SoySincero escribió:
Entré al sitio de la AFIP donde dice "Nuestra parte" y allí tienen registrado los bonos y acciones que yo tenía a Diciembre de 2015, estimo que la CNV ó la BCBA directamente informa a la AFIP la tenencia de cada persona física/jurídica en alguna fecha que desconozco. Si ellos ya saben lo que tengo porque razón debo declarar mi tenencia y en que DDJJ hay que declararla ?
Respecto a las benditas tomas de ganancias para el caso puntual de TRAN, salvo del 2013 al 2014, los últimos 5 años corrigió siempre entre Nov y Dic y volvió a levantar al año siguiente. Puede que sea un patrón y quizá como manifestó otro forista hay que estar atentos. Voy a revisar otros papeles emblemáticos y les comento luego
Buenísimo estimado... Sus aportes serán bienvenidos... En efecto la afip tiene ese dato ya lo cual torna el hecho de hacer esa ddjj una total paparruchada.. Conozco gente que trabaja allí en diferentes sectores y todas coinciden en dicha opinión y en particular la reflexión es: cruzamos gastos de tarjeta, cuentas, viajes al exterior, movimientos bancarios. En fin, una huevada absoluta que aporta a la burocracia. Respecto de tran, hay que tener en cuenta en mi opinión lo siguiente: desde este año tran potencialmente puede ser otra empresa muy diferente a la que venía siendo.
Venía en franca caída especialmente lo corroboraron sus resultados de los últimos 3 trimestres. Ahora hablamos de un sector claramente tomado como vector del crecimiento por el nuevo gobierno. Eso incluye inversión en generación de energía que debe ser transportada y quien lo va a hacer es obvio. Hay que sumar que la empresa en años anteriores supo ganar dinero (2014 +137 millones, 2015 +55 millones) sin contar con los beneficios de una política estatal dirigida. Y como si eso fuera poco el estado adquirió la participación que tenía electroingenieria de modo que ahora co-controla la empresa junto con pampa, justamente con pampa que es un jugador más que importante en el rubro. El mensaje es claro: se ponen tarifas progresivamente sin subsidios, aumenta el precio que se paga por generación, por transporte y por distribución y si es necesario esta el estado para realizar o licitar inversiones en lo que haga a la capacidad instalada de transener. Con todo eso más un buen management la verdad que es recontra esperable que los resultados comiencen a ser paulatinamente crecientes y que la empresa sea más eficiente con el tiempo. Hablamos de una empresa clave en un sector clave con beneficios claros y monopólica. La verdad que mi inversión acá es honestamente a haber comprado a 8 mangos y que en unos años pague dividendos (amen de lo que uno vaya acumulando con el crecimiento del precio nominal) si no fuera por lo mal que estaba el rubro para cualquier inversor debería ser el mejor chiste escuchar que la transportadora monopólica de energía de un país grande como este se pague lo q se está vendiendo hoy transener.. Saludos!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk