BOLT Boldt

Panel general
angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Mar 30, 2023 5:55 pm

Oferentes bajo la OPA Voluntaria a los
accionistas minoritarios que la acepten, ascenderá a $7,92 por acción (en adelante, el
“Precio Ofrecido”), precio que surge de aplicar el promedio simple de la cotización de las
acciones de la Sociedad producto de su negociación en BYMA durante los treinta (30) días
corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23 (esta última fecha exclusive). Señala que el
Precio Ofrecido es un precio superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto
por el inciso b) de los apartados I y II del Art. 88 de la LMC, que toma el precio promedio
de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha del
anuncio de la operación en las ofertas por toma de control o a la fecha del acuerdo de
solicitud de retiro en las ofertas por retiro voluntario del régimen. Indica que, en efecto, si
se tomara el precio promedio de las acciones de la sociedad considerando las cotizaciones
de los últimos ciento ochenta (180) días corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23, fecha
en la que los Oferentes manifestaron su intención de promover la OPA Voluntaria, el mismo
ascendería a $6,28 por acción. Informa a su vez que no han existido compras de acciones
por parte de los Oferentes durante el período referido en el inciso a) de los apartados I y II
del Art. 88 de la LMC. Indica también que el valor contable por acción que surge de los
últimos estados financieros publicados de la Sociedad, que son los Estados Financieros
Consolidados Intermedios Condensados de la Sociedad por el período de tres (3) meses
finalizado el 31 de enero de 2023, asciende a $4,52 por acción.

:lol:

Y ahora los apuran a los opasss

En esta línea, a través de la OPA Voluntaria, y
según fuera informado por los Oferentes, éstos pretenden otorgar a los accionistas
minoritarios que pudieren no estar de acuerdo con dicho proceso, la posibilidad de separarse
de la Sociedad y vender sus tenencias cobrando el Precio Ofrecido, que es un precio de
mercado que, como vimos, hoy resulta superior al valor contable de la acción, a dia de hoy $6,60 :lol: ,que es el que
percibirían en el caso de ejercer el derecho de receso previsto en el segundo párrafo del Art.
245 de la LGS.

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Mar 30, 2023 5:53 pm

AlanT escribió: Dicho sea de paso, temazo de Iron Maiden :mrgreen:

temon Alant, mandate un grafico

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Mar 30, 2023 5:52 pm

El Prospecto aun no esta entonces?.

porque dice que recomiendan aceotar la opa voluntaria?

