mariano288 escribió:Alguno tiene a mano el cronograma de licitación de lebacs?
martes q viene
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
mariano288 escribió:Alguno tiene a mano el cronograma de licitación de lebacs?
uben escribió:Igual venía dulce, es para hacer un poco de catarsis..............a nadie le gusta perder $$$$$
serpdf escribió:creo que estamos todo en la misma, menos los tj20 ggal tengo todo rojo muy rojo.
tonysmith escribió:Buenas tardes!
Alguien tiene + informacion sobre estos bonos dolarizados?
Aún no cotizan en bolsar:
La cartera de Finanzas sorprendió la semana pasada al colocar unos u$s 9.000 millones en el mercado internacional mediante la emisión de tres nuevos bonos en dólares a 5, 10 y 30 años que se incorporan a la curva soberana argentina con rendimientos de corte de 4,62%, 6,00% y 6,95%, respectivamente. El Bono a 2023 se emitió con una TIR de 4,676% y cupón de interés anual de 4,625%. El bono a 2028 (AA28), se emitió con una TIR de 6,1% y a 2048 (AA48), de 7,07%.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0033.html
uben escribió:Mi comitente sangra .....y la RPMQLP !!!!!!
![]()
uben escribió:Mi comitente sangra .....y la RPMQLP !!!!!!
![]()
pingo66 escribió:Buen dia.
Como ven la posicion en $ de titulos publicos cual ven con mayor potencial.
quiero comprar algun titulo publico pensando en no vender por mas de un año y tal vez tenerlo hasta el fin.
que opciones me sugieren.
pense en PR15 y casi le entro, preferi antes preguntar en el foro otras opciones? Se agradece
paisano escribió:No me sorprendería sí la semana próxima, la licitación marca un corte no de 28% sino de 27,5%.
hstibanelli escribió:El término "economía controlada" no existe, querrás decir "regulada" y eso no impide hacer ningún tipo de calculo. Todas las economías del mundo están reguladas. Las regulaciones no las decide giles como nosotros, se adecuan a las necesidades de las empresas o al menos a los sectores dominantes de una economía en particular. No existe en el mundo occidental moderno (si quiera Cuba a estas alturas) que se regule en contra de la actividad económica. El estado no surge de un repollo estimado, basta con estudiar un poco de historia no más.
El crecimiento Alemán después de la 2WW no responde a condiciones normales desarrollo y no responde a desregulación económica, sino todo lo contrario. Lo "bueno" de la guerra es que destruye tanto que genera oportunidades de negocios fenomenales con rentabilidades absurdamente altas.
El modelo de desarrollo japones surge de una acumulación aceleradísima en el sector agrario a base de latigo, control y dictadura. El bypass industrial fue forzado, no nació de un repollo tampoco. La industria no existía, se invento. Explicale a Japón que tendría que haber dejado que las cosas sucedan por ósmosis y la imperiosa necesidad de que otros hagan riqueza. Hoy Japón vive del I+D, fabricar en su territorio fabrica poco o nada y sabes que?!?!?!?!?!!? TIENE UN SISTEMA IMPOSITIVO TAN PROGRESIVO E IMPLACABLE QUE LOS INGRESOS DE LAS CLASES MEDIAS Y BAJAS SE INCREMENTAN HASTA UN 30% SEGÚN PUNTO DE PARTIDA POR EL COMPONENTE REDISTRIBUTIVO QUE TIENEN!!!!.
China no libera aun plenamente los mecanismos de comercio internacional e inversión extranjera, y el flujo de inversiones financieras sigue casi absolutamente cerrado. Los salarios se deciden de forma casi centralizada.
Evidentemente sos un liberal del tipo "torpe". Primero porque de economía sabes -10, hablas de lo que no sabes y apelas a un lenguaje que evidentemente no te es propio.
Hablas de que pagar impuestos es "mantener vagos" un discurso vulgar que no va al hueso de la cuestión y que Japón (a quien vos citas como ejemplar) hace exactamente lo contrario, recauda mucho y redistribuye mucho.
Las AFJP cobraban una comisión fenomenal por administrar fondos de pensión y generaban perdidas fenomenales para los aportantes. Te puedo citar casos concretos con nombres y apellidos (uno, un actual funcionario del gobierno) que compraba acciones de movicom o siderca y según como resultaba la posición las anotaba al fondo de pensiones (perdida) o a su comitente personal (ganancia).
Tu imaginación sobre Europa es cuento para otra noche, te lo dice un Argentino que reside en Europa. Abrazo y reconciliate con los libros de autores de verdad, menos ceferino reato y más Bhagwati o Ann Krueger (si sos liberal), aunque no te vendría nada mal darle un poco más de bola a otros...
paisano escribió:No me sorprendería sí la semana próxima, la licitación marca un corte no de 28% sino de 27,5%.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, CarlosLP, chango_dx, chory461, Chumbi, dewis2024, el aprendiz, el indio, elcipayo16, Gogui, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, hernan1974, iceman, isidoro999, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Matraca, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Osmaroo2022, Peitrick, Pirujo, Richardkrhue, rolo de devoto, rusifeler, Semrush [Bot], Tape76, te voy dando, Tipo Basico, vgvictor, Viruela, wal772 y 608 invitados