bancos), por eso la gente se alarmó (con sus motivos, ilusorios o no) hace un año y se llevaron mucho efectivo. No es la misma circunstancia que en 2001, que el sistema quedó "descalzado"....había muchos plazos fijos constituidos en dólares con contrapartida en préstamos en dólares....a un plazo de 30/60 días. Los préstamos no tienen esa caída en plazo...y se produjo el desbande. Por eso Domingo Felipe insistía en que podías usar esos "dólares" caídos en las cajas de ahorro....claro está, mientras no hagas caer ese pasivo contra caja (activo de los bancos).
La idea era infantilmente buena....asumiendo que todos iban a "gastar" de alguna forma ese dinero....o lo dejaban en la caja de ahorro....sin pasar a cash.
En síntesis, lejos estamos de un corralito....el contexto es distinto....si puede asemejarse a una clásica corrida de los ´70/´80....cuando los pasivos del BCRA no eran manejables y terminaban en el "salta violeta" del billete, por frenesí empujado por algunos vivillos...