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Mar 30, 2023 5:51 pm

Tecnicalpro escribió: Acta de Directorio N° 1240
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 30 de marzo de 2023, siendo las 15:00 horas
se reúnen en la sede social sita en la calle Aristóbulo del Valle 1257, piso 2°, los Señores
Directores de BOLDT S.A. (en adelante, “BOLDT” o la “Sociedad”) cuyas firmas obran
al pie, bajo la presidencia del Sr. Antonio Eduardo Tabanelli, Presidente del Directorio y
con la presencia del Sr. Síndico Titular María Paula Sallenave en representación de la
Comisión Fiscalizadora. Luego de verificar la existencia de quórum suficiente para
sesionar, el Sr. Presidente declara abierto el acto. Seguidamente, el Sr. Presidente somete a
la consideración de los presentes el primer punto del Orden del Día: 1) “Aprobación del
contenido pertinente del prospecto relativo a la oferta pública de adquisición
voluntaria que promoverán los accionistas mayoritarios de la Sociedad”. Toma la
palabra el Sr. Director Fernando Pablo Tiano quien recuerda a los restantes miembros del
Directorio que el pasado 1° de marzo de este año este Directorio decidió, entre otras cosas,
arbitrar los medios para que la Sociedad le suministre al Sr. Antonio Eduardo Tabanelli y
a la Srta. Rosana Beatriz Martina Tabanelli (en adelante, los “Oferentes”) toda la
información que resulte necesaria para la preparación del prospecto explicativo exigido por
el Art. 10 inc. b) de la Sección II del Cap. II del Título III de las Normas de la Comisión
Nacional de Valores (t.o. 2013) (en adelante, el “Prospecto”, las “Normas de la CNV” y
la “CNV”, respectivamente) que los Oferentes deben presentar ante la CNV conjuntamente
con la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición voluntaria de las acciones
de la Sociedad en poder de los accionistas minoritarios que anunciaran oportunamente (en
adelante, la “OPA Voluntaria”). Prosigue señalando que, en virtud de ello, se arbitraron
los medios para que los Oferentes contaran con la información necesaria para la preparación
del Prospecto, siguiendo lo previsto por el Anexo IV del Cap. IX del Título II de las Normas
de la CNV. Indica que los Oferentes han notificado a la Sociedad, en el día de la fecha, que
avanzarán con la formulación de la OPA Voluntaria y que, en virtud de ello, han solicitado
a la CNV, en cumplimiento de lo dispuesto por el referido Art. 10, la autorización para
poder formular la OPA Voluntaria acompañando a dicha solicitud el Prospecto, copia del
cual ha sido entregado por los Oferentes a todos los miembros de este Órgano para su
revisión antes de esta reunión. En tal sentido, prosigue, correspondería que este Directorio
se expida sobre la información contenida en el Prospecto acerca de la Sociedad. En esta
instancia, toma la palabra el Sr. Director Guillermo Enrique Gabella quien indica que ha
revisado el Prospecto y, en particular, la información que el mismo contiene acerca de la
Sociedad y que, en su opinión, dicha información cumple con lo dispuesto por las Normas
de la CNV relativas al “Prospecto de una Oferta Pública de Adquisición”. Señala, sin
embargo, que la información relativa a la reorganización societaria que el Directorio tiene
proyectado encarar una vez finalizada la Oferta, es información que ha sido preparada sobre
la base de los últimos estados financieros publicados, que son los Estados Financieros
Consolidados Intermedios Condensados de la Sociedad por el período de tres (3) meses
finalizado el 31 de enero de 2023 y que la composición definitiva de los patrimonios de la
sociedad escindente, es decir, de Boldt S.A. y de las nuevas sociedades escisionarias, será
aquella que surja del balance especial de escisión que prepare la Sociedad en cumplimiento
de lo previsto por el inciso 2) del Art. 88 de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus
modificatorias (en adelante, el “Balance de Escisión”) que se someta a consideración de
la asamblea general extraordinaria de accionistas de la Sociedad que se convoque a tales
efectos. Habiendo señalado lo anterior, el Director opinante mociona para que el Directorio
apruebe el Prospecto en lo que respecta a la información sobre la Sociedad. Luego de un
intercambio de opiniones, el Directorio, unánimemente, resuelve: (i) aprobar el Prospecto
en lo relativo a la información sobre la Sociedad en él incluida, aclarando que la
información definitiva relativa a la futura reorganización societaria de la Sociedad será
aquella que surja del Balance de Escisión aprobado por la asamblea general extraordinaria
de accionistas que se convoque a tales efectos; (ii) delegar en cualquiera de los miembros
del Directorio, la autoridad para realizar al Prospecto cualquier modificación o agregado
que fuere necesario en virtud de las vistas que pudiere cursar la CNV en el expediente en
el cual se tramitará la autorización de la Oferta y/o por cualquier otra razón o motivo
atendible; y (iii) autorizar a que cualquiera de sus miembros pueda firmar el documento
definitivo del Prospecto. Acto seguido, el Sr. Presidente somete a la consideración de los
miembros del Directorio presentes el segundo punto del Orden del Día: 2) “Opinión del
Directorio sobre el precio que ofrecerán el Sr. Antonio Eduardo Tabanelli y la Srta.
Rosana Beatriz Martina Tabanelli en la oferta pública de adquisición voluntaria de
acciones de la Sociedad dirigida a los accionistas minoritarios. Recomendación técnica
sobre su aceptación o rechazo”. En uso de la palabra el Sr. Presidente informa que, tal
como se indicara en el tratamiento del punto del Orden del Día precedente, en el día de la
fecha, los Oferentes han decidido avanzar con la formulación de la OPA Voluntaria,
presentando ante la CNV la solicitud de autorización respectiva conjuntamente con el
Prospecto, notificando ello a la Sociedad. Señala el Sr. Presidente que, en virtud de lo
exigido por la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias (en adelante,
la “LMC”) y las Normas de la CNV corresponde entonces que este Órgano: (i) Opine sobre
la razonabilidad del precio que se ofrecerá bajo la OPA Voluntaria, efectuando una
recomendación técnica acerca de su aceptación o rechazo; (ii) Informe sobre cualquier
decisión tomada o inminente o que estuviese en estudio de tomarse con posibilidades
razonables de ser adoptada, que a juicio de los directores sea relevante a los fines de la
aceptación o rechazo de la OPA Voluntaria; y (iii) Informe la aceptación, o el rechazo, que
se propongan realizar de la OPA Voluntaria, los directores y gerentes de primera línea de
la Sociedad, que sean accionistas de la misma. Asimismo, manifiesta que la opinión que
emita este Directorio sobre la razonabilidad del precio deberá ser publicada en la Autopista
de la Información Financiera de la CNV (en adelante, la “AIF”) y en los medios de
información de Bolsas y Mercados Argentinos (en adelante, “BYMA”). En esta instancia,
