Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Mar Nov 24, 2015 8:50 am

rivas144 escribió:Gracias por la aclaración. No había visto que había salido otra comunicación aparte de la A5837.
Me pregunto si a partir del cambio de gobierno no se empezarán a modificar estas comunicaciones, no veo una devaluación brusca si los bancos no sacan su beneficio (recordemos que con Fabrega en 2014, primero se devaluó y después se limitó la posición global neta de moneda extranjera, primero al 30% y después al 20%).

Creo que es distinta la situacion. Favrega era probanca.
La norma es tecnicamente correcta porque las eeff no pueden descalzarse sin asumir riesgo que pueda afectar su patrimonio (aunque nosotros logicamente no consideramos dolarizarse como con riesgo). Fuera de ello, la discusion queda limitada a porcentajes mas o menos arbitrarios.
El verdadero problema es este constante y abrupto toqueteo de las reglas de juego (cuando no son cambios de fondo grossos) en "mal momento" produciendo fuerte impacto en el corto plazo que termina generando volatilidad propia y ganancias para unos y perdidas para otros.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Nov 23, 2015 11:31 pm

rmirra escribió:Aca se publicó el link a la A5837 que es la que comenté, solo toca la PGC por lo que con transferir el exceso en cuentas bancarias a BCRA alcanza- El problema no es la A5837 sino la A5834. Esta sí toca la PGNME y obliga a reducir Activos netos en dolares (incluidos futuros). Tiene varios límites pero basicamente un limite global y dentro de él un limite a Termino (donde entran los futuros). Lamentablemente con tanto post de politica y festejo en este foro no surgió el error en el número de la comunicación (tampoco tuve tiempo porque fui autoridad de mesa y recien hoy a la tarde me avivo y tambien porque se critico a la 5837 como si se estuvieran robando los depositos etc. ) Adjunto el link.

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A5834.pdf

Esto no descuadra a los bancos, sino que los "equilibra" más en torno a la neutralidad reduciendo que se beneficien o perjudiquen con una eventual devaluación.

Gracias por la aclaración. No había visto que había salido otra comunicación aparte de la A5837.
Me pregunto si a partir del cambio de gobierno no se empezarán a modificar estas comunicaciones, no veo una devaluación brusca si los bancos no sacan su beneficio (recordemos que con Fabrega en 2014, primero se devaluó y después se limitó la posición global neta de moneda extranjera, primero al 30% y después al 20%).

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Lun Nov 23, 2015 11:19 pm

Rivas, el articulo de ambito mezcla varias cosas

Cuando define ".... posición global neta (PGC) ....." está mezclando dos conceptos totalmente distintos (que aclaré en un post).

El Límite máximo de la PGC tiene algunas particularidades que hacen que confunda mucha aclaración (por ejemplo cuando se habla del limite minimo del maximo, etc). El límite se arma a partir de la suma de un % de la RPC + % de las operaciones de cambio que el banco haga + % en funcion al nivel de depositos en monex que mantenga. Asi que cuando el articulo dice " dispuso flexibiizar el límite máximo en relación con los depósitos en moneda extranjera ....." no se asusten es parte del calculo finito (no es para afanarse los depositos).

rmirra
Mensajes: 434
Registrado: Mar Sep 11, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rmirra » Lun Nov 23, 2015 10:59 pm

rivas144 escribió:Rmirra, una consulta.
Estuve viendo esta nota de Ámbito y la verdad que me mareó un poco:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=817039

Fijate que afirman que por la A5837 reducirán la posición global de moneda extranjera al 10%. Te copio algunos párrafos:

"Además, a partir del 9 de diciembre, la posibilidad de tener una posición comprada en moneda extranjera de parte de los bancos pasará a ser equivalente a sólo el 10 por ciento de su responsabilidad patrimonial computable. Y señalaron, además, que junto con estas medidas se dispuso flexibiizar el límite máximo en relación con los depósitos en moneda extranjera que tiene cada entidad."

"Hasta la fecha los bancos podían tener una posición global neta en moneda extranjera positiva (o sea, todos los activos menos pasivos en moneda extranjera) equivalente hasta el 20% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC). Con la modificación se reducirá al 15% esa relación a partir del 30 de noviembre y al 10% a partir del 9 de diciembre la posibilidad máxima de tener posición comprada en moneda extranjera."

