Mensajepor obekiko » Lun Ene 09, 2017 9:32 pm
La Noche del Apagón[editar]
En 1975, a pedido de Blaquier, el Ministerio de Trabajo ―en el marco del Gobierno de María Estela Martínez de Perón― intervino el sindicato y la obra social de los trabajadores de la empresa Ledesma, y casi todos sus dirigentes fueron encarcelados.
Al año siguiente, en la madrugada del 24 de marzo de 1976 (día del golpe de Estado de Videla), personal del ejército y de la policía secuestraron a Luis Ramón Arédez (jefe comunal de Libertador San Martín), Ramón Luis Bueno, Antonio Fillio, Omar Claudio Gainza y Carlos Alberto Melián.2
En la Noche del Apagón ―entre el 20 y el 23 de julio de 1976, durante la dictadura cívico-militar (1976-1983)―, fuerzas de seguridad con camionetas facilitadas por el ingenio Ledesma, secuestraron a casi 400 personas ―muchas de ellas trabajadoras del ingenio― en las localidades jujeñas de Libertador General San Martín y Calilegua (departamento de Ledesma). Fueron trasladadas a centros clandestinos de detención, en donde todos fueron torturados. Treinta y seis de ellos fueron asesinados y desaparecidos.2
Recién en 2005 se realizó una marcha en pedido de juicio y castigo por la Noche del Apagón.2
En 2012, Carlos Pedro Blaquier fue procesado por la justicia federal de Jujuy como cómplice primario en 26 casos de privación ilegítima de la libertad en la causa Burgos, por haber facilitado las camionetas para efectuar el traslado de los secuestrados a centros clandestinos de detención.2 y por los 36 secuestros seguidos de asesinato y desaparición durante la Noche del Apagón.2 Se realizaron allanamientos a la empresa y se constató el espionaje ilegal contra quienes habína participado en la marcha por la Noche del Apagón en 2005. En un informe de 300 páginas, se señala la «lista final de organizaciones y dirigentes que participaron», entre ellos integrantes de HIJOS y otros organismos de derechos humanos.2
En marzo de 2015, la sala IV de la Cámara Federal dictó la falta de mérito de Blaquier.3
Carlos Blaquier es padre de cinco hijos: María Elena, Carlos Herminio, Alejandro, Santiago e Ignacio Blaquier Arrieta, todos integrantes actuales del directorio de la empresa Ledesma.
Tras la separación de su esposa (en los años ochenta), Blaquier estuvo en pareja con Cristina Khallouf.
Posee una de las colecciones más grandes de arte, relojes y objetos únicos en toda Argentina y reconocida a niveles mundiales. Además cuenta con una flota de siete lujosos barcos en los que todos los años estaciona en el puerto de Punta del Este y cuenta con alrededor de 30 marineros a su disposición. Entre sus lujos también entra una flota de alrededor de 13 aviones privados, los cuales usa para viajar a distintas partes del mundo y en especial a Jujuy a visitar su empresa. Uno de los pasatiempos de Blaquier es la literatura: pasa mucho tiempo leyendo o escribiendo libros. Blaquier posee una gran colección de vinos.
Su fortuna podría rondar los 4500 millones de dólares estadounidenses