CEPU Central Puerto
Re: CEPU Central Puerto
Complicado con este volumen la tienen los mayoritarios desesperados por salir.
A desempolvar las camillas
A desempolvar las camillas
Re: CEPU Central Puerto
joseal2648 escribió:Hace tres o cuatro ruedas atrás, muchos la veían en el inicio de la gran recuperación. Yo tengo mis dudas, por ahora, en mi humilde opinión.
Cada cual con sus orgullos, fundamentalistas y ateístas han estado de brazos cruzados en estos 2 o tres meses confusos y volátiles. Es que, les guste o no, el entorno mata AT y AF.
Pero si las aguas se están calmando un poco como parece, empezarán a reflotar análisis estadísticos, gráficos, fundamentales, etc. donde cada uno tendrá su propia versión de la cotización en su propio tiempo de inversión.
De mi parte, no veo todavía, en el corto plazo, una gran recuperación.
Fundamentalmente, sobran las buenas críticas. Hay dos o tres usuarios mostrando regularmente las bondades de la empresa. Información y análisis importante que comparten, lo que hace que el vaso medio lleno esté siempre presente. Como contraparte, es una lástima que no muestren el vaso medio vacío con el mismo entusiasmo. Nunca hay ni se fundamentan malas críticas. Y es imposible que una empresa no tenga puntos malos, por lo menos en potencial probabilidad. De esta forma, la información es sesgada.
Técnicamente, la posibilidad de gran recuperación también se ve difícil.
Si el entorno lo permite, ésta es una de las posibles visiones de lo que el papel puede llegar a hacer en el corto o corto-mediano plazo:
Si no hay algún elemento importante a la vista, los especuladores cortoplacistas pueden ver como la cotización sin fuerza merodea los 0.38 de Fibo. Si consideramos el triángulo, más allá de una falsa ruptura, puede que lateralize hasta el rango entre los 2/3 y los 3/4 del triángulo para luego romper a la baja en proporción al triángulo. SI sigue de largo, el triángulo no tendrá efecto.
Si miramos velas, tampoco están ayudando:
La pauta envolvente nos muestra como en las últimas ruedas, la reducción de volumen y la confirmación de la vela del viernes bajando del mínimo de la vela del día anterior nos marca una gran debilidad al alza.
Nada es 100% fiable, claro. Pero son muchos los especuladores que ven estos 'dibujitos' o 'líneas de pesca' (como alguna vez posteó un gran ignorante reaparecido en el foro), e influyen mucho obrando en consecuencia según las maquinitas; por lo menos, en el corto plazo.
Por el bien de los comprados, estaría contento de equivocarme en esta humilde visión.
Como siempre digo, esta publicación no es consejo de compra ni de venta. No es fogoneo ni tiene malas intenciones. Es solo una simple y posible visión del papel.
Saludos a todos, especialmente a los que aportan al foro.
El vaso medio vacio es la incertidumbre. Pero nada mas que eso, solo incertidumbre. Por nuestra historia como pais.
Por otro lado tenes las lebacs que dan tasas fabulosas, entonces, el dinero fluye hacia las lebacs y no hacia las acciones.
A medida que desaparezcan las lebacs y la fantasia de las fabulosas tasas el dinero fluira hacia las acciones. Siempre pasa lo mismo.
Algunos pensaban que iban a pesificar y el fantasma de la pesificacion en las tarifas de generacion rondaba pero ya se demostro que no sucedera. Entonces, queda la incertidumbre de las elecciones del año que viene, de que asuman los peronchos y quieran pesificar pero ya en el gobierno de la Sra. K se observo que aunque presionaron no tuvieron suerte, es sencillo, la energia es en dolares. Costos en dolares.
Queres inversiones en generacion debes dar previsibilidad en dolares sino no hay inversiones. El gobierno actual no tocara las tarifas dolarizadas porque sino se queda sin inversiones en energia. Macri en eso es consecuente.
La demagogia presentada por los partidos opositores es fabulosa, dicen pesificar pero es para la gilada. Sin tarifas dolarizadas no hay inversiones en generacion. Siempre lo fue y siempre lo sera.
Entonces, solo resta esperar y a medida que pasen los trimestres observaras que esta todo dolarizado. Las aguas bajaran y si la economia acompaña todo volvera a su cause.
Mas que esto en vaso vacio no veo. Todo es politico y las tasas de las lebacs. Cuanto mas incertidumbre politica mas dinero se hace.
-
- Mensajes: 520
- Registrado: Mar Nov 10, 2015 3:38 am
Re: CEPU Central Puerto
Hace tres o cuatro ruedas atrás, muchos la veían en el inicio de la gran recuperación. Yo tengo mis dudas, por ahora, en mi humilde opinión.
Cada cual con sus orgullos, fundamentalistas y ateístas han estado de brazos cruzados en estos 2 o tres meses confusos y volátiles. Es que, les guste o no, el entorno mata AT y AF.
Pero si las aguas se están calmando un poco como parece, empezarán a reflotar análisis estadísticos, gráficos, fundamentales, etc. donde cada uno tendrá su propia versión de la cotización en su propio tiempo de inversión.
De mi parte, no veo todavía, en el corto plazo, una gran recuperación.
Fundamentalmente, sobran las buenas críticas. Hay dos o tres usuarios mostrando regularmente las bondades de la empresa. Información y análisis importante que comparten, lo que hace que el vaso medio lleno esté siempre presente. Como contraparte, es una lástima que no muestren el vaso medio vacío con el mismo entusiasmo. Nunca hay ni se fundamentan malas críticas. Y es imposible que una empresa no tenga puntos malos, por lo menos en potencial probabilidad. De esta forma, la información es sesgada.
Técnicamente, la posibilidad de gran recuperación también se ve difícil.
Si el entorno lo permite, ésta es una de las posibles visiones de lo que el papel puede llegar a hacer en el corto o corto-mediano plazo:
Si no hay algún elemento importante a la vista, los especuladores cortoplacistas pueden ver como la cotización sin fuerza merodea los 0.38 de Fibo. Si consideramos el triángulo, más allá de una falsa ruptura, puede que lateralize hasta el rango entre los 2/3 y los 3/4 del triángulo para luego romper a la baja en proporción al triángulo. SI sigue de largo, el triángulo no tendrá efecto.
Si miramos velas, tampoco están ayudando:
La pauta envolvente nos muestra como en las últimas ruedas, la reducción de volumen y la confirmación de la vela del viernes bajando del mínimo de la vela del día anterior nos marca una gran debilidad al alza.
Nada es 100% fiable, claro. Pero son muchos los especuladores que ven estos 'dibujitos' o 'líneas de pesca' (como alguna vez posteó un gran ignorante reaparecido en el foro), e influyen mucho obrando en consecuencia según las maquinitas; por lo menos, en el corto plazo.
Por el bien de los comprados, estaría contento de equivocarme en esta humilde visión.
Como siempre digo, esta publicación no es consejo de compra ni de venta. No es fogoneo ni tiene malas intenciones. Es solo una simple y posible visión del papel.
Saludos a todos, especialmente a los que aportan al foro.

