CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Además muchos apuestan a Putin su gas y comodieties, ahora una pequeña duda o intención de acuerdo del ruso todo se cae gas y comodieties. La guerra no es barata y nose cuanto más podrá seguir sin obtener resultados
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
UGJ escribió: ↑ Buenas noches,
No estaría tan seguro que no haya mucha gente comprada; la prueba?, la suba de esta semana (primera vela semanal verde después de 7 rojas). Hay varios que piensan que llegó al piso.
Personalmente pienso que le falta un poco más aún, no quiero comerme el amague; veremos la semana próxima, quizás estemos cerca del piso, o casi...
El mercado viene bajando desde noviembre por lo que veo capaz me equivoco la mayoría busca más baja yo le apunto a los 360-380 en el qqq
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Parece flojito el balance de adecuado
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ADGO – ADECCO AGRO S.A.
Producción Agrícola - Cultivos.
El inicio del ejercicio 2022 da un saldo positivo de US$ 63,3 millones, siendo un 247,3% mayor que el inicio del ejercicio 2021. Se da principalmente por brecha en diferencia de cambio positiva de $ 75 millones. Descontando esto, la ganancia estaría un -73% debajo del 1T 2021.
Aspectos destacables: Se aprobó en asamblea en abril, el reparto de dividendos por U$S 35 millones en dos veces (una en 17/05 y la otra en fecha a definir en noviembre), equivale a U$S 0,314 por acción. Se recompraron acciones por un monto de U$S 11,6 millones. La sequía está haciendo estragos en la molienda de la caña, donde se atrasaron la molienda y la trituración unos 65 días. Por otro lado, la demanda de etanol crece por mayores precios de petróleo.
Los ingresos por ventas dan US$ 206,4 millones, una suba interanual del 18%. Además, se incluyen los cambios de activos biológicos por US$ 84,1 millones, un 11,7% mayor al 1T 2021. Los costos de ventas suman US$ 170,3 millones, un alza de 36%. El margen de EBITDA sobre Ventas da 43%, en 1T 2021 acarreó un 64,1%. Las existencias son U$S 118,7 millones, una baja de -14,2%, en 1T 2021 bajaron -4%. En volumen aumentan 25,9% principalmente por soja, trigo, maní y lácteos, compensado la mala performance productiva de azúcar y arroz.
En ventas por segmentos, se tienen en orden de importancia: Azúcar, etanol y energía (37,5% de las ventas) bajan -2,5%, el precio del Etanol y no tan bajo volumen, compensan la magra performance de azúcar. Productos derivados de la leche (26,7%) se incrementan 51,5%, por aumento de vacas lecheras en 20%. Granos (19,2%) sube un 24,9%, por aumento de precios, el maní y el trigo son los principales ingresos: 40,6% y 27,4% respectivamente. Arroz (16,4%) sube 22,8%, aunque baja su EBITDA por la baja de precios en 9,3%.
El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 7,4% más que la campaña 2020/21. Los despachos de granos bajan -7,4% donde: el trigo (54% del despacho) sube 30,2%, el maní (16,2%) sube 25,2%, el trigo (13%) baja -58,7%, la soja (6,5%) disminuye -52,9%, estos dos últimos por efecto de “la niña” y altos precios. El arroz blanco sube 31,9%, por alta demanda del exterior. El despacho de azúcar baja -72,5%. El etanol baja su despacho (m3) en -11,9% y la energía baja -45,7%. La leche producida sube 14,6% y la productividad por vaca baja -4,5%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 147,6 millones, un ahorro del -2%. Los productos consumidos agrícolas propios bajan -40,3%. Los beneficios al personal imputan US$ 16,4 millones, 6,4% mayor que el 1T 2021. La compra de materia prima (vacas y arroz) crece 103%.
Los resultados financieros dieron un saldo positivo de US$ 31,9 millones, en el 1T 2021, tuvo un déficit de US$ -53,1 millones, por brecha positiva del dólar contra el real y el peso argentino. La deuda financiera bruta alcanza US$ 931 millones, una baja del -1%, donde el 72,3% es en dólares, 23,3% en reales y el resto en pesos. La Deuda/EBITDA es de 1,9x, una suba de 1,3%. El flujo de fondos da US$ 143 millones, una reducción del -31,5%, disminuyendo en U$S -59,2 millones, principalmente por la conversión de moneda extranjera.
A principios de abril, la compañía es la primera en comercializar de gas natural renovable (biogas), donde se utiliza para la conversión en biometano y generar vapor.
La liquidez baja de 2,13 a 1,95. La solvencia va de 0,68 a 0,64
El VL es de 10,67. La Cotización es de 11,25. La capitalización es de 1238 millones.
La ganancia por acción es de 0,57. El PER promediado es de 7,26 años
Producción Agrícola - Cultivos.