toma la palabra el Sr. Director Fernando Pablo Tiano, quien indica, en torno al análisis
acerca de la razonabilidad o no de precio que ofrecerán los Oferentes, que en las ofertas
públicas de adquisición voluntarias, como lo es la OPA Voluntaria que promoverán los
Oferentes, rige el principio de libre de determinación del precio (Art. 2 párrafo tercer
párrafo, Sección I, Cap. II, Título III de las Normas de la CNV) por lo que no resulta de
aplicación, ni es exigencia para los Oferentes, la aplicación de los criterios establecidos en
el Art. 88 de la LMC. Por otra parte, prosigue, las Normas de la CNV no exigen en el caso
de las ofertas públicas de adquisición voluntarias, la realización de informes de valuación
de la sociedad. No obstante ello, dichas normas disponen, como ha sido señalado por el Sr.
Presidente, que este Directorio se expida sobre la razonabilidad del precio y, en tal sentido,
recuerda que el precio que ofrecerán pagar los Oferentes bajo la OPA Voluntaria a los
accionistas minoritarios que la acepten, ascenderá a $7,92 por acción (en adelante, el
“Precio Ofrecido”), precio que surge de aplicar el promedio simple de la cotización de las
acciones de la Sociedad producto de su negociación en BYMA durante los treinta (30) días
corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23 (esta última fecha exclusive). Señala que el
Precio Ofrecido es un precio superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto
por el inciso b) de los apartados I y II del Art. 88 de la LMC, que toma el precio promedio
de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha del
anuncio de la operación en las ofertas por toma de control o a la fecha del acuerdo de
solicitud de retiro en las ofertas por retiro voluntario del régimen. Indica que, en efecto, si
se tomara el precio promedio de las acciones de la sociedad considerando las cotizaciones
de los últimos ciento ochenta (180) días corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23, fecha
en la que los Oferentes manifestaron su intención de promover la OPA Voluntaria, el mismo
ascendería a $6,28 por acción. Informa a su vez que no han existido compras de acciones
por parte de los Oferentes durante el período referido en el inciso a) de los apartados I y II
del Art. 88 de la LMC. Indica también que el valor contable por acción que surge de los
últimos estados financieros publicados de la Sociedad, que son los Estados Financieros
Consolidados Intermedios Condensados de la Sociedad por el período de tres (3) meses
finalizado el 31 de enero de 2023, asciende a $4,52 por acción. En virtud de lo expuesto,
prosigue, el Precio Ofrecido es un precio superior al que exige la LMC para la
determinación del precio en el caso de las ofertas públicas de adquisición obligatorias por
toma de control, ya que supera el precio promedio del semestre inmediatamente anterior,
que resultaría el precio a tomar en cuenta al no haber existido operaciones de compra de
acciones de la Sociedad por parte de los Oferentes en los últimos doce (12) meses; y
también es superior al exigido para la determinación del precio en el caso de las ofertas
públicas de adquisición obligatorias en el contexto del retiro voluntario del régimen, puesto
que supera no sólo el valor patrimonial de las acciones de la Sociedad sino también el precio
promedio del semestre anterior, el que, no habiendo existido compras de acciones por parte
de los Oferentes durante los últimos doce (12) meses, es el umbral o mínimo que establece
el párrafo a continuación del inciso e) del apartado II del Art. 88 de la LMC. Manifiesta el
Sr. Director en uso de la palabra que, más allá de no resultar ser una exigencia legal el
ofrecimiento de un precio equitativo en la OPA Voluntaria, en función y con base en lo
expuesto precedentemente, en su opinión, el Precio Ofrecido representa un precio
equitativo conforme los criterios previstos por la LMC para la determinación del precio en
las ofertas públicas obligatorias. En este estado pide y toma la palabra el Sr. Director
Patricio Santangelo quien manifiesta compartir las apreciaciones del Sr. Director
preopinante, destacando que la referencia al valor contable de la acción es relevante, porque
según fuera manifestado oportunamente por los Oferentes, la razón que los ha llevado a
promover la OPA Voluntaria, radica en el hecho de que es intención de este Órgano someter
a consideración de los accionistas, próximamente, un plan de reorganización societaria que,
siguiendo lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19550 y
sus modificatorias (en adelante, la “LGS”) consistirá en escindir parcialmente el
patrimonio social, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro (4) nuevas
sociedades anónimas. De dichas sociedades escisionarias, sólo una de ellas solicitaría la
admisión al régimen de la oferta pública. En esta línea, a través de la OPA Voluntaria, y
según fuera informado por los Oferentes, éstos pretenden otorgar a los accionistas
minoritarios que pudieren no estar de acuerdo con dicho proceso, la posibilidad de separarse
de la Sociedad y vender sus tenencias cobrando el Precio Ofrecido, que es un precio de
mercado que, como vimos, hoy resulta superior al valor contable de la acción, que es el que
percibirían en el caso de ejercer el derecho de receso previsto en el segundo párrafo del Art.
245 de la LGS. Señala que sin perjuicio de que cada accionista minoritario deberá evaluar
su situación particular de cara al proceso de reorganización que la Sociedad encarará
próximamente, es de esperar que, ante la circunstancia de que una parte del patrimonio
social sea transferido a sociedades que no estarán admitidas al régimen de la oferta pública,
existan accionistas que opten por desprenderse de sus tenencias. En esta inteligencia y desde
esta perspectiva, siendo que el Precio Ofrecido representa un precio equitativo, aparece
como recomendable la aceptación de la OPA Voluntaria. En esta instancia, toma la palabra
el Sr. Director Guillermo Enrique Gabella quien manifiesta estar de acuerdo con todo lo
expresado anteriormente y propone poner a consideración de los presentes un proyecto de
informe del Directorio conforme al texto que se transcribe a continuación, aclarando que el
informe debe incluir, tal como lo indicara el Sr. Presidente, información sobre cualquierdecisión tomada o inminente o que estuviese en estudio de tomarse con posibilidades
razonables de ser adoptada, que a juicio de los directores sea relevante a los fines de la
aceptación o rechazo de la OPA Voluntaria; y sobre la aceptación, o el rechazo, que se
propongan realizar de la OPA Voluntaria, los directores y gerentes de primera línea de la
Sociedad, que sean accionistas de la misma.
“INFORME DEL DIRECTORIO DE BOLDT S.A. SOBRE LA RAZONABILIDAD DEL
PRECIO A OFRECERSE BAJO LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
VOLUNTARIA DE LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RECOMENDACIÓN
TÉCNICA SOBRE SU ACEPTACIÓN O RECHAZO

