Mensajepor sebara » Sab Abr 30, 2022 9:22 pm
VIST – VISTA OIL & GAS ARGENTINA S.A.U.
Exploración y explotación de hidrocarburos en la República Argentina.
El ejercicio 2022 inicia con un saldo positivo de U$S 15,5 millones, siendo 220% superior al arranque del 2021.
Aspectos destacados: El 17/01 se adquirió el 50% de la participación de Aguada Federal y Bandurria Norte en “Vaca Muerta” por U$S 140 millones, de los cuales U$S 90 millones han sido pagados y el resto será pagado en 8 pagos trimestrales. La compañía se encuentra enfocado en reducir emisiones Gas en un 25% en 2022 en comparación al 2021. Las inversiones alcanzan los U$S 80,6 millones, resaltando perforación de pozos (62%) y desarrollo de instalaciones (24%)
Los ingresos por ventas dan U$S 208 millones, un incremento del 79,4% interanual. Los costos de ventas acarrean U$S 104,2 millones, subiendo 21,2%. El costo por barril promedio es U$S 7,8, un 3% más que 1T 2021, por las adquisiciones mencionadas. El margen EBITDA/ventas ajustado es 61%, el 1T 2021 era 50%. Los inventarios suman U$S 18,3 millones, subiendo 30,8%. La fluctuación de inventario de crudo sube 50,9%, en el 1T 2020 bajó -50,6%.
En segmentos por facturación se desglosa en: Petroleo Crudo (93,1% de las ventas) subiendo 80,6% en el interanual, el mercado local es el 63% del total, subiendo 114% interanual y 4% trimestral. El precio del barril promedio fue U$S 64, un 41% mayor comparado al 1T 2021 y 5,8% mayor al 4T 2021. El gas natural (6,3% de las ventas) sube un 64,6%, anual. El precio del gas promedio dio U$S 3,0 por MMbtu, un 50% mayor que el 1T 2021.
Por canales de distribución: refinerías (56% de la facturación) subiendo 113,8%, por suba de precios. Las exportaciones de petróleo (37%) suben un 46,3%. Gas natural para generación de energía eléctrica (2,9%) subió 50,4%. Se exporta gas natural (1,2%) en 2022, en 1T 2021 no.
La producción promedio diaria total sube 29% interanual y 7% trimestralmente. Petróleo (81,2% del total) crece en el interanual 34,8% y 10% en el trimestral. El Gas sube 8,8% en un año y baja -3,8% en el trimestre. El GLP sube 3,9% en el anual y baja -14% en el trimestral.
Los Gastos de Naturaleza suman U$S 56,1 millones, una suba del 41,7% en el interanual. Donde: Honorarios y compensación por servicios (32,3% de los gastos) suben un 27,8%. Los salarios y contribuciones suben un 74,7%, la dotación es de 438 empleados, subiendo el 10,3%.
Los saldos financieros dan un negativo de U$S -37,2 millones, el déficit en el 1T 2021 fue de U$S -4,6 millones, por reducción de activos financieros. La deuda bruta alcanza los U$S 576,2 millones, una reducción del -5,7% desde inicio del 2022, donde el 86% es en dólares y el 57,4% se financia por ONs de Argentina. El deuda/EBITDA baja de 3,0x a 0,8x en el año. El flujo de efectivo salda U$S 204,4 millones, con una disminución de U$S -104,8 millones, pero siendo 25,2% más que el 1T 2021. El flujo libre de caja es de U$S 34 millones, en 1T 2021 negativo.
En asamblea se resolvió destinar hasta U$S 23,84 millones a compras de acciones propias durante el presente ejercicio, algunas ventajas de esta decisión son: oportunidad de inversión redituable, aumento de la demanda en el mercado de acciones, posible incremento por acción, etc. Se aumenta las expectativas en EBITDA en U$S 50 millones, se espera llegar a 24 pozos.
La liquidez baja de 0,97 de 0,69. La solvencia va de 0,51 a 0,52
El VL es de U$S 6,54. La Cotización es U$S 8,46. La capitalización es U$S 751,4 millones.
La ganancia por acción acumulada es de 0,175. El Per es 14,59 años.