Si, solo el 5% , porque es algo relativamente nuevo para mi, después de 20 años de no tener.
El resto está en acciones argentinas como hace 30 años , y en ONS privadas , hace 10.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pamping escribió: ↑ "carga de la deuda en bonos privados" ?
El pago del capital en el caso de Tïtulos Públicos soberanos es altísimo a partir de 2024 ó 2025 (no recuerdo bien el año), y no habría reservas suficientes para dichos pagos de amortizaciones .... donde ves la liviandad de la deuda soberana?
alzamer escribió: ↑ Porque la TIR del AE38 es 24 % y la del AL30 es 36% anual en la misma moneda.
Cuando el mercado cree que los bonos van ser defaulteados bajan fuerte los cortos y se sostienen los largos ( año 22).
Cuando comienza a creer que serán pagados , las tires se equiparán subiendo los cortos más que los largos.
Eso es lo qué pasa.
Estoy de acuerdo que no debería haber ganancias sin producir , pero tampoco debería haber pérdidas
O saqueos después de producir.
Lo que sucede es que se está devolviendo una pequeña parte de lo saqueado ( por Macri ).
marcosgino escribió: ↑ Buenas tardes, le consulto porqué considera el ae38 no acompaña la suba
alzamer escribió: ↑ Nuestra situación es 10 veces mejor que la de Grecia después de su default.
La deuda de Grecia -400.000- millones de euros es el triple de su Pbi de 130.000 millones.
Rinde 4,5% anual hoy a precios de mercado, después de haber hecho un default con quita del 75%.
Creo que vale la pena , esperar a que la nuestra rinda menos.
Por otra parte, jamás en la historia , había subido en dólares un 80% en tan poco tiempo.
No es definitorio pero también debe ser tenido en cuenta.
alzamer escribió: ↑ Nuestra situación es 10 veces mejor que la de Grecia después de su default.
La deuda de Grecia -400.000- millones de euros es el triple de su Pbi de 130.000 millones.
Rinde 4,5% anual hoy a precios de mercado, después de haber hecho un default con quita del 75%.
Creo que vale la pena , esperar a que la nuestra rinda menos.
Por otra parte, jamás en la historia , había subido en dólares un 80% en tan poco tiempo.
No es definitorio pero también debe ser tenido en cuenta.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Blabla2222, chewbaca, come60, danyf1, dewis2024, el indio, elcipayo16, farmer, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, napolitano, notescribo, nucleo duro, Semrush [Bot], sorpasso, Stalker, wal772, WARREN CROTENG, Z37A y 1905 invitados