Igual a Flavio!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ La del estado, y solo con El Paso del tiempo se ha achicado brutalmente.
A comienzos de 2020 , la deuda , digamos la de dolares era un número colosal con tasas del 8/9%
Actualmente esta deuda medida en nuestra moneda de pago , se ha pulverizado.
La moneda de pago es el precio promedio de nuestras exportaciones , soja, maíz, trigo, metales, minería, carne, regionales, etc.
Por poner uno de los precios, el del maíz , ha subido un 75%
Al mismo tiempo , estas tasas del 8/9% son ahora menores al 2%
Manteniendo estos valores constantes la reducción del de la deuda previa es : 100/(1,75) = - 43%
O sea la deuda actual es un 57% de lo que era.
Pero el costo financiero de dicha deuda que es lo que importa , la derrite aún más , los intereses son
Un 75% más bajos (pasaron de 8% a 2%).
Por lo tanto el peso total de la deuda es : 0,25*0,57=0,1425 de lo que era
Es SIETE VECES MENOS que antes del canje y de la explosión de nuestros productos provoca cada por la ultra emisión mundial 2008-2021, cuyo efectos se manifiestan actualmente.
En el futuro, podrá haber algun cambio de precios de commodities, pero el reloj de la inflación mundial está en marcha , y las tasas de nuestra deuda son FIJAS, no ajustables por dicha inflación.
En una palabra, no debemos NADA, NADA significativo.
Lo gracioso es que a fines de 2017 , era claro que nos íbamos a default si no hacíamos cambios, y como Macri y sus amigos no los iban a hacer, ÍBAMOS A DEFAULT SEGURO.
Nadie lo creía, yo lo veía.
Ahora es al revés :
Como hicimos default (lo hizo Macri ), nadie cree que no lo vayamos a hacer.
Yo veo que no hay NADA que pagar.
Como vamos a hacer default si no hay NADA significativo que pagar ?
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Vendiste los q pagasta a 200??
Hombrepobre escribió: ↑ Estamos en el paraiso economico.
hernan1974 escribió: ↑ participo tranki, gd29 pagados a 38usd, devolvi algo en 43-44
esta posteado en el foro de tit publicos las compras y en este tb
guardo la mayor parte que tiene recorrido hasta 49
el dolar tarde o temprano ira donde tiene q ir
por ahora el gob busca llegar a las elecciones sin q se le dispare, dsps veremos
guille1978 escribió: ↑ Seguí esperando y participando!
Tierra arrasada escribió: ↑ Alberto Fernandez:
Los Mexicanos vienen de los indios.
Los Brasileños vienen de la selva.
Y los Argentinos de los barcos.....
Bueno! Claro. El es padre de todes los cabeza de tacho...![]()
JotaB escribió: Mucho potasio acumulado tienen en la cabezota !!! Ya perdieron el lóbulo frontal, en ese espacio tienen el potasio de las bananas.
hernan1974 escribió: ↑ Claro ahora fijate cuanto pagaba el BCRA en 2012 por dolar y cuanto de tasa
Raro que los bonos no reaccionen si nadamos en PPV... yo tengo algunos gd29,41, al29 comprados a precio de ganga, solo xq mas baratos no podian estar y el pago de julio es seguro... pero se ve q el mercado no confia ni un poco en estos tipos q la quieren toda para ellos.
SI hay tantas reservas
Por que no cierran con el FMi?
por que no pagan al CDP?
Por que la PBA aun sigue en Default sin cambios a la vista?
Por que hay cepo?
Por que no hay credito?
Por que se traban impos?
Por que los bonos no valen nada y el RP 1500?
Pesce y Guzman parecen dos nenes que se agarran los ultimos porotos y lo venden como una gran victoria..
la realidad es esta: supercepo, impuesto pais, gcias, trabas impos, soja volando, default pba, patear fmi, patear cdp, reducir a 40% la venta de usd para ONs.. y hay mas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 349 invitados