Cada cual con sus orgullos, fundamentalistas y ateístas han estado de brazos cruzados en estos 2 o tres meses confusos y volátiles. Es que, les guste o no, el entorno mata AT y AF.
Pero si las aguas se están calmando un poco como parece, empezarán a reflotar análisis estadísticos, gráficos, fundamentales, etc. donde cada uno tendrá su propia versión de la cotización en su propio tiempo de inversión.
De mi parte, no veo todavía, en el corto plazo, una gran recuperación.
Fundamentalmente, sobran las buenas críticas. Hay dos o tres usuarios mostrando regularmente las bondades de la empresa. Información y análisis importante que comparten, lo que hace que el vaso medio lleno esté siempre presente. Como contraparte, es una lástima que no muestren el vaso medio vacío con el mismo entusiasmo. Nunca hay ni se fundamentan malas críticas. Y es imposible que una empresa no tenga puntos malos, por lo menos en potencial probabilidad. De esta forma, la información es sesgada.
Técnicamente, la posibilidad de gran recuperación también se ve difícil.
Si el entorno lo permite, ésta es una de las posibles visiones de lo que el papel puede llegar a hacer en el corto o corto-mediano plazo:
Si no hay algún elemento importante a la vista, los especuladores cortoplacistas pueden ver como la cotización sin fuerza merodea los 0.38 de Fibo. Si consideramos el triángulo, más allá de una falsa ruptura, puede que lateralize hasta el rango entre los 2/3 y los 3/4 del triángulo para luego romper a la baja en proporción al triángulo. SI sigue de largo, el triángulo no tendrá efecto.
Si miramos velas, tampoco están ayudando:
La pauta envolvente nos muestra como en las últimas ruedas, la reducción de volumen y la confirmación de la vela del viernes bajando del mínimo de la vela del día anterior nos marca una gran debilidad al alza.
Nada es 100% fiable, claro. Pero son muchos los especuladores que ven estos 'dibujitos' o 'líneas de pesca' (como alguna vez posteó un gran ignorante reaparecido en el foro), e influyen mucho obrando en consecuencia según las maquinitas; por lo menos, en el corto plazo.
Por el bien de los comprados, estaría contento de equivocarme en esta humilde visión.
Como siempre digo, esta publicación no es consejo de compra ni de venta. No es fogoneo ni tiene malas intenciones. Es solo una simple y posible visión del papel.
Saludos a todos, especialmente a los que aportan al foro.

