gina escribió:El gobierno sigue con su política de tasas altas.
. - Es claro, no sabe hacer otra cosa. No tenemos ministro de economía. El que conduce es el presidente, pero no es economista. El ministro de hacienda trata de bajar el gasto y no puede. El presidente del Banco central trata de bajar la inflación y no puede. El ministro de energía trata de subir las tarifas y lo hace a cuenta gotas, pero lo tiene que hacer rápido después de las elecciones de octubre pasado. El ministro de finanzas trata de endeudarse todo lo que puede e importa dólares que aprecian el tipo de cambio. El ministro de infraestructura trata de hacer rutas en la mayor cantidad posible. El ministro de agroindustria trata, pero muchas veces no puede, que el campo se reactive. Todos tienen la mejor voluntad, pero no están coordinados. Con lo cual son una suma de profesionales tirados a la cancha sin un lineamiento en común o un ordenamiento entre ellos mismos. Es natural que haya críticas hacia el presidente del banco Central por propios miembros del gobierno, e inclusive críticas del presidente del Banco Central a los ministros que están a cargo de la hacienda pública.
¿Cómo se resuelve?
.- Muy fácil, el presidente debería nombrar a un ministro de economía que ordene el gabinete y que todos sumen a un nuevo plan económico, que contemple los ajuste presupuestarios, tarifarios y monetarios con la mayor producción de los empresarios y el salario de los trabajadores, contemplando que las principales variables económicas deben ser actualizadas para permitir ser competitivos, lograr un tipo de cambio que incentive la exportación, tasas de interés que ayuden a invertir y una inflación en claro descenso.
Son objetivos casi imposibles.
. - En este escenario de falta de coordinación son imposibles, si hay un plan serio debería cumplirse sin problemas.
Vos decís que no hay un plan serio.
. - Digo que no hay coordinación en el plan, los ministros son gente muy profesional, de primer nivel, pero cada uno juega como quiere. Vuelvo a repetir, ¿a quien se le ocurrió la idea de incrementar los servicios públicos y el combustible sin que previamente los asalariados tengan paritarias? te estas comprando un problema con los gremios justo a fin de año, en un momento que es sensible para toda la población.
ERROR. EL PLAN ES QUE NO HAYA PLAN Y RAPIÑAR TODO LO POSIBLE ANTES QUE EXPLOTE. LUEGO CON EL PAIS ENDEUDADO Y EN DEFAULT ACTUAR COMO BUITRES Y SEGUIR COMIENDONOS EL HIGADO