Se publico hace media hora, por si les sirve.

Saludos para todos !!

gracias

Kamei
Mensajes: 10412
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Kamei » Jue Mar 30, 2023 5:46 pm

Tecnicalpro escribió: Acta de Directorio N° 1240
Se publico hace media hora, por si les sirve.

Saludos para todos !!

Deberian recalcular el precio de la OPA actualizandolo a los ultimos 30 dias... asi les baja a $7 :2230:

Tecnicalpro
Mensajes: 16751
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Mar 30, 2023 5:43 pm

Acta de Directorio N° 1240
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 30 de marzo de 2023, siendo las 15:00 horas
se reúnen en la sede social sita en la calle Aristóbulo del Valle 1257, piso 2°, los Señores
Directores de BOLDT S.A. (en adelante, “BOLDT” o la “Sociedad”) cuyas firmas obran
al pie, bajo la presidencia del Sr. Antonio Eduardo Tabanelli, Presidente del Directorio y
con la presencia del Sr. Síndico Titular María Paula Sallenave en representación de la
Comisión Fiscalizadora. Luego de verificar la existencia de quórum suficiente para
sesionar, el Sr. Presidente declara abierto el acto. Seguidamente, el Sr. Presidente somete a
la consideración de los presentes el primer punto del Orden del Día: 1) “Aprobación del
contenido pertinente del prospecto relativo a la oferta pública de adquisición
voluntaria que promoverán los accionistas mayoritarios de la Sociedad”. Toma la
palabra el Sr. Director Fernando Pablo Tiano quien recuerda a los restantes miembros del
Directorio que el pasado 1° de marzo de este año este Directorio decidió, entre otras cosas,
arbitrar los medios para que la Sociedad le suministre al Sr. Antonio Eduardo Tabanelli y
a la Srta. Rosana Beatriz Martina Tabanelli (en adelante, los “Oferentes”) toda la
información que resulte necesaria para la preparación del prospecto explicativo exigido por
el Art. 10 inc. b) de la Sección II del Cap. II del Título III de las Normas de la Comisión
Nacional de Valores (t.o. 2013) (en adelante, el “Prospecto”, las “Normas de la CNV” y
la “CNV”, respectivamente) que los Oferentes deben presentar ante la CNV conjuntamente
con la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición voluntaria de las acciones
de la Sociedad en poder de los accionistas minoritarios que anunciaran oportunamente (en
adelante, la “OPA Voluntaria”). Prosigue señalando que, en virtud de ello, se arbitraron
los medios para que los Oferentes contaran con la información necesaria para la preparación
del Prospecto, siguiendo lo previsto por el Anexo IV del Cap. IX del Título II de las Normas
de la CNV. Indica que los Oferentes han notificado a la Sociedad, en el día de la fecha, que
avanzarán con la formulación de la OPA Voluntaria y que, en virtud de ello, han solicitado
a la CNV, en cumplimiento de lo dispuesto por el referido Art. 10, la autorización para
poder formular la OPA Voluntaria acompañando a dicha solicitud el Prospecto, copia del
cual ha sido entregado por los Oferentes a todos los miembros de este Órgano para su
revisión antes de esta reunión. En tal sentido, prosigue, correspondería que este Directorio
se expida sobre la información contenida en el Prospecto acerca de la Sociedad. En esta
instancia, toma la palabra el Sr. Director Guillermo Enrique Gabella quien indica que ha
revisado el Prospecto y, en particular, la información que el mismo contiene acerca de la
Sociedad y que, en su opinión, dicha información cumple con lo dispuesto por las Normas
de la CNV relativas al “Prospecto de una Oferta Pública de Adquisición”. Señala, sin
embargo, que la información relativa a la reorganización societaria que el Directorio tiene
proyectado encarar una vez finalizada la Oferta, es información que ha sido preparada sobre
la base de los últimos estados financieros publicados, que son los Estados Financieros
Consolidados Intermedios Condensados de la Sociedad por el período de tres (3) meses
finalizado el 31 de enero de 2023 y que la composición definitiva de los patrimonios de la
sociedad escindente, es decir, de Boldt S.A. y de las nuevas sociedades escisionarias, será
aquella que surja del balance especial de escisión que prepare la Sociedad en cumplimiento
de lo previsto por el inciso 2) del Art. 88 de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus
modificatorias (en adelante, el “Balance de Escisión”) que se someta a consideración de
la asamblea general extraordinaria de accionistas de la Sociedad que se convoque a tales
efectos. Habiendo señalado lo anterior, el Director opinante mociona para que el Directorio
apruebe el Prospecto en lo que respecta a la información sobre la Sociedad. Luego de un
intercambio de opiniones, el Directorio, unánimemente, resuelve: (i) aprobar el Prospecto
en lo relativo a la información sobre la Sociedad en él incluida, aclarando que la
