fabio escribió:No tienen que resolver nada, el dólar promedio en el presupuesto es 18.00, por lo tanto ya debería valer 20.00 para promediar 18.00, saben que 18.00 es el piso, 0 preocupación, preocupación es el atraso
Mas alla de lo presupuestado, lo que noto es que en este momento el inversor busca la forma de hacer una diferencia sin quedar atado a un instrumento cuyo rescate le pueda complicar la salida (lo podes ver también en la preguntas que hacen los forista donde la mayoría habla de FCI y el tiempo de rescate), o directamente incrementar el % de liquidez de su cartera con el fin de hacer una diferencia en el corto.
Hoy leyendo un poco los diarios comentaban que parte de lo retirado de las lebacs fue a parar al dólar pero otra parte a bonos atados a la tasa, con lo cual ese porcentaje me da la idea que no quiso quedar atado a una lebac a 35dias y prefirió irse a un instrumento que paga sobre la misma variable pero que en caso de necesitar salir lo puede hacer de manera mas rápida.
Desde mi punto de vista, el modelo plateado por el actual gobierno depende del financiamiento externo por lo tanto mientras sigan llegando los dólares del exterior vamos a estar bien pero desde el momento que digan "hasta aca llegamos" y se cierre la canilla, ahí los primeros en correr van a llevarse la diferencia que pagaran los que se queden a apagar la luz.