fredflaming escribió:Buen día, creo que viene por ahí, como comentas, pero para mi es claro cada día más y las cosas están cambiando en el mundo. Ahora tenemos a un big brother que no es ni más ni menos la mano que efectúa los primeros movimientos, los gordos (un escalón más abajo) siguen ese movimiento y así escalón por escalón hacía abajo. Cuando el big brother ve todo en la lona con un movimiento genera lo contrario. Ya no hay más AF y AT ni AP, solo queda AC y nosotros acá y en tarlipe. De las PPP, solo quedan PP, la otra se fly to....
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
a mayor voltilidad, hay que acotar los margenes, no queda otra, sino te barren ....
Re: MERVAL Indice Merval
Nico_DLR escribió:eliminando a los millonarios tambien podriamos tener pobreza cero



-
- Mensajes: 356
- Registrado: Vie Ago 31, 2018 8:38 am
Re: MERVAL Indice Merval
Buenos días! comparto con uds. mi informe semanal. Hablo del Merval y del S&P
Espero les resulte útil !
https://www.rosariofinanzas.com.ar/anal ... 9-12-2018/
Espero les resulte útil !
https://www.rosariofinanzas.com.ar/anal ... 9-12-2018/
Re: MERVAL Indice Merval
Estimados les dejo una planilla con algunos indicadores fundamentales que se van a actualizar cada 5 minutos online.
http://www.accioneshoy.com/indicadores-online/
Por ahora están los indicadores PE, Precio/Resultado Operativo, Contribución marginal (último trimestre), precio/ventas, volumen, volumen promedio, y porcentaje de volumen con respecto al promedio.
Les recuerdo que los datos tienen una demora de 20 minutos, y los ratios estarán continuamente actualizandose, por lo que cada vez que entren tendrán esos ratios actualizados.
También hay una comparación contra el promedio simple del Merval
Sacamos los bancos, porque vamos a utilizar indicadores distintos. Por favor cualquier corrección avisar.
También pueden entrar por aquí:
http://www.accioneshoy.com/indicadores-online/
http://www.accioneshoy.com/indicadores-online/
Por ahora están los indicadores PE, Precio/Resultado Operativo, Contribución marginal (último trimestre), precio/ventas, volumen, volumen promedio, y porcentaje de volumen con respecto al promedio.
Les recuerdo que los datos tienen una demora de 20 minutos, y los ratios estarán continuamente actualizandose, por lo que cada vez que entren tendrán esos ratios actualizados.
También hay una comparación contra el promedio simple del Merval
Sacamos los bancos, porque vamos a utilizar indicadores distintos. Por favor cualquier corrección avisar.
También pueden entrar por aquí:
http://www.accioneshoy.com/indicadores-online/
- Adjuntos
-
- imag9.12.png (40.43 KiB) Visto 2147 veces
-
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
mr_osiris escribió:eso es una gran verdad ..
los paraisos fiscales, eran "necesarios" para que siguiera girando la rueda ..
y asi no se notaba tanto que el sistema como esta planteado no funciona y que necesita de un "reciclado" cada tanto ..
pero ahora que no hay donde liquidar, ocultar, evadir, transferir, el gran hermano todo lo ve, etc ..
el sistema se va a terminar volviendo excesivmente "sensible" o bien colapsando directamente ..
el solo hecho de estar midiendolo constantemente, hace que la misma medicion termine provocando los eventos y
acelerando los procesos que antes duraban muchisimo mas tiempo ....
Buen día, creo que viene por ahí, como comentas, pero para mi es claro cada día más y las cosas están cambiando en el mundo. Ahora tenemos a un big brother que no es ni más ni menos la mano que efectúa los primeros movimientos, los gordos (un escalón más abajo) siguen ese movimiento y así escalón por escalón hacía abajo. Cuando el big brother ve todo en la lona con un movimiento genera lo contrario. Ya no hay más AF y AT ni AP, solo queda AC y nosotros acá y en tarlipe. De las PPP, solo quedan PP, la otra se fly to....
Re: MERVAL Indice Merval
lagasale escribió:Artículo muy interesante subido por Alex a la web, respecto al raro comportamiento de los mercados de referencia:
http://www.accioneshoy.com/
¿Por qué está aumentando la volatilidad del mercado?


