Swap escribió:Peor q el ´89 con Hiper? Humildemente, NO lo creo
Hay gente que esta viendo cualquier película o no agarró un libro de historia en su vida.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Swap escribió:Peor q el ´89 con Hiper? Humildemente, NO lo creo
Willote escribió:
No se olviden tampoco que la devaluacion en este contexto, sin dolares en las reservas, y apertura del cepo, con una masa monetaria sideral es el mayor desafio y desajuste que ningun otro gobierno a enfrenatado en la historia economica argentina.
slds
csarachu escribió:Vos pensas que los sacan ya desde el primer momento de la devaluacion?
Aclaro que yo hablo de medidas para el corto, no para mantenerlas in eternum.
Yo no creo que quiten esas medidas en forma inmediata porque los usd para dar espaldas al bcra aun no llegaron, por ahora son promesas que seguramente se van a cumplir pero el cash aun no esta disponible y esperarlas es postergar la devaluacion del TCO. Dos dias o tres? podria ser... es mas seguro lo que estan haciendo, sobre la marcha lo que pueden lo van poniendo en marcha, se sabe que hay un plan rector por detras y que todo esta encolumnado para llevarlo a la practica.
Hubo un pre-acuerdo informal que se iba a completar el finde pasado para que llegara guita fresca, faltaron detalles que aun negocian y pareciera que llegan fondos entre mañana y pasado, pero cualquier contratiempo (y afuera saben que aqui se esta urgido de cash y que los contratiempos sirven para obtener mejores condiciones de ultimo momento) hace postergar la devaluacion y seguirte desangrando.
En mi opinion y post-devaluacion para una primera etapa:
El costo politico de mantener el dolar tarjeta por un lapso corto no es tan grave y el costo economico es mas beneficioso mantenerlo que levantarlo.
El costo politico de mantener el 20% del dolar ahorro por un lapso corto no creo que sea algo grave, el economico es muy poco luego que entre el cash, mientras lo mantendria por las dudas.
Imagino un periodo hasta la primer semana de enero y luego un re-comenzar con horizantes mas alejados, igual el primer trimestre no creo que lo pasemos tranquilos.
A proposito, si el dolar dic16 via ndf esta a $19, si le sacamos el 40% anual tenemos hoy...$13,57!
Slds., Carlos.
PAPU07 escribió:Creo que se refiere a Vender dolares y con los $ $ $ comprar bonos U$ para luego venderlos via paridad ( por ej)
o ( menos rentable) comprar bonos con $$$ y venderlos tambien via paridad
Recordar que hay que tener una caja de ahorro en dolares
Gaston89 escribió:Guilleg. Aumentaron la de usd tmb.
bueno al final la curva invertida como pensaba. Dejaron mucha guita arafue. Asi no van a esterilizar. Vamos a darle 2 vencimientos mas para saber como quieren que quede la curva.
rivas144 escribió:Que rulo queres hacer si hay dolar unico no hay rulo
rivas144 escribió:Carlos, creo que mantener el recargo para consumos en el exterior no sería beneficioso ni económica ni políticamente. Para mi lo van a sacar, junto al 20% del dólar ahorro.
bykarlos escribió:Permitirían comprar hasta 50 mil dólares diarios y el único requisito sería estar bancarizado. Va a haber un lindo rulo para hacer
Willote escribió:No se olviden tampoco que la devaluacion en este contexto, sin dolares en las reservas, y apertura del cepo, con una masa monetaria sideral es el mayor desafio y desajuste que ningun otro gobierno a enfrenatado en la historia economica argentina.
slds
bykarlos escribió:Permitirían comprar hasta 50 mil dólares diarios y el único requisito sería estar bancarizado. Va a haber un lindo rulo para hacer
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 350 invitados