
LONG Longvie
Re: LONG Longvie
Entramos al papel porque le veo un positivo año, de a poco iremos aumentando posición, empezamos a $6,53 veremos que nos depara el futuro. 

-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: LONG Longvie
Llevé algo más
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: LONG Longvie
AlanT escribió: ↑ Estimado, qué bueno verlo por acá. FERR picó en punta, de $5 se fue a $12, y esta la tiene que seguir más allá de que son son empresas en una situación bien diferente (y con un management que nada que ver).
Tenemos algunos máximos locales en $7.11 y en $7.19 de la primera mitad del año pasado; si llega a consolidar por arriba es para ajustarse el cinturón porque nos vamos a los dos dígitos.
Esperamos un buen año por acá .
Abrazo Alant !!
Re: LONG Longvie
Estimado, qué bueno verlo por acá. FERR picó en punta, de $5 se fue a $12, y esta la tiene que seguir más allá de que son son empresas en una situación bien diferente (y con un management que nada que ver).
Tenemos algunos máximos locales en $7.11 y en $7.19 de la primera mitad del año pasado; si llega a consolidar por arriba es para ajustarse el cinturón porque nos vamos a los dos dígitos.
Tenemos algunos máximos locales en $7.11 y en $7.19 de la primera mitad del año pasado; si llega a consolidar por arriba es para ajustarse el cinturón porque nos vamos a los dos dígitos.
Tecnicalpro escribió: ↑ Buenas tardes para todos.
Vamos empezar a ingresar estos días , el 2021 puede ser muy bueno para el papel.
Saludos !!
-
- Mensajes: 1954
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: LONG Longvie
vamos llevando esperando que rompa los 7 y se escape
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: LONG Longvie
Va queriendo
-
- Mensajes: 16755
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: LONG Longvie
Buenas tardes para todos.
Vamos empezar a ingresar estos días , el 2021 puede ser muy bueno para el papel.
Saludos !!
Vamos empezar a ingresar estos días , el 2021 puede ser muy bueno para el papel.
Saludos !!
Re: LONG Longvie
rafa escribió: ↑ Ayer fue la reuniçón virtual de Techint con su cadena de Valor. PROPYMES 2020.
Estuvieron Martin Berardi, Paolo Rocca, Alvares Agis y Martin Guzman.
Muy optimista del lado de Techint en el momento actual. TERNIUM Argentina esta
trabajando casi al 100% de capacidad. En el ultimo trimestre comparando con 2019
los crecimientos de demanda de acero fueron según sectores, 111% Linea Blanca,
76% Agroindustria, Construccion 41%, automotriz levemente positivo y Petrolero -40%.
El año terminara con un -5% de produccion alejado de la caida del PBI estimada en 11%.
Brasil se esta recuperando muy fuerte y les tira demanda a las Exportadoras industriales Argentinas.
Rocca sigue hablando de lo que se viene en America Latina con la Reubicación de fabricas para descentralizar de China.
El dolar debil nos favorece y los comodities seguiran firmes. Argentina se beneficiara de la revaluacion del Real.
En definitiva un panorama muy bueno. La posible amenaza es un no acuerdo exitoso con el FMI.
Por otro lado la produccion de acero en Argentina despues de caer violentamente se ha recuperado en noviembre
y esta arriba de CHINA, BRASIL y USA. O sea el rebote de Argentina es muy fuerte.
Pueden ver el video Completo en YOUTUBE.
https://www.youtube.com/watch?v=ine7vmdjc6E&t=16s
gracias Rafa, por la sintesis del video que dura 3 horas y lo voy "pispeando" de a poco
Re: LONG Longvie
Ayer fue la reuniçón virtual de Techint con su cadena de Valor. PROPYMES 2020.
Estuvieron Martin Berardi, Paolo Rocca, Alvares Agis y Martin Guzman.
Muy optimista del lado de Techint en el momento actual. TERNIUM Argentina esta
trabajando casi al 100% de capacidad. En el ultimo trimestre comparando con 2019
los crecimientos de demanda de acero fueron según sectores, 111% Linea Blanca,
76% Agroindustria, Construccion 41%, automotriz levemente positivo y Petrolero -40%.
El año terminara con un -5% de produccion alejado de la caida del PBI estimada en 11%.
Brasil se esta recuperando muy fuerte y les tira demanda a las Exportadoras industriales Argentinas.
Rocca sigue hablando de lo que se viene en America Latina con la Reubicación de fabricas para descentralizar de China.
El dolar debil nos favorece y los comodities seguiran firmes. Argentina se beneficiara de la revaluacion del Real.
En definitiva un panorama muy bueno. La posible amenaza es un no acuerdo exitoso con el FMI.
Por otro lado la produccion de acero en Argentina despues de caer violentamente se ha recuperado en noviembre
y esta arriba de CHINA, BRASIL y USA. O sea el rebote de Argentina es muy fuerte.
