No sería la primera vez que CAMBIEMOS hace marcha atrás ...
Hasta podríamos ver a GINA pidiendo perdón a RIVAS !!!!

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pamping escribió:Entiendo el enojo, por el cambio en las reglas. Entiendo el enojo porque no se puede gravar a alguien que te está prestando (te está haciendo casi un favor si le sumamos la posibilidad de default que tiene todo papel en este bendito país) ....
Pero ELQUILMEÑO, no te cierra un 5% de TIR? Paren la mano muchachos, en verde eso sigue siendo muy buena tasa !!! Brasil se endeuda a esas tasas ...
A donde te vás a ir a invertir? A comprar un depto, con el quilombo que es alquilarlo? Y mantenerlo!
No lo estaría viendo ELQUILMEÑO ... salvo que digas RV, donde yo ni juego...
Como lo ves al tema?
cdloz escribió:Me parece que va a ser lo mejor, no sea cosa que nos hagan el empome mientras estamos de vacaciones...
Si vendes todo en que te quedas esperando, dolares o pesos?
ELQUILMEÑO escribió:Creo que somos varios o muchos en la misma situación, compramos dica hace mucho tiempo pero si se dan las condiciones que proponen, y haciendo cuentitas la tir queda muy baja, en mi caso sacándole solo el 15% del pago del cupon me queda un 5% de tir que no me sirve, prefiero hacer otra cosa con la inversión. Hoy lei que ya dieron marcha atrás con el vino, esperare a ver si que pasa con esto y sino antes de fin de año, si no me sirve dado que las condiciones cambiaron, los venderé y esperare a que se resetee el precio para volver a entrar. Lo bueno de esto es que el mercado siempre ajusta a las nuevas condiciones.
cuat escribió:Si no se aclara conviene vender todo para realizar la ganancia y resetear precio. No sé si los voy a esperar mucho.
ELQUILMEÑO escribió:Mira gina, los fondos en su mayoría yo creo que están formados por la plata de los minoristas que al unirse le dan fuerza a un "mayorista" o "grande" por asi llamarlo. No creo que les haga mucha gracia esto. Por otro lado, si la gente empieza a retirar la plata de los fondos, tienen que salir a malvender sus activos afectando a los que quedan. Por otro lado, los banco hacen una buena diferencia con la plata de los depósitos de los minoristas, lo cual tampoco creo que les haga mucha gracia. Y las empresas que ponen sus fondos liquidos en fondos o algún bonito, no se si cuentan tanto, ya que lo hacen por poco tiempo ya que su actividad principal es otra no la de invertir en bolsa, ponen cuando les queda un dinero ocioso pero ni bien su actividad ppal lo requiere, la sacan y la reinvierten en su actividad. Aca el tema es que tiraron la bomba atada con alambre, y no aclararon mucho mas, y cuanto mas tiempo pase y mas dudas se generen, lo único que van a lograr es un desmantelamiento del mercadito que tenemos, para invertir, hay que tener las reglas claras y mantenerlas, sino es imposible. Hoy armas un flujo de fondos, seas la calidad de inversor que seas, y ahí decidis, pero esa decisión no es por días o semanas, es mas pensando en meses o años, si vas a cambiar las reglas a los días o semanas, forzas a que tus inversiones pasen a ser todas de corto plazo por la imprevisibilidad. Sirve eso? mmmm...
gina escribió:Salvo que haya presiòn judicial, respecto a que NO podès cambiar las condiciones de bonos o instrumentos , cuando hiciste lobby que estaban exentos, la renta financiera es alentada por los politicos.
Ni tampoco haya diferencia con los inversores extranjeros.
Tengo la impresiòn que al inversor Persona Fìsica , NO lo defiende nadie
Moratoria escribió:Sería lo lógico y normal... Pero como esto viene TAN mal parido, lo ilógico suena posible.... De ahí la gran incertidumbre.... Y la indignación y desilusión...
pik escribió:Mira. Tengo DICA comprados a un promedio de usd130 hace años. Estoy pensando seriamente venderlos y aguantarme perder los interés de fin de año. Y volver a recomprar cuando la ley tenga ya la letra chica. Hoy un 15% sobre los casi .37 centavos de ganancia en revalorizacion es casi los intereses que me van a pagar a fin de año con el riesgo que después el año que viene me empomen con ganancia de capital.
A lo sumo perderé la comisión de entrar y salir nuevamente.
DarGomJUNIN escribió:![]()
![]()
![]()
El chupamedias de PAGNI, seguro que le pidió a DUJOVNE
que redacte todas las preguntas como le gusten mejor.
cuat escribió:Si no se aclara conviene vender todo para realizar la ganancia y resetear precio. No sé si los voy a esperar mucho.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alejandroB, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, Carlos603, CarlosLP, charlyk88, danidani, elcipayo16, escolazo21, excluido, falerito777, Gon, Google [Bot], Gua1807, guilmi, hart29, iceman, ironhide, isidoro999, Itzae77, Kamei, Majestic-12 [Bot], Marty, Matraca, mcv, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, OMG, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 516 invitados