


Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Se trata de Orbith, una empresa que brinda conectividad satelital en varias provincias de la Argentina.
Son argentinos, dan internet vía satélite y ahora iniciaron la expansión al resto de América latina
Sebastián De Toma
Actualizado el 5 de Enero de 2021
09:43
ESCUCHAR
2:00 minutos
Leer más tarde
Orbith es una empresa argentina que nació en 2016 y comenzó a operar en 2018 anunció hoy su expansión a Chile. Puntualmente, la compañía ofrecerá banda ancha satelital en zonas rurales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Del Libertador Bernardo O'Higgins, con velocidades que alcanzan los 200 Mbps.
La compañía comienza sus operaciones en Chile con la comercialización al segmento residencial a través de planes diseñados para atender las necesidades de clientes preferentemente afianzados en zonas rurales. Este es el primero de los países de América Latina al cual llega Orbith, tras desplegarse en la Argentina, donde tiene 7.500 clientes activos.
"Chile es un mercado con necesidades de conectividad de calidad para zonas rurales, donde las alternativas con servicios comparables a la fibra o el cable escasean", comenta Rodrigo Lobera, gerente Comercial de Orbith.
"Actualmente hay proveedores que brindan servicios a través de tecnología inalámbrica y algunos proveedores de telefonía celular que brindan banda ancha móvil (BAM) a través de tecnología 3G/4G. Las zonas rurales o alejadas de los centros urbanos, y dada la geografía de Chile, no cuentan con acceso a internet para cubrir las necesidades actuales de los hogares y más aún, teniendo en cuenta la coyuntura en pandemia", agrega.
Rodrigo Lobera es gerente Comercial de Orbith, una compañía que comenzó a operar en 2018.
Actualmente, la compañía brinda cobertura en la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, Mendoza y Neuquén. Durante el primer semestre de 2021, Orbith planea desembarcar en Brasil y Colombia.