DarGomJUNIN escribió:Las letras funcionan como un bono cupón cero. Se emiten con descuento; es decir, que amortizan la totalidad del capital al vencimiento y no hacen pagos de interés. En consecuencia existe un cobro implícito de interés en el acto de suscribirlas. Estarían exentas si se suscribieron en 2017 aunque se perciba su valor nominal en 2018.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Manteniendo el criterio para persona humana de percibido en renta de 2da, sería lo mismo decir que en realidad los intereses los percibís al inicio del "contrato" con el BCRA (intereses por adelantado), con lo cual quedan dentro del 2017.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
gina escribió:Dario...podrias dar tu punto de vista sobre las lebacs?.gracias
Las letras funcionan como un bono cupón cero. Se emiten con descuento; es decir, que amortizan la totalidad del capital al vencimiento y no hacen pagos de interés. En consecuencia existe un cobro implícito de interés en el acto de suscribirlas. Estarían exentas si se suscribieron en 2017 aunque se perciba su valor nominal en 2018.
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:No es así, porque si la lámina vale igual en U$S en el ejemplo que citás, tenés un resultado por diferencia de cambio, que está exenta. Además ese 15% sería (todo terreno potencial) siempre y cuando vendas el bono, si lo mantenés en cartera, vas a pagar únicamente por la renta (cupón).
Al menos así se opera hasta hoy con bonos del exterior.
Gracias por la aclaracion.
Re: Títulos Públicos
Dario...podrias dar tu punto de vista sobre las lebacs?.gracias
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Nicklaus escribió:No es así, porque si la lámina vale igual en U$S en el ejemplo que citás, tenés un resultado por diferencia de cambio, que está exenta. Además ese 15% sería (todo terreno potencial) siempre y cuando vendas el bono, si lo mantenés en cartera, vas a pagar únicamente por la renta (cupón).
Al menos así se opera hasta hoy con bonos del exterior.


Re: Títulos Públicos
No es así, porque si la lámina vale igual en U$S en el ejemplo que citás, tenés un resultado por diferencia de cambio, que está exenta. Además ese 15% sería (todo terreno potencial) siempre y cuando vendas el bono, si lo mantenés en cartera, vas a pagar únicamente por la renta (cupón).
Al menos así se opera hasta hoy con bonos del exterior.
Al menos así se opera hasta hoy con bonos del exterior.
jabalina escribió:Por lo que yo pude entender si a fin del 2017 el dica cotiza por ejemplo a 3000 pesos y a fin del 2018 cotiza a 3600
creo que te cobrarian el 15% sobre los 600 pesos que aumento el dica en el transcurso del año.
Espero no estar equivocado.
Si es asi es muy sencillo,ni contador necesitas.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Declaro bajo juramento, que al 20/11/17 sólo tengo invertido en bonos 100 % DICA y que pienso cobrar sus rentas, SIN vender. 

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:te voy a contar un caso curioso
el dica corta cupon a fin de año es decir vale menos pero no paga cupon hasta los primeros días de enero,,,,jajajjjj
es decir vale menos para la valuaion de comparación,,,,,
pero hay bonos que a fin de año tienen intereses incluidos,,,,,
El bono DICA paga un interés semestral a fin de diciembre, pero como el último día del año es feriado nacional bancario,
por cerrar balance el BCRA, siempre lo percibido por su renta se computa como perteneciente al año fiscal siguiente.

Re: Títulos Públicos
correcto Dar junin
Los DICA están emitidos en dólares y por consecuencia legal, todos los cálculos deben hacerse en esa moneda y recién después del resultado final, se pasan esos datos a su valoración en pesos para pagar impuesto. Si los bonos se mantienen en cartera, NO SE PUEDE cobrar ganancia de capital PRESUNTA. Ahí, sólo pueden cobrar sobre su renta.
Los DICA están emitidos en dólares y por consecuencia legal, todos los cálculos deben hacerse en esa moneda y recién después del resultado final, se pasan esos datos a su valoración en pesos para pagar impuesto. Si los bonos se mantienen en cartera, NO SE PUEDE cobrar ganancia de capital PRESUNTA. Ahí, sólo pueden cobrar sobre su renta.
Re: Títulos Públicos
Hernán ..seguro va salir alguno q te va decir q son mangos...o q te lo quedes hasta el vto..o sea el dica hasta el 2033..quizás maurigato siga garkando como el papi
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Por lo que yo pude entender si a fin del 2017 el dica cotiza por ejemplo a 3000 pesos y a fin del 2018 cotiza a 3600
creo que te cobrarian el 15% sobre los 600 pesos que aumento el dica en el transcurso del año.
Espero no estar equivocado.
Si es asi es muy sencillo,ni contador necesitas.
te voy a contar un caso curioso
el dica corta cupon a fin de año es decir vale menos pero no paga cupon hasta los primeros días de enero,,,,jajajjjj
es decir vale menos para la valuaion de comparación,,,,,
pero hay bonos que a fin de año tienen intereses incluidos,,,,,
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:amigo el dica´por ejemplo cotiza en dls y en pesos,,,,,,yo los menejo en pesos,,,,,y hice un contrato para que me paguen una renta del 8 % anual sobre el cupon calculado spbre el vn mas ese 40 % acumulado,,,,,como harán para cobrame si no los vendoooo?????
Los DICA están emitidos en dólares y por consecuencia legal, todos los cálculos deben hacerse en esa moneda y recién después del resultado final, se pasan esos datos a su valoración en pesos para pagar impuesto. Si los bonos se mantienen en cartera, NO SE PUEDE cobrar ganancia de capital PRESUNTA. Ahí, sólo pueden cobrar sobre su renta.

Re: Títulos Públicos
vendemos todos los bonos y nos vamos a las acciones,,,,esa no están gravadas solo los dividendo,,,,que se los queden los institucionales a los bonos,,,,
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Por lo que yo pude entender si a fin del 2017 el dica cotiza por ejemplo a 3000 pesos y a fin del 2018 cotiza a 3600
creo que te cobrarian el 15% sobre los 600 pesos que aumento el dica en el transcurso del año.
Espero no estar equivocado.
Si es asi es muy sencillo,ni contador necesitas.
no hay problema por el contador,,,,,pero es suba no es renta es inflación,,,,,la renta esta en el cupon,,,,,se hara por ddjjj o lo retendrán ellos jajajjjjj
lógico ese precio de aumento esta en la cotización hasta que corta cupon,,,,
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
hbada escribió:y como se hara ??? y cuando te paguen el cupon,,,,,,sra dificl cobrarlo de esta forma,,,,son bonos en dls lo único que deben gravar es la renta del cupon ,,,,,lo demás que lo harán por DDJJ ????
NO SOY ADIVINO.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos86, danyf1, DiegoYSalir, El Calificador, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Z37A y 493 invitados