información definitiva relativa a la futura reorganización societaria de la Sociedad será
aquella que surja del Balance de Escisión aprobado por la asamblea general extraordinaria
de accionistas que se convoque a tales efectos; (ii) delegar en cualquiera de los miembros
del Directorio, la autoridad para realizar al Prospecto cualquier modificación o agregado
que fuere necesario en virtud de las vistas que pudiere cursar la CNV en el expediente en
el cual se tramitará la autorización de la Oferta y/o por cualquier otra razón o motivo
atendible; y (iii) autorizar a que cualquiera de sus miembros pueda firmar el documento
definitivo del Prospecto. Acto seguido, el Sr. Presidente somete a la consideración de los
miembros del Directorio presentes el segundo punto del Orden del Día: 2) “Opinión del
Directorio sobre el precio que ofrecerán el Sr. Antonio Eduardo Tabanelli y la Srta.
Rosana Beatriz Martina Tabanelli en la oferta pública de adquisición voluntaria de
acciones de la Sociedad dirigida a los accionistas minoritarios. Recomendación técnica
sobre su aceptación o rechazo”. En uso de la palabra el Sr. Presidente informa que, tal
como se indicara en el tratamiento del punto del Orden del Día precedente, en el día de la
fecha, los Oferentes han decidido avanzar con la formulación de la OPA Voluntaria,
presentando ante la CNV la solicitud de autorización respectiva conjuntamente con el
Prospecto, notificando ello a la Sociedad. Señala el Sr. Presidente que, en virtud de lo
exigido por la Ley de Mercado de Capitales N° 26.831 y sus modificatorias (en adelante,
la “LMC”) y las Normas de la CNV corresponde entonces que este Órgano: (i) Opine sobre
la razonabilidad del precio que se ofrecerá bajo la OPA Voluntaria, efectuando una
recomendación técnica acerca de su aceptación o rechazo; (ii) Informe sobre cualquier
decisión tomada o inminente o que estuviese en estudio de tomarse con posibilidades
razonables de ser adoptada, que a juicio de los directores sea relevante a los fines de la
aceptación o rechazo de la OPA Voluntaria; y (iii) Informe la aceptación, o el rechazo, que
se propongan realizar de la OPA Voluntaria, los directores y gerentes de primera línea de
la Sociedad, que sean accionistas de la misma. Asimismo, manifiesta que la opinión que
emita este Directorio sobre la razonabilidad del precio deberá ser publicada en la Autopista
de la Información Financiera de la CNV (en adelante, la “AIF”) y en los medios de
información de Bolsas y Mercados Argentinos (en adelante, “BYMA”). En esta instancia,
toma la palabra el Sr. Director Fernando Pablo Tiano, quien indica, en torno al análisis
acerca de la razonabilidad o no de precio que ofrecerán los Oferentes, que en las ofertas
públicas de adquisición voluntarias, como lo es la OPA Voluntaria que promoverán los
Oferentes, rige el principio de libre de determinación del precio (Art. 2 párrafo tercer
párrafo, Sección I, Cap. II, Título III de las Normas de la CNV) por lo que no resulta de
aplicación, ni es exigencia para los Oferentes, la aplicación de los criterios establecidos en
el Art. 88 de la LMC. Por otra parte, prosigue, las Normas de la CNV no exigen en el caso
de las ofertas públicas de adquisición voluntarias, la realización de informes de valuación
de la sociedad. No obstante ello, dichas normas disponen, como ha sido señalado por el Sr.
Presidente, que este Directorio se expida sobre la razonabilidad del precio y, en tal sentido,
recuerda que el precio que ofrecerán pagar los Oferentes bajo la OPA Voluntaria a los
accionistas minoritarios que la acepten, ascenderá a $7,92 por acción (en adelante, el
“Precio Ofrecido”), precio que surge de aplicar el promedio simple de la cotización de las
acciones de la Sociedad producto de su negociación en BYMA durante los treinta (30) días
corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23 (esta última fecha exclusive). Señala que el
Precio Ofrecido es un precio superior al que surgiría de la aplicación del criterio previsto
por el inciso b) de los apartados I y II del Art. 88 de la LMC, que toma el precio promedio
de las acciones registrado durante el semestre inmediatamente anterior a la fecha del
anuncio de la operación en las ofertas por toma de control o a la fecha del acuerdo de
solicitud de retiro en las ofertas por retiro voluntario del régimen. Indica que, en efecto, si
se tomara el precio promedio de las acciones de la sociedad considerando las cotizaciones
de los últimos ciento ochenta (180) días corridos inmediatamente anteriores al 1/3/23, fecha
en la que los Oferentes manifestaron su intención de promover la OPA Voluntaria, el mismo
ascendería a $6,28 por acción. Informa a su vez que no han existido compras de acciones
por parte de los Oferentes durante el período referido en el inciso a) de los apartados I y II
