fabio escribió:Todos los papeles el que compro en el 2002 ganó por 40 o por 100 veces, pero eso era piso...bitcoins el que pago 7 dolares y vendió en 20000 mil cuanto ganó?
Fabio, la bolsa es timing. Ni mas ni menos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Todos los papeles el que compro en el 2002 ganó por 40 o por 100 veces, pero eso era piso...bitcoins el que pago 7 dolares y vendió en 20000 mil cuanto ganó?
ugo38 escribió:Es correcto Lestat. Dos años seguidos dio como 0.30 centavos pesos, que equivalian aprox a 0.10 centavos usd. Despues siguio repartiendo, pero esos 2, para esa epoca, eran muy grandes. En esa epoca el capital eran 800 millones. Hoy 2800 millones. Tambien dio infinidad de div en acciones. Con una empresa, que hoy es totalmente mas grande a la de esa epoca.
lestat escribió:Aluar había ganado 82 palos y en Junio de 2002 decidió no repartir dividendos, medio por las dudas. Al año siguiente ganó 257 palos y distribuyó todas las utilidades acumuladas. Mientras tanto los bonos no pagaban nada, y recién años después en el 2005 para empezar a pagar tuvieron que pegar una agachada.
Obvio que CEPU no pagó dividendos en 2002 ni 2003 porque estaba muy endeudada. Hubo un largo período de desendeudamiento hasta que pudo volver a pagar. Durante esos años el que compró CEPU debe haber multiplicado por 50 su capital, y eventualmente se los cobró todos juntos los dividendos. Así funciona la cosa a veces: no siempre se cobra, pero cuando se cobra se cobra lindo.
Para lo jobato que debés ser, deberías saber un poco más -- se ve que lo que se dice del diablo (que sabe más por viejo que por otra cosa) no se aplica en tu caso.
fabio escribió:Cuantos años tenes? Vos por asomo crees que si hay un default vas a cobrar un dividendo...
chory461 escribió:Tenemos 2 visiones diferentes para un mismo capital y el resultado son 2 inversiones diferentes. Nada anormal ni nada alocado.
Vos compras bonos, que me parece bien. Yo en cambio compro mas CEPU y a mi me parece tambien bien.
Y vos elegis ir a las vegas que tambien me parece bien y yo elijo ir a esquiar, tomar juguitos en la playa y ver por youtube tus videos de la vegas.
Pero hay lugares y lugares para escribir en este foro. Vos hablas de bonos y me parece bien que escribas en el foro de bonos. Yo hablo de CEPU y escribo en el foro de CEPU.
Asi como nadie me asegura que en el 2021 yo duplicare mi capital lo mismo sucede contigo en los bonos. Como yo no compro seguros de cotizacion vos tampoco compras seguro de cotizacion. En resumen, la bola magica del futuro nadie lo sabe ni vos tampoco.
Vos tu inversion y yo la mia. Los dos felices y contentos. Pero al menos respeta que si hablas de Bonos vayas al foro de Bonos ya que yo respeto a los inversores de Bonos y no voy a escribir de CEPU en ese foro de Bonos.
Los dos felices vos con tus bonos y yo feliz con mis CEPUs
fabio escribió:Este año cobras te 19 mil dólares nada mas de dividendos...Con esa cantidad de acciones. ..Ahora a tu nivel de cálculos yo con 35 millones voy a las vegas y en el 2021 tengo 35 millones pero de dólares. ..quien te asegura el valor en el 2021? Venden seguros de cotización? Puede valer 0,50 centavos de dólar también. ..
chory461 escribió:Y yo con 35 palos,.... compro 960.000 acciones CEPU que son 96.000 adr.... espero 2 años..... cobro lo dividendos en el medio.....
Y al cabo de 2 años.... cobro usd 145.000 dolares al año... en el 2021... cobro 155.000 dolares al año..... y en vez de tener usd 900.000 de capital tengo 1.800.000 dolares de capital.
Dos respuestas para 35 palos.... las acciones dan mas.
lestat escribió:Cobrás hasta que hay un default, y ahí no sólo no cobrás sino que te comés un recorte de capital. Eso sin contar que existe la inflación en dólares en el mundo. Cuando un bono en argen-dólares te paga un cupón, no es sólo un interés, te está devolviendo parte del capital aunque no lo parezca. En cambio una empresa que retiene parte de las ganancias y acumula capital, lo que te paga de dividendo sí se puede considerar que es seguro gastarlo, ya que te paga un monto que va creciendo en dólares a lo largo de los años.
lestat escribió:Cobrás hasta que hay un default, y ahí no sólo no cobrás sino que te comés un recorte de capital. Eso sin contar que existe la inflación en dólares en el mundo. Cuando un bono en argen-dólares te paga un cupón, no es sólo un interés, te está devolviendo parte del capital aunque no lo parezca. En cambio una empresa que retiene parte de las ganancias y acumula capital, lo que te paga de dividendo sí se puede considerar que es seguro gastarlo, ya que te paga un monto que va creciendo en dólares a lo largo de los años.
fabio escribió:Con 35 palos me compro un millón de ay24 y cobro todos los años 85 mil dólares. Al año..y cobro 4 veces más que de dividendos. ...
Yops escribió:..¿Y por qué no lo haces ?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, caballo, cabeza70, capi, Capitan, Carlos603, chelo, chewbaca, Chuikov, Chumbi, Citizen, Danilo, danyf1, dawkings, debenede, el indio, elcipayo16, Fulca, Gabye, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, j5orge, jerry1962, magnus, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Nebur2018, notescribo, PAC, PanchitoArgy, Pela4652, pepelastra, Profe32, Radio Bangkok, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, zippo y 2086 invitados