Aquiles07 escribió: Leé bien...sacar en forma gradual, o sea, ordenar y tratar de administrar con una serie de reglas para asegurar flujo libre para todo el mundo. Lamentablemente, nuestro país no aprende y tiene muy incorporado el dolar en la vida. Es un tema que lleva 45 años como problema central. No sirve, ni prohibir su compra/tenencia...ni tampoco su libertad total.
Y lo de ningún país pone restricciones, estás mal informado....en varios países se impusieron restricciones más o menos severas ante la salida de capitales (Malasia, Nigeria, Escocia. Y justamente es el punto o meollo de la cuestión....el control al ingreso/salida irrestricta de divisas, sin plazo de permanencia. Conociendo nuestros antecedentes, haber quitado restricciones en 2016 fue un horror fundamental...en año y pico, se evaporó todo lo que entró...y todavía no saben por qué pasó...
Y dale con el peso y las restricciones a los dolares y el estado.presente, así estamos después de 60 años de estado cada vez más presentes, cada vez peor. Si alguna vez cuidarían el peso y no emitieran a lo pacote para financiar todo déficit que hay, la gente ahorraría en pesos.