Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue Jun 08, 2017 4:16 pm

rodrigocabj12 escribió:dió 1,3%

GINAAAAA, y estás? Cómo era lo de la inflación galopante? :lol:

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Jue Jun 08, 2017 4:11 pm

dió 1,3%

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Jun 08, 2017 3:53 pm

gina escribió:Si Mauri quiere irse/implosionar,.lo único que debe hacer es convertir por decreto algún instrumento financiero...eso No se lo perdona a nadie !!!!

gina, en los últimos años tenemos como 20 eventos de crédito, incluido el CER, los cupones... decime por favor que fue irónico... no pasa naranja, sale en las noticias y el común de la gente piensa, "que se jodan por especular contra el país". Dos o tres dando vueltas por el noticiero explicando que el tenedor de LEBAC es un buitre y listo, tenés cola de gente pidiendo que se las expropien...

Me extraña, es argentina.

dakade
Mensajes: 743
Registrado: Jue Ago 16, 2012 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dakade » Jue Jun 08, 2017 3:37 pm

AlanT escribió:Y al mismo tiempo es el gobierno que más presupuesto asigno al desarrollo social... raro no? No será que estás vos equivocado?

La movilidad jubilatoria por debajo de la infla, alimentos con aumentos de más del 100% en algunos casos, sacar el remediar, sacar las compus, ahora les hacen ir a los viejos a demostrar que tienen a las parejas muertas, baja de cobertura del pami, falta de insumos en hospitales públicos, aumentos desmedidos de tarifas de servicios( y todavía falta el ajuste pos octubre), hasta por el fútbol van a tener que pagar.
Ahora vos repetís como un loro que nominalmente se da más ayuda social.

eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Jue Jun 08, 2017 3:30 pm

Con deficit fiscal similar al de 1974/5 que provocó el rodrigazo el dolar crecio en esos momentos exponencialmente
Dolar financiero y paralelo en 1973 15, dolar paralelo a setiembre de 1975 (3 meses despues del rodrigazo) 160.
Ahora la situacion es distinta ya que el gobierno se endeuda para cubrir el bache.
Pero en algún momento se termina.....................................................
En 1975 no había financiamiento, ahora hay abundante.
Deuda externa argentina en 1975 4000 millones, hoy 200.000 millones si sigue así en dos años 300.000
Estas cifras aún a tasa baja - tipo 5% - demandan 3 puntos del PBI en servicios.
Espert lo explica con más tecnicismo y le dá creo ese mismo tiempo.
Espert habla de 4 trastornos importantes: el rodrigazo, martinez de hoz, la hiperinflacion y la caida de la convertibilidad.
La magnitud de crecimiento del dolar fué bajando luego de esos eventos.
En 1975 1000% en 1982 400% en la hiper 400% y en 2002 250%.
La gente se apioló y es más conservadora. En 1975 todos perdieron sus ahorros con el rodrigazo que licuó las cuentas bancarias un 75%.
Se me ocurre que en algun momento habrá una nueva convertibilidad (la anterior duró mas de 10 años).
A la ecuatoriana o panameña o parecida a la de 1992.
Hay que reparar que gran parte de los deficit fiscales de antaño se produjeron por subsidio al tipo de cambio por medio de seguros de cambio (el más recordado es la estatizacion de la deuda privada por Cavallo), pero siguió en tiempos de alfonsin sumado a una ruinosa pre-financiacion de exportaciones.
Ya en época de Menem, el endeudamiento y privatizaciones hicieron posible que la convertibilidad durara tanto tiempo.
Ahora bien, viendo Grecia, Italia, y aún España y sus deudas con relación a PBI (y pasaron casi 10 años desde el 2008) quizá duremos con el esquema endeudador.

Jabalina, pidió comentarios y bueno...........este es uno más.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Jun 08, 2017 3:19 pm

magoo escribió:El panorama mundial no esta lindo, todo planchado hoy el BCE dijo que EUROPA crecera 1,9% con una inflacion de 1,5%... La cosa es a quien le vendemos si lo que producimos ni lo consumimos nosotros..?.. 8)

Que decís? El mundo está creciendo. Europa tiene inflación después de años de deflación. No sé por que medios te estás informando pero deberías cambiarlos.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Jun 08, 2017 3:15 pm

dakade escribió:
Viste cuando dicen que hay que gobernar pero con la gente adentro? Bueno, el gobierno de Macri gobierna para un 75% de la población...el resto está condenado a la miseria. Y cada vez menos...es un ejemplo estúpido pero no es poco, ayer en el super...500 pesos el kilo de queso para rallar...

