cuat escribió:Están en precios reales record y llegando al máximo registrado de la época de la plata dulce y Arteche, si la FED sube la tasa le pega porque el precio de los alquileres tiene otra dinámica entonces la renta va a ajustar por precio del inmueble.
DKNYJf-XcAAHyzS.jpg
Este tipo de análisis a veces tienen defectos estructurales dado que en la base subsumen efectos adicionales a los que se pretenden medir. Por ejemplo, aquí la base es el "corredor norte de ciudad de buenos aires", que si bien se puede considerar un zona inmobiliariamente muy consolidada desde hace varias décadas, no lo es tanto. Barrio Norte, quizás partes céntricas de Belgrano y Palermo, seguramente. Pero amplias zonas de Palermo (lo que era Palermo Viejo, hoy Soho, lo que hoy es Palermo Hollywood que antes ni nombre tenía (Quinta Bollini supo ser esa zona y parte de Colegiales, antes de que se delimitaran "por decreto" los límites de los barrios actuales), Colegiales, Nuñez, Bajo Belgrano, el corredor de Libertador a la altura de Nuñez donde incluso había fábricas, no eran en el '85 lo que son hoy. No estás comparando cosas comparables, son distintas, porque comparás propiedades en zonas de medio pelo e incluso muy feas (Palermo Hollywood era horrible) con propiedades en zonas premium o casi premium. Entonces no es lo mismo, comparás cosas distintas. Te das menos cuenta, pero es exactamente igual que si me comparás el precio del m2 en una zona del actual partido de Malvinas Argentinas en 1980, cuando compré unos terrenos en un loteo a metros de la panamericana, con lo mismo hoy (que tampoco vamos a decir que se convirtió en una zona de la gran pu**, pero el valor es incomparable, porque la zona es incomparable, aunque geográficamente sea la misma tierra). Esos comparativos son muy engañosos, no son mero aumento por el aumento en sí mismo, hay mucho aumento porque la zona se desarrolló.