Pueden ver el video Completo en YOUTUBE.
https://www.youtube.com/watch?v=ine7vmdjc6E&t=16s
Estuvieron Martin Berardi, Paolo Rocca, Alvares Agis y Martin Guzman.
Muy optimista del lado de Techint en el momento actual. TERNIUM Argentina esta
trabajando casi al 100% de capacidad. En el ultimo trimestre comparando con 2019
los crecimientos de demanda de acero fueron según sectores, 111% Linea Blanca,
76% Agroindustria, Construccion 41%, automotriz levemente positivo y Petrolero -40%.
El año terminara con un -5% de produccion alejado de la caida del PBI estimada en 11%.
Brasil se esta recuperando muy fuerte y les tira demanda a las Exportadoras industriales Argentinas.
Rocca sigue hablando de lo que se viene en America Latina con la Reubicación de fabricas para descentralizar de China.
El dolar debil nos favorece y los comodities seguiran firmes. Argentina se beneficiara de la revaluacion del Real.
En definitiva un panorama muy bueno. La posible amenaza es un no acuerdo exitoso con el FMI.
Por otro lado la produccion de acero en Argentina despues de caer violentamente se ha recuperado en noviembre
y esta arriba de CHINA, BRASIL y USA. O sea el rebote de Argentina es muy fuerte.
Pueden ver el video Completo en YOUTUBE.
https://www.youtube.com/watch?v=ine7vmdjc6E&t=16s
Re: LONG Longvie
El 2020 acumula un saldo positivo de 76,3 millones de pesos, el 3T 2019 el déficit acumulado fue de -80,7 millones de pesos, por mayores ahorros en gastos y resultados financieros.
Como puntos salientes se tiene que las tres plantas trabajan de manera condicionada, principalmente por problemas, cada vez, más graves en la cadena de abastecimiento y la de los proveedores. El ritmo sostenido y creciente de la devaluación del peso, continua generando presión sobre los costos de los insumos. Los programas de ahora 3/6/12/18, con tasa de interés subsidiaria, están impactando de manera positiva en la decisión de renovación de artículos para el hogar. El comercio electrónico ha sido clave a la evolución positiva de la compañía. La política de control de gastos ha llegado a entablar una deuda comercial sana y bajo control.
Las ventas netas acumuladas son 1979,62 millones de pesos, una caída del -1,2% comparado con 3T 2019, con gran recupero en el 3T 2020. Los costos acumulados son 1568,5 millones de pesos y el ahorro es de un -1,3% en el interanual. El margen de EBITDA es 8,21%, el 3T 2019 acarreaba 6,46%. La rotación de inventarios es 1,77 (cada 206 días), el 3T 2019 fue de 2,02 (cada 181 días), principalmente por baja de productos elaborados de un -53,4%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos facturados): las cocinas/anafes/hornos (es un 37,4% de las ventas) similar al año anterior. Los termotanques/calefacción (es un 31,6% de las ventas) bajaron un -4%. Los lavarropas (es un 29,8% de las ventas) suben un 2,56%. Por canales de distribución: si bien la venta en comercios es del 70,8%, cayendo en el interanual un -12,8%, crece la venta por Ecommerce un 147% y es el 18,5% del total. La exportación es solo el 2,52% y sube un 15,5%.
El volumen de producción acumulado cae un -26,3%. Con respecto a los despachos la caída es del -15,7% interanual. El comercio exterior (2,37% del despacho) cae un -3,2%
Los gastos de comercialización y administración acarrean 293,3 millones de pesos, implicando un ahorro interanual del -16,2%, donde se destaca la provisión para riesgos de créditos, donde se computa a favor casi 33 millones, cuando en el 2019 se imputaban un gasto de 10,3 millones de pesos. El rubro sueldos y jornales cayó un -22%.
Los resultados financieros son un negativo de -8,33 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -125,2 millones de pesos, principalmente por ajuste por inflación, que en el 2020 acumula una diferencia positiva de 93,25 millones de pesos y el 2019 era una negativa de -64,9 millones de pesos. El flujo de efectivo suma 582,64 millones de pesos, donde el total es de 947,1 millones de pesos, siendo un 204% más que el año pasado. La deuda asciende a 1417,2 millones de pesos, un incremento del 27,5% en el trimestre, el 94,3% es en moneda nacional
La empresa capitaliza las ONs cuyos intereses vencen durante Mayo, Agosto y Noviembre del corriente ejercicio, abonándose el 11/2021. Se está priorizando la correcta operación de la compañía en este contexto de pandemia, sin descuidar las estrategias alineadas para el mediano y largo plazo. Argentina caerá alrededor del -13%, con lo cual es esperable que no haya mejoras significativas para en el mercado interno.
La liquidez sube de 1,7 a 2,23. La solvencia baja de 0,55 a 0,45.
El VL es de 5,31. La Cotización es de 6,35. La capitalización es de 975,6 millones.
La ganancia por acción acumulada es 0,5. El per proyectado es 9,59 años.
