Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
green arrow
Mensajes: 3890
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor green arrow » Mar Jun 20, 2017 1:02 pm

dop escribió:Hola, si te fijas en el programa del SIAP cuando te vas a titulo público pulsa en "seleción de tabla" te sale la lista de todos los títulos públicos, empezando de abajo para arriba será el número 18 aproximadamente, y si te fijas en la pagina de rava en el DICA al 31/12/2016 el precio de cierre fue 2401. que es el mismo valor que te da en esa tabla. Yo se poco y nada en este tema.
Salu2

Gracias dop,me voy a fijar por que entonces en nuestra parte los valores estan mal,ya casi la tengo armada.Suerte.

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Mar Jun 20, 2017 12:19 pm

Datos al pasar...
(pura sarasa, pero así nos pricean)

Paul McNamara (@M_PaulMcNamara) twitteó a las 10:01 a.m. on mar, jun 20, 2017:
BNP: Market is pricing...
79% chance Argentina defaults before the new "Century" bond matures
14% before 2021
38% by 2026
65% by 2036

mano a mano con Brasil:

barnejek (@barnejek) twitteó a las 10:04 a.m. on mar, jun 20, 2017:
There's
28% probability that Indonesia defaults in the next 10years
32% for Turkey
37% for Brazil

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Jun 20, 2017 10:50 am

Algo empezaron a opinar:

Operadores creen que el bono a 100 años bajará las tasas a las que se financia el Tesoro

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0028.html
eltaliban escribió:No me parece bueno eso del bono a 100 años.
Se repaga en doce años y los 88 restantes más el capital vienen de arriba a una tasa del 8%.
Muy alta si el país despega y se pone a tono con otros de latinoamérica que pagan no mas de 5%.
Habría que esperar y por el momento solo lanzar emisiones a no más de 20 años y en lo posible mechadas con más cortas.

Ahora veamoslo desde el punto de vista del inversor institucional.
Un título que en 100 años paga 9 veces el capital invertido, parece buena opcion para inversores de paises desarrollados que no logran tasa.
Además la tasa se cobra año a año.

Supongo que la ficha mínima es de 150 lucas.

En tir y duration no difiere del AA 46.
No se entiende.

Vamos a suponer que toda la deuda fuera a 100 años a esa tasa.
Tendríamos anualmente un egreso de 20 mil millones de dolares (4 o 5% del PBI).
Una tasa sustentable no puede estar muy por encima del crecimiento económico.
Así los paises endeudados a largo plazo estan a crecimiento 2.5 y tasas promedio de 4.
En este caso con PBI potencial de 3% pagamos 8.
Casi el triplo en lugar de un 50% más.

Veremos que dicen los economistas que estan más capacitados para opinar sobre largo plazo.


Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Jun 20, 2017 10:49 am

Por lo que leí tiene cláusula rescate a los 30 años.
eltaliban escribió:No me parece bueno eso del bono a 100 años.
Se repaga en doce años y los 88 restantes más el capital vienen de arriba a una tasa del 8%.
Muy alta si el país despega y se pone a tono con otros de latinoamérica que pagan no mas de 5%.
Habría que esperar y por el momento solo lanzar emisiones a no más de 20 años y en lo posible mechadas con más cortas.

Ahora veamoslo desde el punto de vista del inversor institucional.
Un título que en 100 años paga 9 veces el capital invertido, parece buena opcion para inversores de paises desarrollados que no logran tasa.
Además la tasa se cobra año a año.

Supongo que la ficha mínima es de 150 lucas.

En tir y duration no difiere del AA 46.
No se entiende.

Vamos a suponer que toda la deuda fuera a 100 años a esa tasa.
Tendríamos anualmente un egreso de 20 mil millones de dolares (4 o 5% del PBI).
Una tasa sustentable no puede estar muy por encima del crecimiento económico.
Así los paises endeudados a largo plazo estan a crecimiento 2.5 y tasas promedio de 4.
En este caso con PBI potencial de 3% pagamos 8.
Casi el triplo en lugar de un 50% más.

Veremos que dicen los economistas que estan más capacitados para opinar sobre largo plazo.


eltaliban
Mensajes: 2438
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Mar Jun 20, 2017 10:36 am

No me parece bueno eso del bono a 100 años.
Se repaga en doce años y los 88 restantes más el capital vienen de arriba a una tasa del 8%.
Muy alta si el país despega y se pone a tono con otros de latinoamérica que pagan no mas de 5%.
Habría que esperar y por el momento solo lanzar emisiones a no más de 20 años y en lo posible mechadas con más cortas.

Ahora veamoslo desde el punto de vista del inversor institucional.
Un título que en 100 años paga 9 veces el capital invertido, parece buena opcion para inversores de paises desarrollados que no logran tasa.
Además la tasa se cobra año a año.

Supongo que la ficha mínima es de 150 lucas.

En tir y duration no difiere del AA 46.
No se entiende.

