monfe escribió:Te dieron una muy buena explicación, aca podes ver la TIR y DM de cada bono http://www.iamc.com.ar/informes/
Si, unos capos. Excelente! Gracias monfe!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
monfe escribió:Te dieron una muy buena explicación, aca podes ver la TIR y DM de cada bono http://www.iamc.com.ar/informes/
Ventarrón escribió:Pero muchísimas gracias pik! De verdad... Siempre me llevo de este subforo una impresión excelente. Gente muy preparada y dispuesta a ayudar. Ojalá algún día pueda devolver algo de lo que he recibido, pero lo veo difícil.
Unos genios todos!
Mi intención es la segunda. O sea, multiplicar capital. Así que voy a releer esta noche tranquilo todo lo que me escribiste para llegar por fin a tomar una decisión.
Después les contaré...
Un saludo y gracias nuevamente!
Moratoria escribió:Impecable la explicación d Mr. pik!
Muy buenos aportes tmb d alfil, nigro, 09eze, mike y como siempre del Diegote con su humor ácido![]()
Slds
pik escribió:Estimado Ventarrón te doy mi opinion.. Creo hay dos preguntas que deberias hacerte: ¿que objetivo tenes para la plata que invertis?, y ¿por cuanto tiempo vas a dejarla invertida pase lo que pase?:
En las opciones de para que queres la plata, veo dos opciones
1) Conseguir un flujo de fondo que te puedas gastar para vivir, complementar tus gastos mensuales,etc. Es decir que te interesa la renta que te dá porque te la vas a gastar.
2) Si queres multiplicar capital y lo que te de de renta, lo reinvertis, ya sea en el mismo bono o en alguna otra opcion que al momento de cobrar la renta sea la mas favorable y aumentar tu capital futuro para hacer algo.
El horizonte de inversion o uso dependerá de vos.
Si tu intención es gastarte el flujo, entonces pensaria en buscar el que mejor renta te deje, con una regla de tres simple como un plazo fijo.
Por ejemplo el AY24 tiene TIR de 4,69% y Cupon de 8,75% y cuesta USD118,17. Vos sabes que anualmente te va a dar de Renta 4,69% de usd 118,17 es decir USD5,54, esa es tu renta. Pero efectivamente te va a pagar anualmente 8,75% de USD 100 que son USD 8,75. De esos USD8,75 que te da podes gastarte los USD5,54, los otros USD3,21 te lo tenes que guardar porque son parte del capital, ya que pensa que pagaste USD 118,17 por un bono que al final te van a devolver USD100. En un horizonte de 5 o 6 años este bono es bueno
Otra buena opcion para flujo, pueden ser las LEBACS ya que hoy para un horizonte corto te dan un buen flujo
Tambien si tu horizonte de inversion es mas largo, ahi podes ir con el AA37, que tiene cotizacion de USD113,91 TIR 6,70% y Tasa cupon 7,625% con lo que te da de flujo un USD7,38 para gastar y USD0,24 para ahorrar de capital por el sobreprecio pagado.
Para la opcion de multiplicar capital, tambien podes usar el analisis anterior y dependiendo de cuando precises utilizar el capital, fijate que bono te conviene y vas reinvirtiendo el interes en la opcion que mas te convenga al momento.
Ademas tenes opciones de multiplicar el capital según lo que pienses que puede pasar en un futuro. Si pensas que el pais va a mejorar, con lo que la tasa va a bajar, entonces compra bonos con Duration Media alta (tipo el AA37), que cuando el pais pague menos tasa su precio va a aumentar, por ejemplo hoy esta USD113,91 y tiene una TIR de 6,70% y DM de 10,4%, si la TIR baja un 1% a 5,70%, entonces el precio del bono sube un DM 10,4% a USD126,32, con lo cual lo vendes y te ganaste un 10,4% en tu capital. Ojo que si la TIR baja, perdes ese 10.4% en la cotizacion del bono cuando lo vendas. SI pensas que el pais no es sostenible con este endeudamiento y en poco tiempo la tasa va a subir, quedate en dolares o LETES esperando que pase y que baje el valor del bono y ahi lo compras.
En resumen, primero preguntate que fin tenes con tu inversion, despues el tiempo y luego que va pasar en el futuro, de acuerdo a lo que pienses, invertí en alguna de las opciones de bonos.