del Art. 88 de la LMC. Indica también que el valor contable por acción que surge de los
últimos estados financieros publicados de la Sociedad, que son los Estados Financieros
Consolidados Intermedios Condensados de la Sociedad por el período de tres (3) meses
finalizado el 31 de enero de 2023, asciende a $4,52 por acción. En virtud de lo expuesto,
prosigue, el Precio Ofrecido es un precio superior al que exige la LMC para la
determinación del precio en el caso de las ofertas públicas de adquisición obligatorias por
toma de control, ya que supera el precio promedio del semestre inmediatamente anterior,
que resultaría el precio a tomar en cuenta al no haber existido operaciones de compra de
acciones de la Sociedad por parte de los Oferentes en los últimos doce (12) meses; y
también es superior al exigido para la determinación del precio en el caso de las ofertas
públicas de adquisición obligatorias en el contexto del retiro voluntario del régimen, puesto
que supera no sólo el valor patrimonial de las acciones de la Sociedad sino también el precio
promedio del semestre anterior, el que, no habiendo existido compras de acciones por parte
de los Oferentes durante los últimos doce (12) meses, es el umbral o mínimo que establece
el párrafo a continuación del inciso e) del apartado II del Art. 88 de la LMC. Manifiesta el
Sr. Director en uso de la palabra que, más allá de no resultar ser una exigencia legal el
ofrecimiento de un precio equitativo en la OPA Voluntaria, en función y con base en lo
expuesto precedentemente, en su opinión, el Precio Ofrecido representa un precio
equitativo conforme los criterios previstos por la LMC para la determinación del precio en
las ofertas públicas obligatorias. En este estado pide y toma la palabra el Sr. Director
Patricio Santangelo quien manifiesta compartir las apreciaciones del Sr. Director
preopinante, destacando que la referencia al valor contable de la acción es relevante, porque
según fuera manifestado oportunamente por los Oferentes, la razón que los ha llevado a
promover la OPA Voluntaria, radica en el hecho de que es intención de este Órgano someter
a consideración de los accionistas, próximamente, un plan de reorganización societaria que,
siguiendo lo previsto por el Art. 88 inciso II de la Ley General de Sociedades N° 19550 y
sus modificatorias (en adelante, la “LGS”) consistirá en escindir parcialmente el
patrimonio social, destinando el patrimonio escindido a la creación de cuatro (4) nuevas
sociedades anónimas. De dichas sociedades escisionarias, sólo una de ellas solicitaría la
admisión al régimen de la oferta pública. En esta línea, a través de la OPA Voluntaria, y
según fuera informado por los Oferentes, éstos pretenden otorgar a los accionistas
minoritarios que pudieren no estar de acuerdo con dicho proceso, la posibilidad de separarse
de la Sociedad y vender sus tenencias cobrando el Precio Ofrecido, que es un precio de
mercado que, como vimos, hoy resulta superior al valor contable de la acción, que es el que
percibirían en el caso de ejercer el derecho de receso previsto en el segundo párrafo del Art.
245 de la LGS. Señala que sin perjuicio de que cada accionista minoritario deberá evaluar
su situación particular de cara al proceso de reorganización que la Sociedad encarará
próximamente, es de esperar que, ante la circunstancia de que una parte del patrimonio
social sea transferido a sociedades que no estarán admitidas al régimen de la oferta pública,
existan accionistas que opten por desprenderse de sus tenencias. En esta inteligencia y desde
esta perspectiva, siendo que el Precio Ofrecido representa un precio equitativo, aparece
como recomendable la aceptación de la OPA Voluntaria. En esta instancia, toma la palabra
el Sr. Director Guillermo Enrique Gabella quien manifiesta estar de acuerdo con todo lo
expresado anteriormente y propone poner a consideración de los presentes un proyecto de
informe del Directorio conforme al texto que se transcribe a continuación, aclarando que el
informe debe incluir, tal como lo indicara el Sr. Presidente, información sobre cualquierdecisión tomada o inminente o que estuviese en estudio de tomarse con posibilidades
razonables de ser adoptada, que a juicio de los directores sea relevante a los fines de la
aceptación o rechazo de la OPA Voluntaria; y sobre la aceptación, o el rechazo, que se
propongan realizar de la OPA Voluntaria, los directores y gerentes de primera línea de la
Sociedad, que sean accionistas de la misma.
“INFORME DEL DIRECTORIO DE BOLDT S.A. SOBRE LA RAZONABILIDAD DEL
PRECIO A OFRECERSE BAJO LA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN
VOLUNTARIA DE LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD Y RECOMENDACIÓN
TÉCNICA SOBRE SU ACEPTACIÓN O RECHAZO