Como puntos salientes se tiene que las tres plantas trabajan de manera condicionada, principalmente por problemas, cada vez, más graves en la cadena de abastecimiento y la de los proveedores. El ritmo sostenido y creciente de la devaluación del peso, continua generando presión sobre los costos de los insumos. Los programas de ahora 3/6/12/18, con tasa de interés subsidiaria, están impactando de manera positiva en la decisión de renovación de artículos para el hogar. El comercio electrónico ha sido clave a la evolución positiva de la compañía. La política de control de gastos ha llegado a entablar una deuda comercial sana y bajo control.
Las ventas netas acumuladas son 1979,62 millones de pesos, una caída del -1,2% comparado con 3T 2019, con gran recupero en el 3T 2020. Los costos acumulados son 1568,5 millones de pesos y el ahorro es de un -1,3% en el interanual. El margen de EBITDA es 8,21%, el 3T 2019 acarreaba 6,46%. La rotación de inventarios es 1,77 (cada 206 días), el 3T 2019 fue de 2,02 (cada 181 días), principalmente por baja de productos elaborados de un -53,4%.
En ventas por segmentos tenemos (en montos facturados): las cocinas/anafes/hornos (es un 37,4% de las ventas) similar al año anterior. Los termotanques/calefacción (es un 31,6% de las ventas) bajaron un -4%. Los lavarropas (es un 29,8% de las ventas) suben un 2,56%. Por canales de distribución: si bien la venta en comercios es del 70,8%, cayendo en el interanual un -12,8%, crece la venta por Ecommerce un 147% y es el 18,5% del total. La exportación es solo el 2,52% y sube un 15,5%.
El volumen de producción acumulado cae un -26,3%. Con respecto a los despachos la caída es del -15,7% interanual. El comercio exterior (2,37% del despacho) cae un -3,2%
Los gastos de comercialización y administración acarrean 293,3 millones de pesos, implicando un ahorro interanual del -16,2%, donde se destaca la provisión para riesgos de créditos, donde se computa a favor casi 33 millones, cuando en el 2019 se imputaban un gasto de 10,3 millones de pesos. El rubro sueldos y jornales cayó un -22%.
Los resultados financieros son un negativo de -8,33 millones de pesos, el año pasado era un negativo de -125,2 millones de pesos, principalmente por ajuste por inflación, que en el 2020 acumula una diferencia positiva de 93,25 millones de pesos y el 2019 era una negativa de -64,9 millones de pesos. El flujo de efectivo suma 582,64 millones de pesos, donde el total es de 947,1 millones de pesos, siendo un 204% más que el año pasado. La deuda asciende a 1417,2 millones de pesos, un incremento del 27,5% en el trimestre, el 94,3% es en moneda nacional
La empresa capitaliza las ONs cuyos intereses vencen durante Mayo, Agosto y Noviembre del corriente ejercicio, abonándose el 11/2021. Se está priorizando la correcta operación de la compañía en este contexto de pandemia, sin descuidar las estrategias alineadas para el mediano y largo plazo. Argentina caerá alrededor del -13%, con lo cual es esperable que no haya mejoras significativas para en el mercado interno.
La liquidez sube de 1,7 a 2,23. La solvencia baja de 0,55 a 0,45.
El VL es de 5,31. La Cotización es de 6,35. La capitalización es de 975,6 millones.
La ganancia por acción acumulada es 0,5. El per proyectado es 9,59 años.
Re: LONG Longvie
Patan escribió: y acá qué pasó?? +11%?? hay joda y no invitan?![]()
![]()
presento resultados

Re: LONG Longvie
y acá qué pasó?? +11%?? hay joda y no invitan?



Re: LONG Longvie
Megachop escribió: ↑ Hay planes de vivienda, va a haber muchos más, en.todas las viviendas que se construyan, se van a necesitar cocinas, calefones, termotanques, heladeras, etc,.etc. Además, con los planes ahora 12 ahora 24 ahora 36 sin intereses, ya, se nota el incremento en ventas, y, creo, que esto se va a multiplicar, por necesidad. Además es muy conveniente para cualquiera. Yo, por ejemplo, pienso comprar, y muchos me comentaron lo mismo. Hay muchísimas viviendas que necesitan remplazar sus electrodomésticos,y, ahora está la gran posibilidad. Yo, lo veo, porque de alguna manera estoy relacionado en el tema, las ventas están aumentando, y, pienso que aumentarán en gran forma, espero no equivocarme... compré muchos papeles, demasiados para mi comitente...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, AZUL, Bing [Bot], blackbird, Capitan, Danilo, davinci, dawkings, deportado, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, Fernan2, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gusbull, Hayfuturo, Hgbolsa, iceman, Itzae77, jose enrique, Kamei, kechi, Liebre81, litoac, Majestic-12 [Bot], Matraca, mr_osiris, napolitano, NoHayPlata2, notescribo, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, tanguera, Tape76, Tecnicalpro, Tipo Basico, wal772 y 417 invitados