Es mi opinion personal, puede haber otras visiones diferentes a la mia que desconozco.
pik escribió:Estimado Ventarrón te doy mi opinion.. Creo hay dos preguntas que deberias hacerte: ¿que objetivo tenes para la plata que invertis?, y ¿por cuanto tiempo vas a dejarla invertida pase lo que pase?:
En las opciones de para que queres la plata, veo dos opciones
1) Conseguir un flujo de fondo que te puedas gastar para vivir, complementar tus gastos mensuales,etc. Es decir que te interesa la renta que te dá porque te la vas a gastar.
2) Si queres multiplicar capital y lo que te de de renta, lo reinvertis, ya sea en el mismo bono o en alguna otra opcion que al momento de cobrar la renta sea la mas favorable y aumentar tu capital futuro para hacer algo.
El horizonte de inversion o uso dependerá de vos.
Si tu intención es gastarte el flujo, entonces pensaria en buscar el que mejor renta te deje, con una regla de tres simple como un plazo fijo.
Por ejemplo el AY24 tiene TIR de 4,69% y Cupon de 8,75% y cuesta USD118,17. Vos sabes que anualmente te va a dar de Renta 4,69% de usd 118,17 es decir USD5,54, esa es tu renta. Pero efectivamente te va a pagar anualmente 8,75% de USD 100 que son USD 8,75. De esos USD8,75 que te da podes gastarte los USD5,54, los otros USD3,21 te lo tenes que guardar porque son parte del capital, ya que pensa que pagaste USD 118,17 por un bono que al final te van a devolver USD100. En un horizonte de 5 o 6 años este bono es bueno
Otra buena opcion para flujo, pueden ser las LEBACS ya que hoy para un horizonte corto te dan un buen flujo
Tambien si tu horizonte de inversion es mas largo, ahi podes ir con el AA37, que tiene cotizacion de USD113,91 TIR 6,70% y Tasa cupon 7,625% con lo que te da de flujo un USD7,38 para gastar y USD0,24 para ahorrar de capital por el sobreprecio pagado.
Para la opcion de multiplicar capital, tambien podes usar el analisis anterior y dependiendo de cuando precises utilizar el capital, fijate que bono te conviene y vas reinvirtiendo el interes en la opcion que mas te convenga al momento.
Ademas tenes opciones de multiplicar el capital según lo que pienses que puede pasar en un futuro. Si pensas que el pais va a mejorar, con lo que la tasa va a bajar, entonces compra bonos con Duration Media alta (tipo el AA37), que cuando el pais pague menos tasa su precio va a aumentar, por ejemplo hoy esta USD113,91 y tiene una TIR de 6,70% y DM de 10,4%, si la TIR baja un 1% a 5,70%, entonces el precio del bono sube un DM 10,4% a USD126,32, con lo cual lo vendes y te ganaste un 10,4% en tu capital. Ojo que si la TIR baja, perdes ese 10.4% en la cotizacion del bono cuando lo vendas. SI pensas que el pais no es sostenible con este endeudamiento y en poco tiempo la tasa va a subir, quedate en dolares o LETES esperando que pase y que baje el valor del bono y ahi lo compras.
En resumen, primero preguntate que fin tenes con tu inversion, despues el tiempo y luego que va pasar en el futuro, de acuerdo a lo que pienses, invertí en alguna de las opciones de bonos.
Es mi opinion personal, puede haber otras visiones diferentes a la mia que desconozco.
mateamargo escribió:Yo para evaluar un bono
uso regla de tres simple
Comparó flujo vs valor
o lo que es lo mismo cuanto
me da por dólar invertido
A mi me sirve
Veo dica bajará o subirá ay24
El ac17 lo veo caro
saludos
Ventarrón escribió:Me sumo a la pregunta y la hago extensiva a todo el foro que NO está con ganas de sacarme del barro de la ignorancia en la que estoy sumergido!!!