Por eso la gente va ahora a los mayoristas. Con ese precio más o.menos te compras una horma en el mayorista. Cuando no vendan, los súper deberán bajar el.precio.

magoo
Mensajes: 4790
Registrado: Vie Oct 30, 2009 11:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magoo » Jue Jun 08, 2017 3:14 pm

El panorama mundial no esta lindo, todo planchado hoy el BCE dijo que EUROPA crecera 1,9% con una inflacion de 1,5%... La cosa es a quien le vendemos si lo que producimos ni lo consumimos nosotros..?.. 8)

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Jun 08, 2017 3:08 pm

jabalina escribió:En el foro hay muchos inversores ha los que les tengo mucho respeto y se que muchos de ellos son muy estudiosos y que algunos tienen mucha calle ,que eso es tan importante como un titulo y un master en economia.
Yo les pregunto que harian con la bola de nieve en que se han transformado las lebac y como harian para bajar la inflacion.
Se aceptan todo tipo de respuestas,a pensar muchachos y a hacer la tarea.
En una de esas sacamos un ministro de economia de este foro.
Y Macri esta por rajar a varios.
Un abrazo para todos.

Mi opinion sería que sigan jugando con la tasa y lebac hasta que la inflación este en 1 dígito. En ese momento ofrecería un buen bono optativo en dolares a unos 5 o 10 años con una buena tasa en dolares para que la gente que piensa en dolares pueda irse a esa moneda sin afectar los billetes físicos. Y en 5 o 10 años se verá cómo está la deuda.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Jun 08, 2017 3:04 pm

Daniel56 escribió:Hoy participe de una charla dada por economistas/analistas del banco de Fantino.

Resumen:

. Dolar al 31/12 17,70
. Inflacion anual 21/22%
. Entre 2,4 y 3% de crecimiento anual.
. Situacion Politica (elecciones de medio termino) resultado dividido 30% oficialismo, 30% pj/cristinismo 30% otros (massa/stolbitzer) Es decir un resultado que no modifica sustancialmente la coyuntura actual.

De acuerdo a este analisis: Seguir con el carry en lebacs en un % del portfolio y bonos soberanos/provinciales en dolares que siguen comprimiendo la tir.

Ahora bien tambien hay un posteo de "taliban" en el que da un panorama opuesto y bastante fundamentado en el hecho de la gran emision de lebacs, y alguna similitud con el plan bonex 89 y la compulsion en convertir algunos instrumentos por decreto.

Frente a este otro panorama que decisiones de inversion habria que tomar para capear el temporal?

Entiendo a este foro como un espacio en donde intercambiar ideas y opiniones que puedan servir a todos para tomar las decisiones de inversion que cada uno crea mas conveniente de acuerdo a sus creencias/opiniones/sensaciones.

En fin si alguien esta interesado en dar su opinion ...bienvenido...

Gracias

Si Mauri quiere irse/implosionar,.lo único que debe hacer es convertir por decreto algún instrumento financiero...eso No se lo perdona a nadie !!!!

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Jue Jun 08, 2017 3:03 pm

AlanT escribió:Y al mismo tiempo es el gobierno que más presupuesto asigno al desarrollo social... raro no? No será que estás vos equivocado?


desarrollo social o mantener vagos?

Daniel56
Mensajes: 112
Registrado: Mié Feb 22, 2017 12:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Daniel56 » Jue Jun 08, 2017 2:58 pm

Hoy participe de una charla dada por economistas/analistas del banco de Fantino.

Resumen:

. Dolar al 31/12 17,70
. Inflacion anual 21/22%
. Entre 2,4 y 3% de crecimiento anual.
. Situacion Politica (elecciones de medio termino) resultado dividido 30% oficialismo, 30% pj/cristinismo 30% otros (massa/stolbitzer) Es decir un resultado que no modifica sustancialmente la coyuntura actual.

De acuerdo a este analisis: Seguir con el carry en lebacs en un % del portfolio y bonos soberanos/provinciales en dolares que siguen comprimiendo la tir.

Ahora bien tambien hay un posteo de "taliban" en el que da un panorama opuesto y bastante fundamentado en el hecho de la gran emision de lebacs, y alguna similitud con el plan bonex 89 y la compulsion en convertir algunos instrumentos por decreto.

Frente a este otro panorama que decisiones de inversion habria que tomar para capear el temporal?

Entiendo a este foro como un espacio en donde intercambiar ideas y opiniones que puedan servir a todos para tomar las decisiones de inversion que cada uno crea mas conveniente de acuerdo a sus creencias/opiniones/sensaciones.