Se publico hace media hora, por si les sirve.

Saludos para todos !!

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: BOLT Boldt

Mensajepor AlanT » Jue Mar 30, 2023 5:41 pm

Abeja escribió: 6,66 the number of the beast :2230: , que cierre

Dicho sea de paso, temazo de Iron Maiden :mrgreen:

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Mar 30, 2023 5:38 pm

javi escribió: no me hackeennn esperenn😋😋😋😋😋😋


Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Mar 30, 2023 5:32 pm

6,66 the number of the beast :2230: , que cierre

Gyc43
Mensajes: 124
Registrado: Vie Mar 03, 2023 2:15 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Gyc43 » Jue Mar 30, 2023 5:00 pm

javi escribió: A noooo lo que faltaba....

me dirijo a los pequeños ..cuidado con este tipos de personas ......."""" LOS RESENTIDOS""""" y si no te gusta ....tenes los $7,92 .....pero vos no sos de los que esta invertido sos ,,,,un resentido ....

que les quede claro no vamos a dejar nuestra conviccion BOLDT es una empresa seria 85 AÑOS le pese a quien no le pese


RESENTIDOS ;

Son personas a las que les cuesta mucho ceder y dar su brazo a torcer. Cuando alguien no actúa como ellos quieren, o como ellos creen que deberían actuar, son excesivamente duros y críticos y esto lo único que provoca son muchas barreras en sus relaciones sociales.

Cuando uno es empleado no lo culpo por su ignorancia.aga el bien somos REHENES DE LA MAFIA. usted lo sabe.

neron-08
Mensajes: 686
Registrado: Sab Abr 14, 2018 12:46 am

Re: BOLT Boldt

Mensajepor neron-08 » Jue Mar 30, 2023 4:58 pm

javi escribió: PARA EL QUE NO PUDO VERLA


Estas son las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza
El Instituto de Juegos y Casinos analizó las ofertas y presentó su resolución a la Fiscalía de Estado, que debe dar el visto bueno de la operación.

Foto del avatar
Jorge Hirschbrand
marzo 30, 2023 12:51 pm
Print


El Instituto Provincial de Juegos y Casino (IPJyC) ya seleccionó a las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza. Luego de estudiar las diez propuestas que seguían en carrera, la comisión de adjudicación del organismo que comanda Ida López determinó el orden de acuerdo al puntaje que obtuvo cada una.

Los nombres quedaron plasmados en un documento oficial que el IPJyC envió a la Fiscalía de Estado, que debe analizar y autorizar el proceso. Cuando eso ocurra, y tras la resolución correspondiente, las licenciatarias podrán comenzar a operar con sus plataformas en Mendoza.

Las cinco sociedades ganadoras están vinculadas a operadores de casinos físicos en la provincia, a quien el IPJyC les dio una preferencia (15 puntos sobre 100) a la hora de evaluar sus condiciones para ser licenciatarias. Todas se asociaron con reconocidas plataformas de juego online para participar en la licitación.

Se trata de:

Traylon. Vinculada al empresario kirchnerista Cristobal López, que el año pasado ganó la millonaria licitación para la explotación de las máquinas tragamonedas del Casino Central, de Godoy Cruz, se asoció con Ondiss. La plataforma es BetWarrior.
Fuente Mayor. Pertenece al grupo Kristich, que administra los casinos de Tunuyán y San Martín, y se unió con Boldt. La plataforma es Bplay. :respeto: :respeto: :respeto:

Sheraton. El grupo inversor que maneja el hotel de la capital provincial se alió con Codere.
La empresa operadora el Tower Inn de San Rafael (Hotelera Emprender, que tiene como titular a Claudio Andreani) se unió Impresora Internacional de Valores (Ivisa) y desembarcan con la plataforma Super7.
Desarrollos Maipú. Vinculada a Daniel Angelici, tiene la concesión del casino del Arena Maipú y se presentó con Rush Street Interactive (RSI), que opera apuestas y juegos de casino online en Colombia y en México bajo la plataforma Rushbet.
Las fechas para que las ganadoras de la licitación comiencen a operar no están confirmadas. “Depende del plan que presentó cada una. Incluso el plazo se tuvo en cuenta al momento de calificarlas y darles puntaje”, indicaron fuentes que siguieron de cerca el proceso.


La licitación se lanzó en octubre del 2022 y fue prorrogada a pedido de los posibles oferentes. Finalmente el 19 de enero se abrieron los sobres y se conocieron los diez participantes. Para evaluarlos, se tuvo en cuenta:

Proyecto técnico integral: 32 puntos.
Cotización de la oferta: 25.
Preferencia: 15 puntos a las empresas que ya operan en Mendoza.
Capacidad económica y financiera: 10 puntos
Desempeño empresario según los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: 10 puntos.
Antecedentes: 8 puntos
Las licencias tendrán una vigencia de 10 años, con la posibilidad de acceder a una prórroga de un año más. Además, el operador deberá pagar un fee inicial de 15.000 dólares, además de Ingresos Brutos y un canon mensual de explotación. Podrán ofrecer juegos de casino y apuestas deportivas pero, en cambio, estarán imposibilitadas de explotar los juegos lotéricos.

Preparando el camino
En octubre del año pasado, el IPJyC aprobó la reglamentación de las apuestas online, tomando como parámetro otras guías vigentes en “distintas jurisdicciones nacionales e internacionales”.

Más cerca en el tiempo, la semana pasada, el organismo modificó su organigrama y creó la “Gerencia del juego en línea” y un manual de funciones.