Aca se publicó el link a la A5837 que es la que comenté, solo toca la PGC por lo que con transferir el exceso en cuentas bancarias a BCRA alcanza- El problema no es la A5837 sino la A5834. Esta sí toca la PGNME y obliga a reducir Activos netos en dolares (incluidos futuros). Tiene varios límites pero basicamente un limite global y dentro de él un limite a Termino (donde entran los futuros). Lamentablemente con tanto post de politica y festejo en este foro no surgió el error en el número de la comunicación (tampoco tuve tiempo porque fui autoridad de mesa y recien hoy a la tarde me avivo y tambien porque se critico a la 5837 como si se estuvieran robando los depositos etc. ) Adjunto el link.

http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A5834.pdf

Esto no descuadra a los bancos, sino que los "equilibra" más en torno a la neutralidad reduciendo que se beneficien o perjudiquen con una eventual devaluación.

Gola
Mensajes: 62
Registrado: Mar Jun 23, 2015 8:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gola » Lun Nov 23, 2015 10:42 pm

AlanT escribió:CV no te cobra 1%. Asalto a mano armada.

Alan, antes que nada muchas gracias, cuanto seria una comision aceptable... tanto del broker como de la CV por rentas y amortizaciones de bonos...???

Mongo Aurelius
Mensajes: 4709
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mongo Aurelius » Lun Nov 23, 2015 10:34 pm

Nadie escribió:Cualquiera. A lo sumo le estás devolviendo al que te vende lo que a su vez él le prestó al Estado (en más o en menos depende la variación que hubo). Y si lo mantenés a finish o cuando amortice el Estado te devolverá el préstamo directamente a vos. Comprar bonos ahora es convertirte en acreedor y por ende, prestarle dinero al Estado, lo único que pasó de manos son los derechos y obligaciones que emanan del título.

Nadie, ya voy aprendiendo a leer el entrelineas de éste foro, lo que quiere decirme Billy es que los bonos están sobrevaluados en $, pero ni bien haya una nueva emisión de deuda estatal hay que anotarse.

Gracias Billy!

(bah! al menos interpreté lo que quise leer, jajaja)

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Lun Nov 23, 2015 9:15 pm

rmirra escribió:Hay dos regulaciones que se suelen confundir:
Posición General de Cambios (PGC) Basicamente dolares efectivo y dolares en cuentas bancarias locales y exterior. No incluye BCRA. Es decir todos los dolares que deposite en el BCRA no entran en el calculo del limite por lo que podría ser ilimitado (con el tope de la siguiente regulación. Los encajes en moneda extranjera ya están en BCRA. Por la A5837 puedo mover todo el nuevo exceso de mis cuentas bancarias locales y del exterior a BCRA y listo el pollo. Claro que si el Banco no quiere depositar en BCRA (sería una estupidez) estaría obligado a vender dolares al TCOficial
Posición Global Neta de Moneda Extranjera (PGME), Aca se miden todos los activos dolarizados menos los pasivos dolarizados. Tiene distintos limites incluso para Futuros. Los limites apuntan al equilibrio protective. Es decir evitar que los bancos se dolaricen fuertemente (respect de pasivos en pesos) pero tambien que se pesifiquen fuertemente (respect de pasivos en dolares). Esta norma no es modificada por la A5837. Cuando salió en 2014 la A 5536, los bancos tuvieron que salir a vender basicamente futuros, porque estaban ahí sobrecargados en exceso. Estos limites no se están modificando ahora.
Relean la norma a partir de esto.

Rmirra, una consulta.
Estuve viendo esta nota de Ámbito y la verdad que me mareó un poco:
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=817039

Fijate que afirman que por la A5837 reducirán la posición global de moneda extranjera al 10%. Te copio algunos párrafos:

"Además, a partir del 9 de diciembre, la posibilidad de tener una posición comprada en moneda extranjera de parte de los bancos pasará a ser equivalente a sólo el 10 por ciento de su responsabilidad patrimonial computable. Y señalaron, además, que junto con estas medidas se dispuso flexibiizar el límite máximo en relación con los depósitos en moneda extranjera que tiene cada entidad."