En fin si alguien esta interesado en dar su opinion ...bienvenido...

Gracias

Z37A
Mensajes: 1477
Registrado: Jue Abr 16, 2015 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Z37A » Jue Jun 08, 2017 2:45 pm

AlanT escribió:Los sindicatos no tienen objetividad para calcular la infleta, dicen cualquier cosa (salvo cuando estaba moreno, ahí no decía ni mu!). En relación al otro índice, acordate que el mes pasado el IPC dio por encima del índice congreso, así que no sería de extrañar que hoy de por debajo. En un rato nos enteramos.

Si te interesa el tema, no tiene desperdicio los IPOMs del esturze. El tipo es muy claro en los conceptos y presenta muy buena data. Dijo allá por febrero "se vienen tres meses bravos" y la clavó en el ángulo. Ahora te dice que se viene la infleta más baja en muchos, pero muchos años y poco importa si uno le cree o no, porque la inflación va a responder a las medidas que el central viene impulsando. Yo supongo que vamos a tener una infleta en torno al 20%, que es la mitad de la infleta en torno al 40% que tuvimos el otro año. No entiendo como tratan infructuosamente de pintar ese dato como negativo (no digo vos, hablo de los medio en manos de los testas de la shegua).


Alan, la inflacion no se da solo por lo monetario, decir eso es seguir el manualsito de sturze y esta errado mal... te explico, pongamos una empresa X que le vende un producto al super, el tipo lo puede vender a 10$, pero te lo vende a 11$, por que? por que lo cobra a tres meses y como viene la mano, cree, o piensa que en 3 meses la inflacion hara que valga 11$, entonces se ataja antes, eso genera suba de precios, y eso te tira abajo los indices de precios, pro que no lo hace uno solo lo hacen muchos, lo mismo el comerciante! Vos vivis en Argentina, no en Europa, aca por ejemplo(otro factor), el dolar sube 5%, y los precios los remarcan 10%, "por si vuelve a subir"... Argentina... aca tenes que poner una politica antimonopolica fuerte, hacer un mercado mas variable, y estos estan concentrando, gravisimo error, por que concentran y ni siquiera intervienen.... en fin, veo que bajara, eso es un hecho, la inflacion esta bajando, no como dice el gobierno que va a bajar, esas metas no son muy seguras.... pero pro otro lado es imposible que no baje con la estanflacion que generaron.... cuando arreglen tema lebacs puede generar de nuevo una bomba de inflacion por asuntos monetarios.... es complicado, no es nada facil, pero no parece que esten haciendo bien las cosas, y no cumplen con lo que dicen, eso afuera se lo ve de forma negativa!
dakade escribió: Viste cuando dicen que hay que gobernar pero con la gente adentro? Bueno, el gobierno de Macri gobierna para un 75% de la población...el resto está condenado a la miseria. Y cada vez menos...es un ejemplo estúpido pero no es poco, ayer en el super...500 pesos el kilo de queso para rallar...

Consejo para ahorrar: Anda a la fiambreria de barrio, deja de ir al super, el super te lo rompe mal! Mas que los quesos entre mas berreta mejor!(los duros por lo menos, los blandos ya no, pasan a ser grasa pura! jajaja)

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Jue Jun 08, 2017 2:43 pm

dakade escribió:Viste cuando dicen que hay que gobernar pero con la gente adentro? Bueno, el gobierno de Macri gobierna para un 75% de la población...el resto está condenado a la miseria. Y cada vez menos...es un ejemplo estúpido pero no es poco, ayer en el super...500 pesos el kilo de queso para rallar...

Tal cual....no se dan cuenta que es un ajuste con recesión y como dijo el Loco Espert..si el gobierno hubiese tenido eggs y ajustaba todo de una vez ...ya estaríamos sin materias pendientes...pero no fue asi por la debilidad y depender de otra loca ....antes era la kris ..ahora la gorda carrio

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Jue Jun 08, 2017 2:38 pm

dakade escribió:Viste cuando dicen que hay que gobernar pero con la gente adentro? Bueno, el gobierno de Macri gobierna para un 75% de la población...el resto está condenado a la miseria. Y cada vez menos...es un ejemplo estúpido pero no es poco, ayer en el super...500 pesos el kilo de queso para rallar...

Y al mismo tiempo es el gobierno que más presupuesto asigno al desarrollo social... raro no? No será que estás vos equivocado?


Volver a “Foro Bursatil”