09ezemarq escribió:Estimado Ventarrón: Por lo que pude leer estás indeciso entre dos bonos, el AY24 y el AA37. No me parece adecuado recomendar ningún bono por sobre otro ya que cada uno de ellos tiene puntos a favor y puntos en contra, el bono a tu medida va a depender de tu aversión al riesgo y expectativas futuras. No hay un bono mejor que otro, ya que si bien al momento de su emisión un bono si podría llegar a superar a otro (mejor tasa con misma duration y similares condiciones de emisión por ejemplo), a poco de salir al mercado la oferta y la demanda se encargará de valuarlos, por ejemplo, el que tenia mejor tasa aumentará de precio por la mayor demanda, por lo que en poco tiempo el beneficio será similar al otro bono con menor tasa por su mayor precio de entrada. Si los bonos realmente son similares en sus aspectos técnicos, el emparejamiento de los beneficios que te digo resulta inexorable. Esta es una de las razones por las cuales JAMAS debes juzgar un bono por el cupón que paga.
Ahora, te voy a explicar las principales diferencias entre ambos bonos con el objetivo que vos solo te des cuenta cual de los bonos es mejor PARA VOS, no necesariamente para el resto de los inversores.
Duration: El AY24 es un bono mediano (casi corto te diría), mientras que el AA37 es un bono laaargo si los hay. Con un bono más corto te asegurás una renta X por algún tiempo, es mucho menos volátil que el largo en su precio, ya que los vaivenes del mercado no lo afectan tanto como a los largos, y te asegurás tener tus verdes disponibles en menor tiempo. Su menor volatilidad hace que si quisieras salir por la razón que sea antes de tiempo, probablemente puedas salir sin grandes pérdidas en su cotización. Por otro lado, el AA37 es mucho más largo y te ofrece una renta mayor (por el mayor riesgo que implica su duration), y por mucho más tiempo, pero eso se paga con muchas más posibilidades de que en ciertos momentos no puedas salir sin aceptar una pérdida considerable porque el bono bajó de precio. Sin embargo, esto también se da para el otro lado, el AA37 tiene mucho más potencial de revaluación, y no sería raro que en algún momento puedas salir con una ganancia importante. En definitiva, el AY24 te paga un poco menos pero también vas a estar más tranquilo.
Legislación: Ambos bonos se rigen por la ley nacional, por lo que en este sentido no hay diferencias.
Liquidez: El AY24 es uno de los bonos más liquidos del mercado (si no el más, no me fijé), mientras que el AA37 es menos líquido (ojo, tiene una liquidez aceptable de todos modos). Esto hace que si querés vender lo vas a poder hacer más rapido y con menos diferencia entre lo que piden los vendedores y lo que ofrecen los compradores. Esto te da un plus ya que te asegurás que no vas a malvender el bono con tal de salir.
Interés: Como te dije, el AA37 tiene mejor TIR (algo menos de 7%), mientras que el AY24 me parece que anda en 4 casi 5.
Hay otras diferencias, pero creo que con estas vas a andar bien. En mi caso, yo prefiero bonos cortos (el 60% de mi cartera es PUO19), ya que para tomar riesgo prefiero la renta variable (tengo el 40% restante en acciones de ERAR, CAPX, VALE y BOLT), pero eso es mi forma de operar que puede o no salir mejor que otra, fijate vos que es lo que te sirve...
Saludos y espero se entienda y te sirva de algo...
Ventarrón escribió:Me sumo a la pregunta y la hago extensiva a todo el foro que NO está con ganas de sacarme del barro de la ignorancia en la que estoy sumergido!!!
gina escribió:Excelente explicaciòn para aquellos que no estamos a full con los bonos.
Si debieras hacer un ranking , cual es el mejor(por precio, paridad y flujo) bonos en pesos y dòlares, con la idea de mantener en el tiempo y no estar arbitrando en forma permanente?
Tengo Tj20/Ao20/Puo19
Besos
nigrovader escribió:Lo mejor para entender un bono es ver su flujo de fondos.
Esta anda muy bien, selecciona el bono en cuestion y hace click en flujo de fondos.
Eso lo que te va a estar diciendo es, por cada plancha de 100 bonos cuantos dólares vas recibiendo en el tiempo. Abajo de todo tenes el total.
nigrovader escribió:Lo mejor para entender un bono es ver su flujo de fondos.
Esta anda muy bien, selecciona el bono en cuestion y hace click en flujo de fondos.
Eso lo que te va a estar diciendo es, por cada plancha de 100 bonos cuantos dólares vas recibiendo en el tiempo. Abajo de todo tenes el total.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1594 invitados