El inicio del ejercicio 2022 da un saldo positivo de US$ 63,3 millones, siendo un 247,3% mayor que el inicio del ejercicio 2021. Se da principalmente por brecha en diferencia de cambio positiva de $ 75 millones. Descontando esto, la ganancia estaría un -73% debajo del 1T 2021.
Aspectos destacables: Se aprobó en asamblea en abril, el reparto de dividendos por U$S 35 millones en dos veces (una en 17/05 y la otra en fecha a definir en noviembre), equivale a U$S 0,314 por acción. Se recompraron acciones por un monto de U$S 11,6 millones. La sequía está haciendo estragos en la molienda de la caña, donde se atrasaron la molienda y la trituración unos 65 días. Por otro lado, la demanda de etanol crece por mayores precios de petróleo.
Los ingresos por ventas dan US$ 206,4 millones, una suba interanual del 18%. Además, se incluyen los cambios de activos biológicos por US$ 84,1 millones, un 11,7% mayor al 1T 2021. Los costos de ventas suman US$ 170,3 millones, un alza de 36%. El margen de EBITDA sobre Ventas da 43%, en 1T 2021 acarreó un 64,1%. Las existencias son U$S 118,7 millones, una baja de -14,2%, en 1T 2021 bajaron -4%. En volumen aumentan 25,9% principalmente por soja, trigo, maní y lácteos, compensado la mala performance productiva de azúcar y arroz.
En ventas por segmentos, se tienen en orden de importancia: Azúcar, etanol y energía (37,5% de las ventas) bajan -2,5%, el precio del Etanol y no tan bajo volumen, compensan la magra performance de azúcar. Productos derivados de la leche (26,7%) se incrementan 51,5%, por aumento de vacas lecheras en 20%. Granos (19,2%) sube un 24,9%, por aumento de precios, el maní y el trigo son los principales ingresos: 40,6% y 27,4% respectivamente. Arroz (16,4%) sube 22,8%, aunque baja su EBITDA por la baja de precios en 9,3%.
El espacio de cosecha para granos y arroz fue un 7,4% más que la campaña 2020/21. Los despachos de granos bajan -7,4% donde: el trigo (54% del despacho) sube 30,2%, el maní (16,2%) sube 25,2%, el trigo (13%) baja -58,7%, la soja (6,5%) disminuye -52,9%, estos dos últimos por efecto de “la niña” y altos precios. El arroz blanco sube 31,9%, por alta demanda del exterior. El despacho de azúcar baja -72,5%. El etanol baja su despacho (m3) en -11,9% y la energía baja -45,7%. La leche producida sube 14,6% y la productividad por vaca baja -4,5%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 147,6 millones, un ahorro del -2%. Los productos consumidos agrícolas propios bajan -40,3%. Los beneficios al personal imputan US$ 16,4 millones, 6,4% mayor que el 1T 2021. La compra de materia prima (vacas y arroz) crece 103%.
Los resultados financieros dieron un saldo positivo de US$ 31,9 millones, en el 1T 2021, tuvo un déficit de US$ -53,1 millones, por brecha positiva del dólar contra el real y el peso argentino. La deuda financiera bruta alcanza US$ 931 millones, una baja del -1%, donde el 72,3% es en dólares, 23,3% en reales y el resto en pesos. La Deuda/EBITDA es de 1,9x, una suba de 1,3%. El flujo de fondos da US$ 143 millones, una reducción del -31,5%, disminuyendo en U$S -59,2 millones, principalmente por la conversión de moneda extranjera.
A principios de abril, la compañía es la primera en comercializar de gas natural renovable (biogas), donde se utiliza para la conversión en biometano y generar vapor.
La liquidez baja de 2,13 a 1,95. La solvencia va de 0,68 a 0,64
El VL es de 10,67. La Cotización es de 11,25. La capitalización es de 1238 millones.
La ganancia por acción es de 0,57. El PER promediado es de 7,26 años
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Indra escribió: ↑ No hay mucha gente comprada en el mercado todos esperando el colapso pero el mercado cae hace 6 meses. Tecnos en 1/3 1/4 De su valor imagínense la gente a compro meli a 1200 nvda en 340 nflx en 700 amzn en 3600. Ustedes quieren q desaparezcan las tecnos apuesten q es el momento. La guita de los desconfiados de las cryptos van a parar en algún lado
Buenas noches,
No estaría tan seguro que no haya mucha gente comprada; la prueba?, la suba de esta semana (primera vela semanal verde después de 7 rojas). Hay varios que piensan que llegó al piso.
Personalmente pienso que le falta un poco más aún, no quiero comerme el amague; veremos la semana próxima, quizás estemos cerca del piso, o casi...
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Que los chicos arriesguen
-
Ya estoy muy grande para hacerme el valiente cuando sucede lo mismo del 2007-2008-
Ya la pase y se aprende
-
si los pibes quieren jugarsela que lo hagan y ojala les vaya bien-
Yo voy a lo mas seguro tanto por la Fed--Tasas Subiendo---Guerra Sin Fin---Alimentos Subiendo--En 4 meses comienza el oteño en Europa y sin tener llenas as Reservas o sea gas
---
Sobre esos temas hago mis compras,,,nada mas,,,todo lo demas...se lo dejo para los pibes-