Y con respecto al mercado local, el peor momento es el mejor momento para comprar.
Re: MERVAL Indice Merval
Segui el hilo. Clave comprenderlo https://twitter.com/comprension2018/sta ... 25122?s=12
Re: MERVAL Indice Merval
Artículo muy interesante subido por Alex a la web, respecto al raro comportamiento de los mercados de referencia:
http://www.accioneshoy.com/
¿Por qué está aumentando la volatilidad del mercado?
La volatilidad persiste en el mercado bursátil global, pero las narrativas de los medios no han cambiado mucho, sigue siendo que “los temores de desaceleración global, aumento de las tasas de interés, aplanamiento de la curva de rendimiento y guerra comercial con China” son los más comúnmente citados como impulsores de la presión a la venta. Estos factores están generando incertidumbre, pero aún no estoy convencido de que sean lo suficientemente poderosos como para descarrilar el crecimiento económico que persiste en EE.UU.
Al final del día, las acciones se valoran según los cambios en las expectativas de ganancias de las empresas y los cambios en las expectativas de tasas de interés. A medida que las ganancias corporativas aumentan más de lo esperado, los precios de las acciones suben. Y a medida que las tasas de interés aumentan más de lo esperado, los precios de las acciones bajan. Nada de lo ocurrido en las últimas dos semanas justifica un cambio lo suficientemente grande en las estimaciones de ganancias o en las expectativas de tasa de interés para justificar los niveles más altos de volatilidad que hemos presenciado recientemente. Sin embargo, sería lógico preguntarnos: “¿Cuál es la causa de esta volatilidad?” En el artículo de esta semana, analizaré estos diferentes factores y el impacto que estos tienen en los mercados y la volatilidad actual.
¿Cuándo las tasas de interés señalan una recesión?
Si bien es cierto que el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años aumentó ligeramente por encima del rendimiento de los bonos del Tesoro a cinco años, esto no es de ninguna manera una señal de una recesión venidera. Cuando se intenta utilizar la estructura temporal de las tasas de interés para predecir las recesiones, la métrica clave es el diferencial entre el rendimiento a diez años y el rendimiento a dos años. El rendimiento a diez años se encuentra actualmente en 2.878% y el rendimiento a dos años es de 2.742%. Si bien el rendimiento a diez años está solo ligeramente por encima del rendimiento a dos años, no es de ninguna manera una curva de rendimiento invertida en este momento.
https://www.cnbc.com/…/treasury-yield-i ... s-noise-ve…
En todo caso, un rendimiento a 30 años de 3.138% y un rendimiento a un año de 2.715% parece indicar que la inflación seguirá siendo muy benigna durante un período prolongado y se anticipa que las tasas de interés se mantendrán relativamente bajas durante varios años. Tanto las bajas tasas de interés como la baja inflación deberían ser beneficiosas para los precios de los activos en general.
Las estimaciones de ganancias siguen siendo fuertes
Así que eso nos lleva a las ganancias. ¿Hubo algo que ocurrió la semana pasada con respecto a las expectativas arancelarias que llevan al mercado a creer que las ganancias corporativas serían significativamente más bajas de lo que se esperaba? La respuesta es claramente NO: las estimaciones de ganancias no se han reducido significativamente como ha ocurrido históricamente cuando las grandes crisis económicas han golpeado a la economía. De hecho, la temporada de informes de ganancias más reciente ha sido relativamente fuerte.
Guerra comercial con China
Bueno, ¿la venta el martes pasado podría deberse a que el mercado se dio cuenta repentinamente de que la guerra comercial con China se ampliará dramáticamente tanto en duración como en magnitud? Una guerra comercial con China que sea más larga de lo que se espera en la actualidad presionaría a la baja las ganancias corporativas al reducir el crecimiento del PBI. Esta explicación es poco probable ya que una guerra comercial moderadamente larga con China ya se está incorporando en los precios de las acciones, no es como si el mercado creyera colectivamente que la administración no tomaba en serio las duras negociaciones con China y luego se despertó repentinamente de su letargo debido a un tweet al azar.
¿Qué desencadena la venta en el mercado?
Poco ha cambiado fundamentalmente en las últimas dos semanas con respecto a las expectativas de tasas de interés, las expectativas de ganancias y la posible duración de una guerra comercial con China. Entonces, ¿por qué la última semana de noviembre fue testigo de algunos de los retornos históricos más sólidos en bastante tiempo y el martes pasado se produjeron algunas de las ventas más duras en varios años?