Vamos a suponer que toda la deuda fuera a 100 años a esa tasa.
Tendríamos anualmente un egreso de 20 mil millones de dolares (4 o 5% del PBI).
Una tasa sustentable no puede estar muy por encima del crecimiento económico.
Así los paises endeudados a largo plazo estan a crecimiento 2.5 y tasas promedio de 4.
En este caso con PBI potencial de 3% pagamos 8.
Casi el triplo en lugar de un 50% más.

Veremos que dicen los economistas que estan más capacitados para opinar sobre largo plazo.

gringo de devoto
Mensajes: 1957
Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gringo de devoto » Mar Jun 20, 2017 10:16 am

me tomó por sorpresa esto de los 100 años che. Ese bonito va a cotizar en Argentina? si es así bajo que sigla? Muchas gracias

Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Mar Jun 20, 2017 10:03 am

Perdón ALFIL, discrepo con esto.

Vos nunca compraste DICA?? PARA?? BPLD?? o sea es ético afectar 2 o 3 generaciones pero no 10?? Cuál es justo el límite??

A mí desde lo crediticio y básico que me enseñaron siempre fue las cobranzas efectivizarlas lo antes posible y las deudas "patearlas" lo más posible.

En todo caso lo que se puede cuestionar es el uso de esos fondos y el timing en cuanto a la tasa.
alfil escribió:Mi reflexion no es política, es ética, no podes afecta a generaciones futuras x tu irresponsabilidad fiscal, 100 años..tenemos mucha mala suerte, salimos de una administración corrupta y nos metimos en una que cree que los costos de la reconstrucción la debe pagar alguien que todavia no nacio, o que vive debajo de la linea de pobreza,


Gav91
Mensajes: 124
Registrado: Mié Jul 20, 2016 2:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gav91 » Lun Jun 19, 2017 6:57 pm

Marcos_44 escribió:Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie

Cuando pensas que no puede haber mas compresión de tasas. Para que haya un poco de contexto nuestra curva de rendimientos es la más alta de America del Sur (con excepción de Venezuela) y es comparable con la mayoria de paises africanos. Para mi deberíamos haber esperado a tener tasas bolivianas al menos.

Pero ojo, se licitó al 7.9% por debajo de la última licitación K que fue el AO20. En esa epoca un bono a 5 años lo pagabamos con cupon del 8% y por la poca demanda se licitó por debajo de la par si no recuerdo mal.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Lun Jun 19, 2017 6:40 pm

Marcos_44 escribió:Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie

Cuando las tasas sean negativas!

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Lun Jun 19, 2017 6:34 pm

Gav91 escribió:El nuevo bono a 100 años es casi lo mismo que el AA46 al 7.625%. Cuando vence la deuda se recoloca nuevamente. Es lo mismo un bono a 100 años que 3 colocaciones a 33 años consecutivas, que es lo que pasa con todos los bonos. Lo importante no es el plazo sino la tasa, deberían haber esperado a que baje el riesgo país para colocar.

Hola Gav, (porque o cuando) se debe emitir un bono a ''100 años'' ?, lo pregunto desde el punto de vista técnico, seguramente tenga su explicación, si me podes explicar a groso modo ya que no soy ningun erudito. grazie

DiegoYSalir
Mensajes: 15205
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Jun 19, 2017 6:09 pm

ralliv escribió:Esta buena ??

y que se yo, a mi me gustan todas, yo de chico tenia un poco de levante, si se permite la falta de humildad ... luego ya cuando adulto esa "habilidad" fue mermando creo... entonces como que voy ampliando el rango, mentiende? :mrgreen: y hoy ya de viejo, casi, creo que estoy llegando al 100%... le daría practicamente a cualquier cosa ... digo mientras venga con 2 piernas 2 brazos y aparente venir con 2 pechitos... incluso si es mujer mejor :mrgreen:

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Lun Jun 19, 2017 5:36 pm

DiegoYSalir escribió:hola, mi contadora dice que "se lo chupa" todo de la misma pagina de afip de donde incluso figura eso de "nuestra parte", seguro que tenes que cargar ?

Esta buena ??

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Lun Jun 19, 2017 5:18 pm

7,9% a cien años

Gav91
Mensajes: 124
Registrado: Mié Jul 20, 2016 2:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gav91 » Lun Jun 19, 2017 4:40 pm

joseito escribió:Será que la tasa no va a bajar? Será que mañana no somos emergentes?

Es totalmente valido lo que decís. En mi opinión se puede comprimir más la tasa, pero me puedo equivocar.

Gav91
Mensajes: 124
Registrado: Mié Jul 20, 2016 2:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gav91 » Lun Jun 19, 2017 4:38 pm

carlob escribió:Estan regalando el parp ( cer), muy desarbitrado con el dicp....lleve a 342... Veremos como sale... :102:

Me gustan los CER pero más el tramo corto. El TC21 tiene TIR 4.2% contra 4.5% del DICP, pero mitad de la duration.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, iceman, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, Peitrick, Scrat, Semrush [Bot], stolich, WARREN CROTENG y 1786 invitados