Ver más
A través de la resolución 171, se estableció que esa gerencia tendrá como función la “explotación, comercialización y control de la actividad de juego en línea de acuerdo a la normativa vigente, en un marco de eficiencia, eficacia y transparencia”. A esas tareas se suma un listado específico de 41 funciones más vinculadas a la nueva modalidad de apuestas que se implementará en la provincia.

:respeto:

Abeja
Mensajes: 6016
Registrado: Sab Oct 12, 2019 8:45 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor Abeja » Jue Mar 30, 2023 4:50 pm

angelguardian escribió:

jajaja se pasan, jugando a la tapadita

angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Mar 30, 2023 4:50 pm

javi escribió: Me hakquearon nomas :roll:

🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄


angelguardian
Mensajes: 6342
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor angelguardian » Jue Mar 30, 2023 4:48 pm

javi escribió: Me hakquearon nomas :roll:

🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄🐄


javi
Mensajes: 17098
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: BOLT Boldt

Mensajepor javi » Jue Mar 30, 2023 4:44 pm

PARA EL QUE NO PUDO VERLA


Estas son las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza
El Instituto de Juegos y Casinos analizó las ofertas y presentó su resolución a la Fiscalía de Estado, que debe dar el visto bueno de la operación.

Foto del avatar
Jorge Hirschbrand
marzo 30, 2023 12:51 pm
Print


El Instituto Provincial de Juegos y Casino (IPJyC) ya seleccionó a las cinco empresas que operarán el juego online en Mendoza. Luego de estudiar las diez propuestas que seguían en carrera, la comisión de adjudicación del organismo que comanda Ida López determinó el orden de acuerdo al puntaje que obtuvo cada una.

Los nombres quedaron plasmados en un documento oficial que el IPJyC envió a la Fiscalía de Estado, que debe analizar y autorizar el proceso. Cuando eso ocurra, y tras la resolución correspondiente, las licenciatarias podrán comenzar a operar con sus plataformas en Mendoza.

Las cinco sociedades ganadoras están vinculadas a operadores de casinos físicos en la provincia, a quien el IPJyC les dio una preferencia (15 puntos sobre 100) a la hora de evaluar sus condiciones para ser licenciatarias. Todas se asociaron con reconocidas plataformas de juego online para participar en la licitación.

Se trata de:

Traylon. Vinculada al empresario kirchnerista Cristobal López, que el año pasado ganó la millonaria licitación para la explotación de las máquinas tragamonedas del Casino Central, de Godoy Cruz, se asoció con Ondiss. La plataforma es BetWarrior.
Fuente Mayor. Pertenece al grupo Kristich, que administra los casinos de Tunuyán y San Martín, y se unió con Boldt. La plataforma es Bplay. :respeto: :respeto: :respeto:

Sheraton. El grupo inversor que maneja el hotel de la capital provincial se alió con Codere.
La empresa operadora el Tower Inn de San Rafael (Hotelera Emprender, que tiene como titular a Claudio Andreani) se unió Impresora Internacional de Valores (Ivisa) y desembarcan con la plataforma Super7.
Desarrollos Maipú. Vinculada a Daniel Angelici, tiene la concesión del casino del Arena Maipú y se presentó con Rush Street Interactive (RSI), que opera apuestas y juegos de casino online en Colombia y en México bajo la plataforma Rushbet.
Las fechas para que las ganadoras de la licitación comiencen a operar no están confirmadas. “Depende del plan que presentó cada una. Incluso el plazo se tuvo en cuenta al momento de calificarlas y darles puntaje”, indicaron fuentes que siguieron de cerca el proceso.


La licitación se lanzó en octubre del 2022 y fue prorrogada a pedido de los posibles oferentes. Finalmente el 19 de enero se abrieron los sobres y se conocieron los diez participantes. Para evaluarlos, se tuvo en cuenta:

Proyecto técnico integral: 32 puntos.
Cotización de la oferta: 25.
Preferencia: 15 puntos a las empresas que ya operan en Mendoza.
Capacidad económica y financiera: 10 puntos
Desempeño empresario según los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: 10 puntos.
Antecedentes: 8 puntos
Las licencias tendrán una vigencia de 10 años, con la posibilidad de acceder a una prórroga de un año más. Además, el operador deberá pagar un fee inicial de 15.000 dólares, además de Ingresos Brutos y un canon mensual de explotación. Podrán ofrecer juegos de casino y apuestas deportivas pero, en cambio, estarán imposibilitadas de explotar los juegos lotéricos.

Preparando el camino
En octubre del año pasado, el IPJyC aprobó la reglamentación de las apuestas online, tomando como parámetro otras guías vigentes en “distintas jurisdicciones nacionales e internacionales”.

Más cerca en el tiempo, la semana pasada, el organismo modificó su organigrama y creó la “Gerencia del juego en línea” y un manual de funciones.


Ver más
A través de la resolución 171, se estableció que esa gerencia tendrá como función la “explotación, comercialización y control de la actividad de juego en línea de acuerdo a la normativa vigente, en un marco de eficiencia, eficacia y transparencia”. A esas tareas se suma un listado específico de 41 funciones más vinculadas a la nueva modalidad de apuestas que se implementará en la provincia.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Chimango, El Calificador, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, Z37A y 488 invitados