Para entender lo que está pasando, necesitamos enfocarnos en la psicología. Ha habido una investigación en curso tratando de explicar las ventas masivas del mercado. Varios investigadores tuvieron una idea interesante para tratar de explicar por qué se produce una venta intensa en el mercado: en lugar de buscar una explicación económica: una revisión de las ganancias debido a un cambio de política o cambios en las expectativas de las tasas de interés futuras, ¿por qué no ir y preguntar a los inversores institucionales por qué vendieron durante la última gran recesión del mercado.
Los hallazgos fueron fascinantes pero no sorprendentes: lo que descubrieron fue que la razón principal por la que los gerentes de carteras institucionales grandes vendieron durante las correcciones del mercado fue principalmente porque los precios de las acciones estaban cayendo. Los inversionistas reaccionaron a los movimientos de precios en lugar de cambios en los fundamentos: la venta se incrementó de manera efectiva porque los grandes inversionistas institucionales vendieron acciones porque otros grandes inversores institucionales estaban vendiendo sus acciones.
El problema para el mercado de hoy en día es que este comportamiento de venta de acciones, similar al lemming, porque otros inversionistas están vendiendo acciones, se está convirtiendo en una profecía autocumplida debido a las ventas algorítmicas. Si observamos una muestra de tres de los fondos de cobertura multiestestrategia más grandes, estos podrían administrar colectivamente solamente $ 100 mil millones de dólares en activos, pero a través del apalancamiento pueden desplegar medio billón de dólares. Además, la mayoría de estas empresas se centran en utilizar el apalancamiento para generar retornos en un horizonte de tiempo muy corto.
Esencialmente, varias empresas, al analizar los movimientos de precios pasados de manera independiente a través de diversos medios, han llegado a la misma conclusión a la que llegaron los psicólogos que examinaron las correcciones del mercado: que durante los grandes movimientos negativos del mercado las ventas se aceleran.
Este sesgo está entonces arraigado en múltiples estrategias de trading, las cuales básicamente comienzan a dispararse al mismo tiempo bajo las mismas condiciones. Como resultado, las ventas moderadas debidas a cambios en los fundamentos tienen la capacidad de multiplicarse mucho más rápidamente en el mercado actual de lo que lo han hecho históricamente.
Resumen final para los inversores
La lección clave para los inversores es relativamente sencilla: tratar de ignorar los movimientos de precios al tomar decisiones de compra y venta y, en su lugar, centrarse en los cambios en los aspectos fundamentales. El lado positivo de la mayor volatilidad es que la mayor volatilidad debería resultar en una mayor tasa de rendimiento para los inversionistas de capital a largo plazo, ya que necesitan ser compensados por la mayor volatilidad que no parece que pueda diversificarse.
A medida que la volatilidad asoma su fea cabeza, decimos que te mantengas tranquilo: la volatilidad continúa a un ritmo acelerado, y los días de bajadas se sienten más comunes que los días de subidas. Los titulares siguen señalando que la incertidumbre sobre las relaciones comerciales con China y el aumento de las tasas de interés preocupan a los inversores, y una curva de rendimiento casi plana podría estar indicando una recesión. Todos estos factores son importantes, por supuesto, pero también son riesgos ampliamente conocidos y discutidos, lo que nos dificulta creer que tienen un verdadero poder de fijación de precios a largo plazo. Por ahora, y observando los próximos seis meses, vemos un crecimiento global continuo liderado por los EE. UU., con ganancias corporativas que continúan marcando un sólido incremento en los próximos dos trimestres. Esas no son condiciones en las que se justifica una postura defensiva siempre pensando en el largo plazo.
http://www.accioneshoy.com/
¿Por qué está aumentando la volatilidad del mercado?
La volatilidad persiste en el mercado bursátil global, pero las narrativas de los medios no han cambiado mucho, sigue siendo que “los temores de desaceleración global, aumento de las tasas de interés, aplanamiento de la curva de rendimiento y guerra comercial con China” son los más comúnmente citados como impulsores de la presión a la venta. Estos factores están generando incertidumbre, pero aún no estoy convencido de que sean lo suficientemente poderosos como para descarrilar el crecimiento económico que persiste en EE.UU.
