rocon escribió:
Dentro de 18 meses

!! Lo unico cierto es que en 18 meses hay elecciones y un nuevo gobierno. Tranquilamente pueden reinstaurar un congelamiento en pesos de las tarifas y una cuasi-estatizacion del sector cuando no puedan pagar sus deudas en dolares y Cammesa salga a regalarles energia "a cuenta".
... Los proyectos terminados y el marco regulatorio dependen del destino del pais. Podes poner las manos en el fuego por eso?
Andá a revisar balances históricos y fijate si le fue mal o bien a Cepu con la "cuasi-estatización". ¿Los 500 palos de VOSA de dónde te pensás que salieron?¿Y el stake en las centrales del Foni?
En cuanto al marco regulatorio, tanto con el gobierno como parte de la oposición (Urtubey) ya dijeron que van a la desregulación. Otra no pueden hacer, porque no sobra la capacidad instalada de generación eléctrica, como sí era el caso en 2001, donde sobraba y mientras tanto se estrelló el PBI, o sea que sobró doblemente.
Lo que pasó después del 2001 no fue un tema "político", fue un tema de oferta y demanda -- la capacidad de generación eléctrica SOBRABA y entonces SU PRECIO BAJÓ. Ahora estamos en la situación opuesta, estamos en DÉFICIT ENERGÉTICO, y hay que cubrir todos los déficits.
rocon escribió:
Yo creo que fabio esta apostando por un default duro en dolares (no seria el unico ni la primera vez que se pretende comprar activos argentinos a precio de remate.. y sucede) y lamento decirte lo que ya todos saben: entre el deficit, las obligaciones contraidas, ahora las LETES, el campo que no liquida si no tiene ganas (locura total) y la fuga que se acelera, si arg. no puede tomar deuda privada en 2019, entramos en default.
Si ese es el caso, no dudo que CEPU pueda capearlo bien. El tema no es ese, sino a quien le vende su producto a precio dolar, quien te restructura una deuda en dolares y quien te compra una accion por lo que vale en un mercado defaulteado. Centavos puede valer este y cualquier otro activo. Y en centavos se va a quedar durante largos años.
¿Deuda en dólares de Cepu, de qué estás hablando, si tiene más de 3 dólares por ADR de posición financiera a favor?
Apostar a un default en 2019... buen, se pasan ustedes. Quién no quisiera repetir en bolsa la baja del 2001 y la posterior recuperación, pero la historia no se repite de manera exacta. Tranquilamente el mercado puede haber bajado todo lo que iba a bajar, y de acá en más arrancamos un rally lento pero constante de cara a emergentes y a la normalización de los ánimos de las doñas rosas que van al dólar a cualquier precio, y a la capitulación de los timberos que quieren timear "otro 2001".