Re: CEPU Central Puerto
fabio escribió:Roque habrá dejado la orden en 30.00 , para la semana que viene? O lo mató la ansiedad y las cuentas de las futuras ganancias y pago para arriba?
No sigo eso la verdad, no es de mi interes.
Pero pronto vuelcan camionadas a la venta de los mayoritarios, generando un quiebre de comitentes apalancadas, y reposicion de garantias, generando una puerta 24, el doble de la puerta 12
Re: CEPU Central Puerto
pipioeste22 escribió:vuela el adr
![]()
![]()
ɐlǝnʌ
-
- Mensajes: 11395
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
vuela el adr




Re: CEPU Central Puerto
Creerá que es influencer?





-
- Mensajes: 3031
- Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm
Re: CEPU Central Puerto
Volvió atrevido?
Chau..a 1U$S devuelta.
Chau..a 1U$S devuelta.
Re: CEPU Central Puerto
atrevido escribió:
lunes 2 de abril el master de atrevido recomendaba quedarse comprado en 17,50......
Re: CEPU Central Puerto
atrevido escribió:Dato clave de Mercado. !!!! En las últimas dos semanas el volumen de adr argentinas superó el triple del floating de las empresas argentinas. O sea. Si saco lo que tienen los dueños y saco lo que tiene el anses el floating es de 22 mil palos verdes eso se opero tres veces en las últimas dos semanas.Tremendo. !!!
Hay que ver cuando venga la carretilla de papeles de los dueños de nuevo
Re: CEPU Central Puerto
Roque Feler escribió:![]()
volvio Atrevido

-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: CEPU Central Puerto
atrevido escribió:Dato clave de Mercado. !!!! En las últimas dos semanas el volumen de adr argentinas superó el triple del floating de las empresas argentinas. O sea. Si saco lo que tienen los dueños y saco lo que tiene el anses el floating es de 22 mil palos verdes eso se opero tres veces en las últimas dos semanas.Tremendo. !!!


Re: CEPU Central Puerto
Dato clave de Mercado. !!!! En las últimas dos semanas el volumen de adr argentinas superó el triple del floating de las empresas argentinas. O sea. Si saco lo que tienen los dueños y saco lo que tiene el anses el floating es de 22 mil palos verdes eso se opero tres veces en las últimas dos semanas.Tremendo. !!!
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: Sab Feb 27, 2016 2:10 pm
Re: CEPU Central Puerto
No me gusto como quedo colgada ni donde, pero tampoco tiene donde ir
https://www.tradingview.com/x/wHzUHEjx
https://www.tradingview.com/x/wHzUHEjx
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió:CECO venía ganando 72 palos pesos en los primeros 3 meses del año, y ahora está ganando 36 palos pesos, es decir, el 2Q perdió 36 palos pesos.
Es la joda de tener mucha deuda en dólares... que acá no tenemos.... acá tenemos un gerente financiero que está intentando colocar los dóalres en la licitación de las centrales que vende el Estado...
Así es, varias de ahora en adelante van a traer trimestres malos y algunas en unos meses espantosos.