Al final del día, las acciones se valoran según los cambios en las expectativas de ganancias de las empresas y los cambios en las expectativas de tasas de interés. A medida que las ganancias corporativas aumentan más de lo esperado, los precios de las acciones suben. Y a medida que las tasas de interés aumentan más de lo esperado, los precios de las acciones bajan. Nada de lo ocurrido en las últimas dos semanas justifica un cambio lo suficientemente grande en las estimaciones de ganancias o en las expectativas de tasa de interés para justificar los niveles más altos de volatilidad que hemos presenciado recientemente. Sin embargo, sería lógico preguntarnos: “¿Cuál es la causa de esta volatilidad?” En el artículo de esta semana, analizaré estos diferentes factores y el impacto que estos tienen en los mercados y la volatilidad actual.
¿Cuándo las tasas de interés señalan una recesión?
Si bien es cierto que el rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años aumentó ligeramente por encima del rendimiento de los bonos del Tesoro a cinco años, esto no es de ninguna manera una señal de una recesión venidera. Cuando se intenta utilizar la estructura temporal de las tasas de interés para predecir las recesiones, la métrica clave es el diferencial entre el rendimiento a diez años y el rendimiento a dos años. El rendimiento a diez años se encuentra actualmente en 2.878% y el rendimiento a dos años es de 2.742%. Si bien el rendimiento a diez años está solo ligeramente por encima del rendimiento a dos años, no es de ninguna manera una curva de rendimiento invertida en este momento.
https://www.cnbc.com/…/treasury-yield-i ... s-noise-ve…
En todo caso, un rendimiento a 30 años de 3.138% y un rendimiento a un año de 2.715% parece indicar que la inflación seguirá siendo muy benigna durante un período prolongado y se anticipa que las tasas de interés se mantendrán relativamente bajas durante varios años. Tanto las bajas tasas de interés como la baja inflación deberían ser beneficiosas para los precios de los activos en general.
Las estimaciones de ganancias siguen siendo fuertes
Así que eso nos lleva a las ganancias. ¿Hubo algo que ocurrió la semana pasada con respecto a las expectativas arancelarias que llevan al mercado a creer que las ganancias corporativas serían significativamente más bajas de lo que se esperaba? La respuesta es claramente NO: las estimaciones de ganancias no se han reducido significativamente como ha ocurrido históricamente cuando las grandes crisis económicas han golpeado a la economía. De hecho, la temporada de informes de ganancias más reciente ha sido relativamente fuerte.
Guerra comercial con China
Bueno, ¿la venta el martes pasado podría deberse a que el mercado se dio cuenta repentinamente de que la guerra comercial con China se ampliará dramáticamente tanto en duración como en magnitud? Una guerra comercial con China que sea más larga de lo que se espera en la actualidad presionaría a la baja las ganancias corporativas al reducir el crecimiento del PBI. Esta explicación es poco probable ya que una guerra comercial moderadamente larga con China ya se está incorporando en los precios de las acciones, no es como si el mercado creyera colectivamente que la administración no tomaba en serio las duras negociaciones con China y luego se despertó repentinamente de su letargo debido a un tweet al azar.
¿Qué desencadena la venta en el mercado?
Poco ha cambiado fundamentalmente en las últimas dos semanas con respecto a las expectativas de tasas de interés, las expectativas de ganancias y la posible duración de una guerra comercial con China. Entonces, ¿por qué la última semana de noviembre fue testigo de algunos de los retornos históricos más sólidos en bastante tiempo y el martes pasado se produjeron algunas de las ventas más duras en varios años?
Para entender lo que está pasando, necesitamos enfocarnos en la psicología. Ha habido una investigación en curso tratando de explicar las ventas masivas del mercado. Varios investigadores tuvieron una idea interesante para tratar de explicar por qué se produce una venta intensa en el mercado: en lugar de buscar una explicación económica: una revisión de las ganancias debido a un cambio de política o cambios en las expectativas de las tasas de interés futuras, ¿por qué no ir y preguntar a los inversores institucionales por qué vendieron durante la última gran recesión del mercado.