"Hasta la fecha los bancos podían tener una posición global neta en moneda extranjera positiva (o sea, todos los activos menos pasivos en moneda extranjera) equivalente hasta el 20% de su responsabilidad patrimonial computable (RPC). Con la modificación se reducirá al 15% esa relación a partir del 30 de noviembre y al 10% a partir del 9 de diciembre la posibilidad máxima de tener posición comprada en moneda extranjera."

matytias
Mensajes: 106
Registrado: Dom Oct 04, 2015 5:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matytias » Lun Nov 23, 2015 9:05 pm

Hola muchachos les pido su opinion , tengo DICA Y AY24, Y tengo un par de pesos que quiero seguir metiendolos en bonos ya se DICA AY24 O AA17, Ustedes que opinan entrarian cuando bajen un poco mas o es momento de comprar ahora,???? me conviene vender todo AY24 Y DICA, y verlo de afuera??? que opinan. gracias

cuat
Mensajes: 986
Registrado: Vie Mar 31, 2006 4:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cuat » Lun Nov 23, 2015 7:52 pm

Si sigue bajando el CCL el que compró AA17 con pesos en las últimas semanas puede quedar con TIR negativa, la semana pasada con $13,20 ya daba negativa.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Lun Nov 23, 2015 7:24 pm

Billy, estás meando fuera del tarro....

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Lun Nov 23, 2015 6:59 pm

Mongo Aurelius escribió:Billy, de todos modos, prestarle u$s al Estado va a ser el mejor negocio ¿no?

Billy Ray Valentine escribió:Le prestas plata al estado cuando suscribis una emision de deuda. Que compres bonos ahora no es prestarle plata al estado, es pagarle el depto o el viaje a europa al q te vende.

:P

Cualquiera. A lo sumo le estás devolviendo al que te vende lo que a su vez él le prestó al Estado (en más o en menos depende la variación que hubo). Y si lo mantenés a finish o cuando amortice el Estado te devolverá el préstamo directamente a vos. Comprar bonos ahora es convertirte en acreedor y por ende, prestarle dinero al Estado, lo único que pasó de manos son los derechos y obligaciones que emanan del título.

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Lun Nov 23, 2015 6:51 pm

Gola escribió:Hola a todos... una consulta para un amigo... es barato o caro que un broker te cobre una comision del 2% (1% del broker y otro 1% que le dice a mi amigo que le cobra la Caja de Valores) por la renta y amortizacion de bonos?


Desde ya muchas gracias!

Saludos

Hernan

CV no te cobra 1%. Asalto a mano armada.

Gola
Mensajes: 62
Registrado: Mar Jun 23, 2015 8:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gola » Lun Nov 23, 2015 6:31 pm

Hola a todos... una consulta para un amigo... es barato o caro que un broker te cobre una comision del 2% (1% del broker y otro 1% que le dice a mi amigo que le cobra la Caja de Valores) por la renta y amortizacion de bonos?


Desde ya muchas gracias!

Saludos

Hernan

edgardo_jav
Mensajes: 370
Registrado: Lun Ago 27, 2012 3:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor edgardo_jav » Lun Nov 23, 2015 6:23 pm

Z37A escribió:Si te lo entiendo, peor por lo que averigüe no comercializan pro dolares, o sea compras bonos en pesos, solo los podes vender en pesos..... ahora lo que te dijeron me parece mas raro, venderlos en dolares pero cambiarte al oficial me parece raro, aca donde averigüe era que ponias pesos y vendias por pesos, no te dejaban vender pro dolares, y si tenias dolares, no te dejaban ni comprar...... ahh eso si, para el AN18 nos dejaban suscribir pero en dolares, eso si, los vendias solo en pesos!!!!!

que vuelteros que son, no entiendo por que joden tanto.... por eso lo mejor es broker de una... pero en este caso, cobra el sueldo ahí, y era solo por una vez, se evitaba hacer tramites y demás...
gracias!!!.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Lun Nov 23, 2015 6:08 pm

MagnusW » Lun Nov 23, 2015 4:43 pm
hstibanelli escribió:
banneame o poneme en tu lista de ignorados...no voy a cambiar lo que digo...ergo tenes esas dos opciones
Stiba, aca titulos e inversiones. Politica solo que afecte cotizaciones.
Boxeo politico, dale por Actualidad y Politica. Es una cuestion de orden no mas. No es tan dificil.

Apoyo Stiba, estas cansando con tanta política, aflojá un poco que ya terminó la campaña, ya estamos saturados de opiniones politiqueras démonos unas vacaciones que nos van a venir bien y comentemos cosas de títulos o relacionadas. Va con onda.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Osmaroo2022, Semrush [Bot], torino 380w y 117 invitados