Ya estoy muy grande para hacerme el valiente cuando sucede lo mismo del 2007-2008-
Ya la pase y se aprende

si los pibes quieren jugarsela que lo hagan y ojala les vaya bien-
Yo voy a lo mas seguro tanto por la Fed--Tasas Subiendo---Guerra Sin Fin---Alimentos Subiendo--En 4 meses comienza el oteño en Europa y sin tener llenas as Reservas o sea gas

Sobre esos temas hago mis compras,,,nada mas,,,todo lo demas...se lo dejo para los pibes-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
No hay mucha gente comprada en el mercado todos esperando el colapso pero el mercado cae hace 6 meses. Tecnos en 1/3 1/4 De su valor imagínense la gente a compro meli a 1200 nvda en 340 nflx en 700 amzn en 3600. Ustedes quieren q desaparezcan las tecnos apuesten q es el momento. La guita de los desconfiados de las cryptos van a parar en algún lado
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Tal vez podria volver a suceder,,,,asi que atentos
-

- Adjuntos
-
- Podria ser piso el Vix y volver a subir-.png (23.37 KiB) Visto 965 veces
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Triple piso para el VIX 25 o 26
......podria ser...tal vez
-
Atento a esto ,,,de suceder lo que pienso... ya saldria de todo ,,,y espero una nueva Oportunidad-


Atento a esto ,,,de suceder lo que pienso... ya saldria de todo ,,,y espero una nueva Oportunidad-
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
10%
Boeing desde el minimo de hace dias-
8%
Airbus desde el minimo de hace dias-

8%

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Terminando la semana muy bien
- Otro cachito mas de %-
La semana que viene ya comienza el tema bonos argentinos,,,como cada mes-
Siempre cuidando la cartera con activos seguros y no tan volatiles-
Año para ir a lo mas seguro,,,,nada mas,,,el riesgo se deja para los chicos
-
Energy Select Sector SPDR Fund
88,36 USD
+1,42 (1,63 %)
Adecoagro
11,34 USD
+0,090 (0,80 %)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Van bien como les comentaba las aerolineas,,,por ahora,,,el rubro que aun no subio lo suficiente en relacion al resto-
Igualmente mucho cuidado porque en cualquier momento pasan la guadaña los que ya van un 15%
-
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boeing
131,07 USD
+9.44 (7.76 %)
Airbus Group
111,86 EUR
+3.48 (3.21 %)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La semana que viene ya comienza el tema bonos argentinos,,,como cada mes-

Siempre cuidando la cartera con activos seguros y no tan volatiles-
Año para ir a lo mas seguro,,,,nada mas,,,el riesgo se deja para los chicos

Energy Select Sector SPDR Fund
88,36 USD
+1,42 (1,63 %)
Adecoagro
11,34 USD
+0,090 (0,80 %)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Van bien como les comentaba las aerolineas,,,por ahora,,,el rubro que aun no subio lo suficiente en relacion al resto-
Igualmente mucho cuidado porque en cualquier momento pasan la guadaña los que ya van un 15%

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Boeing
131,07 USD
+9.44 (7.76 %)
Airbus Group
111,86 EUR
+3.48 (3.21 %)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Adjuntos
-
- Descansando sabiendo que estoy con lo mas seguro en la situacion que vivimos-.jpg (8.27 KiB) Visto 940 veces
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Yo ya saben no arriesgo nada en este momento solo sigo sumando con activos mas seguros y no que me suban un dia y bajen al otro un 7% o mas,eso no sirve, yo comodo por ahora con xle y adeco nada mas-
Pero de continuar esta suba de corto plazo lo que veo muy economico y aun no subio en relacion a sus pares-
Son las aerolineas
Boeing del minimo de hace dias solo subio un 7%
-
Airbus del minimo de hace dias solo subio un 7%
-
Al que le gusta el riesgo........ahi tiene algo-,,,,boeing a 148 usd desde los 127 actuales podria,,,no aseguro,,,,podria ok-
Es solo para valientes milennials que no les importe perder algo-
Pero de continuar esta suba de corto plazo lo que veo muy economico y aun no subio en relacion a sus pares-
Son las aerolineas

Boeing del minimo de hace dias solo subio un 7%

Airbus del minimo de hace dias solo subio un 7%

Al que le gusta el riesgo........ahi tiene algo-,,,,boeing a 148 usd desde los 127 actuales podria,,,no aseguro,,,,podria ok-
Es solo para valientes milennials que no les importe perder algo-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], bariloche, Bing [Bot], come60, elcipayo16, excluido, Google [Bot], iceman, Kamei, lehmanbrothers, Martinm, Matu84, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1712 invitados