Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
En la licitación de LEBACs me fui a 154 días, venía renovando a 28/35 días... mejor carry y posibilidad de ganancia de capital en una baja de tasas que creo que se va a dar a partir del año que viene... hay que ir mirando los bonos CER largos con el rabillo del ojo.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Juan lo explico muy bien vos en tepuen pones 100 y te toman los 100 y al final te dan 100 + el interés. En chantnder vos crees que pones una inversión de100 y en realidad estás invirtiendo 100- el interés que vas a cobrar. Luego del plazo recibís 100. En uno invertis 100 y en el otro invertis menos de 100
Ok Gracias !!
Re: Títulos Públicos
juand escribió:Lo que pasa no es que el Santander te acredita la renta al otro dìa. El Santander en las licitaciones de títulos te retiene (en el caso de Lebac, por ejemplo) $1000 por cada 1000VN, ya que no se conoce el precio de corte, cuando se adjudican los títulos, el banco te devuelve el excedente retenido. Las LEBAC son bonos cupòn cero, se venden a descuento y la diferencia de precio es el rendimiento, no es que te "pagan la renta al otro dìa" (por empezar las LEBAC no pagan renta, por el tipo de título que son.
perfecto...muy bien explicado...
-
- Mensajes: 15205
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Gracias por la aclaración. Pero de todas formas es distinto, en mi tenencia de tepuen no dispongo hoy del dinero para invertir. En comparación, por más que no sea técnicamente correcto, en el Santander sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al momento de la constitución del mismo, es decir dispones del dinero hoy y tenes inmovilizado el capital hasta el vencimiento vs puente en donde sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al final del plazo. No sé si me explico o si soy el único que ve esto. Gracias
en cualquiera sea broker o tepuen o x, te inmobiliza capital + interes hasta el vto, sino es joda, de que estamos hablando?

dale hola señor banquero vengo a hacer un plazo fijo, toma la guita te doy 100, cuanto me van a pagar? 110? bueno, genial ... eso si mañana cuando me la depositen la retiro xq tengo ganas de hacer un viajecito

Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Gracias por la aclaración. Pero de todas formas es distinto, en mi tenencia de tepuen no dispongo hoy del dinero para invertir. En comparación, por más que no sea técnicamente correcto, en el Santander sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al momento de la constitución del mismo, es decir dispones del dinero hoy y tenes inmovilizado el capital hasta el vencimiento vs puente en donde sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al final del plazo. No sé si me explico o si soy el único que ve esto. Gracias
Es cupón 0. Te tienen que debitar por 100mil pesos suscriptos, 96mil y monedas más comisión. Al vencimiento recibís 100 redondos.
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Gracias por la aclaración. Pero de todas formas es distinto, en mi tenencia de tepuen no dispongo hoy del dinero para invertir. En comparación, por más que no sea técnicamente correcto, en el Santander sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al momento de la constitución del mismo, es decir dispones del dinero hoy y tenes inmovilizado el capital hasta el vencimiento vs puente en donde sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al final del plazo. No sé si me explico o si soy el único que ve esto. Gracias
Juan lo explico muy bien vos en tepuen pones 100 y te toman los 100 y al final te dan 100 + el interés. En chantnder vos crees que pones una inversión de100 y en realidad estás invirtiendo 100- el interés que vas a cobrar. Luego del plazo recibís 100. En uno invertis 100 y en el otro invertis menos de 100
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Gracias por explicarlo con fundamento ¡¡
Gracias por la aclaración. Pero de todas formas es distinto, en mi tenencia de tepuen no dispongo hoy del dinero para invertir. En comparación, por más que no sea técnicamente correcto, en el Santander sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al momento de la constitución del mismo, es decir dispones del dinero hoy y tenes inmovilizado el capital hasta el vencimiento vs puente en donde sería como un plazo fijo donde te acreditan el interés al final del plazo. No sé si me explico o si soy el único que ve esto. Gracias
Re: Títulos Públicos
juand escribió:Lo que pasa no es que el Santander te acredita la renta al otro dìa. El Santander en las licitaciones de títulos te retiene (en el caso de Lebac, por ejemplo) $1000 por cada 1000VN, ya que no se conoce el precio de corte, cuando se adjudican los títulos, el banco te devuelve el excedente retenido. Las LEBAC son bonos cupòn cero, se venden a descuento y la diferencia de precio es el rendimiento, no es que te "pagan la renta al otro dìa" (por empezar las LEBAC no pagan renta, por el tipo de título que son.
Gracias por explicarlo con fundamento ¡¡
Re: Títulos Públicos
juand escribió:Lo que pasa no es que el Santander te acredita la renta al otro dìa. El Santander en las licitaciones de títulos te retiene (en el caso de Lebac, por ejemplo) $1000 por cada 1000VN, ya que no se conoce el precio de corte, cuando se adjudican los títulos, el banco te devuelve el excedente retenido. Las LEBAC son bonos cupòn cero, se venden a descuento y la diferencia de precio es el rendimiento, no es que te "pagan la renta al otro dìa" (por empezar las LEBAC no pagan renta, por el tipo de título que son.
Correcto.
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió: Acá no hay que ser máster en economía solo hay que ser rápido para rajar
Gran verdad!
Re: Títulos Públicos
CCL escribió:Es difícil de explicar pero en tepuen no te acreditan la renta de la LEBAC al otro día de la suscripción. Ponele que suscribís por 2.100.000pesos. No te pagan hoy los 120.000 de renta de la LEBAC a 90 días sino que te ponen en la cuenta cantidad nominal 2.200.000 multiplicado por 0,94: 2.008.000. Recién al final de los 90 días vas a tener 2.220.000 pesos
En cambio el chantader te acredita la renta al día siguiente y podés disponer de ese dinero para invertirlo. Tengo cuenta en los 2 y me pasa eso. Por eso casi no uso tepuen para Lebac. Por eso casi no uso a tepuen para licitar lebacs
Lo que pasa no es que el Santander te acredita la renta al otro dìa. El Santander en las licitaciones de títulos te retiene (en el caso de Lebac, por ejemplo) $1000 por cada 1000VN, ya que no se conoce el precio de corte, cuando se adjudican los títulos, el banco te devuelve el excedente retenido. Las LEBAC son bonos cupòn cero, se venden a descuento y la diferencia de precio es el rendimiento, no es que te "pagan la renta al otro dìa" (por empezar las LEBAC no pagan renta, por el tipo de título que son.
-
- Mensajes: 308
- Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm
Re: RE: Re: Títulos Públicos
fogonero3 escribió:Buen dia para los que consultaban sobre el PR15 en la pagina de Salvador esta el análisis
http://www.salvadordistefano.com.ar/ la pega bastante últimamente.
– El bono conocido popularmente como PR15 pero se llama Bono consolidación Serie 8 2022, pero me da la sensación que lo he explicado mal, por ende, lo explicare nuevamente.
Valor nominal del bono $ 182,58
Valor de compra del bono en plaza $ 166,25
La tasa que paga es Badlar, que se calcula sobre valor nominal.
El 4 de octubre paga una renta de $ 9,84.
El 4 de enero paga una renta de $ 9,84.
El negocio es el siguiente, estoy comprando un bono bajo la par, y es muy probable que, si de aquí a fin de año la tasa de lebac baje, este bono tenga una tasa de retorno menor, por ende, la paridad del bono debería subir. Recordemos que cuando la tasa de retorno baja, la paridad del bono sube, y viceversa.
Que es lo que esperamos de aquí a fin de año.
Comprar el bono en $ 166,25
Cobrar las dos rentas en pesos que suman $ 19,68.
Que el bono suba su paridad a su valor nominal $ 182,56
Inversión $ 166,25
Venta en enero a $ 182,56 y cobro de dos rentas por $ 19,68. La ganancia total sería de $ 16,33 (por diferencia de paridad) más $ 19,68 de renta nos da un total de 36,01.
Si comparamos $ 36,01 con la inversión de $ 166,25 nos da una tasa de ganancia del 21,66% en 3 meses y 15 días. Esto implica una tasa anualizada del 74% anual aproximadamente.
Claramente es mucho más conveniente que invertir en lebac.
Vamos a los puntos oscuros de tu propuesta ¿Subirá para fin de año a $ 182,56?
. - El bono PR15 llego a valer $ 180 en febrero de 2017 cuando la tasa de lebac se ubicaba en el 22,75% anual. Esto implica que, ante una baja de tasas para enero, este bono tranquilamente puede valer este precio.
¿Vos crees que la tasa de lebac puede bajar a 22,75% para enero?
. - Tapa de ámbito financiero de hoy, el gobierno prevé que en 6 meses la tasa de lebac baje al 20% anual, si esto es correcto, porque no puede bajar al 22,75% para diciembre.
¿Dame un plan B?
. – Correcto, suponiendo que lo prometido es un fiasco, y que tengo que esperar a abril para una suba de la paridad del bono a $ 182,56, en ese caso cobraría una renta más el 4 de abril de 2018 (el bono paga rentas trimestrales) que asciende a $ 9,63, y hacemos nuevamente la cuenta.
Compro a $ 166,25
Cobro 3 rentas de $ 29,31
Vendo el bono en el mercado a la paridad de $ 182,56, lo que me permite ganar $ 16,31.
Entre la mejora de paridad y las rentas gané $ 45,62 e invertí $ 166,25 lo que implica una tasa del 27,4% en 6 meses y 15 días, lo que implica una tasa anualizada del 50,6% anual.
Por qué va a subir el precio/paridad si baja el retorno para un bono a tasa variable? Si baja el cupón porque baja la badlar no tiene porqué subir su precio, o me equivoco?
Sent from my MI 2S using Tapatalk
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:como te lo da de a puchos? no te entiendo...
Es difícil de explicar pero en tepuen no te acreditan la renta de la LEBAC al otro día de la suscripción. Ponele que suscribís por 2.100.000pesos. No te pagan hoy los 120.000 de renta de la LEBAC a 90 días sino que te ponen en la cuenta cantidad nominal 2.200.000 multiplicado por 0,94: 2.008.000. Recién al final de los 90 días vas a tener 2.220.000 pesos
En cambio el chantader te acredita la renta al día siguiente y podés disponer de ese dinero para invertirlo. Tengo cuenta en los 2 y me pasa eso. Por eso casi no uso tepuen para Lebac. Por eso casi no uso a tepuen para licitar lebacs
Re: Títulos Públicos
Alguien me puede tirar las puntas del dólar blue?
Re: Títulos Públicos
Z37A escribió:...viendo que podría tener mi plata afuera sin pagar un sope de impuestos...
No estaría pudiendo más...



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1602 invitados