Los hallazgos fueron fascinantes pero no sorprendentes: lo que descubrieron fue que la razón principal por la que los gerentes de carteras institucionales grandes vendieron durante las correcciones del mercado fue principalmente porque los precios de las acciones estaban cayendo. Los inversionistas reaccionaron a los movimientos de precios en lugar de cambios en los fundamentos: la venta se incrementó de manera efectiva porque los grandes inversionistas institucionales vendieron acciones porque otros grandes inversores institucionales estaban vendiendo sus acciones.
El problema para el mercado de hoy en día es que este comportamiento de venta de acciones, similar al lemming, porque otros inversionistas están vendiendo acciones, se está convirtiendo en una profecía autocumplida debido a las ventas algorítmicas. Si observamos una muestra de tres de los fondos de cobertura multiestestrategia más grandes, estos podrían administrar colectivamente solamente $ 100 mil millones de dólares en activos, pero a través del apalancamiento pueden desplegar medio billón de dólares. Además, la mayoría de estas empresas se centran en utilizar el apalancamiento para generar retornos en un horizonte de tiempo muy corto.
Esencialmente, varias empresas, al analizar los movimientos de precios pasados de manera independiente a través de diversos medios, han llegado a la misma conclusión a la que llegaron los psicólogos que examinaron las correcciones del mercado: que durante los grandes movimientos negativos del mercado las ventas se aceleran.
Este sesgo está entonces arraigado en múltiples estrategias de trading, las cuales básicamente comienzan a dispararse al mismo tiempo bajo las mismas condiciones. Como resultado, las ventas moderadas debidas a cambios en los fundamentos tienen la capacidad de multiplicarse mucho más rápidamente en el mercado actual de lo que lo han hecho históricamente.
Resumen final para los inversores
La lección clave para los inversores es relativamente sencilla: tratar de ignorar los movimientos de precios al tomar decisiones de compra y venta y, en su lugar, centrarse en los cambios en los aspectos fundamentales. El lado positivo de la mayor volatilidad es que la mayor volatilidad debería resultar en una mayor tasa de rendimiento para los inversionistas de capital a largo plazo, ya que necesitan ser compensados por la mayor volatilidad que no parece que pueda diversificarse.
A medida que la volatilidad asoma su fea cabeza, decimos que te mantengas tranquilo: la volatilidad continúa a un ritmo acelerado, y los días de bajadas se sienten más comunes que los días de subidas. Los titulares siguen señalando que la incertidumbre sobre las relaciones comerciales con China y el aumento de las tasas de interés preocupan a los inversores, y una curva de rendimiento casi plana podría estar indicando una recesión. Todos estos factores son importantes, por supuesto, pero también son riesgos ampliamente conocidos y discutidos, lo que nos dificulta creer que tienen un verdadero poder de fijación de precios a largo plazo. Por ahora, y observando los próximos seis meses, vemos un crecimiento global continuo liderado por los EE. UU., con ganancias corporativas que continúan marcando un sólido incremento en los próximos dos trimestres. Esas no son condiciones en las que se justifica una postura defensiva siempre pensando en el largo plazo.
Re: MERVAL Indice Merval
eso es una gran verdad ..
los paraisos fiscales, eran "necesarios" para que siguiera girando la rueda ..
y asi no se notaba tanto que el sistema como esta planteado no funciona y que necesita de un "reciclado" cada tanto ..
pero ahora que no hay donde liquidar, ocultar, evadir, transferir, el gran hermano todo lo ve, etc ..
el sistema se va a terminar volviendo excesivmente "sensible" o bien colapsando directamente ..
el solo hecho de estar midiendolo constantemente, hace que la misma medicion termine provocando los eventos y
acelerando los procesos que antes duraban muchisimo mas tiempo ....
los paraisos fiscales, eran "necesarios" para que siguiera girando la rueda ..
y asi no se notaba tanto que el sistema como esta planteado no funciona y que necesita de un "reciclado" cada tanto ..
pero ahora que no hay donde liquidar, ocultar, evadir, transferir, el gran hermano todo lo ve, etc ..
el sistema se va a terminar volviendo excesivmente "sensible" o bien colapsando directamente ..
el solo hecho de estar midiendolo constantemente, hace que la misma medicion termine provocando los eventos y
acelerando los procesos que antes duraban muchisimo mas tiempo ....
Citizen escribió:Que lindo combo una crisis financiera bursátil con el fenómeno chalecos amarillos expandiéndose por todo Europa...
10 años después del 2008 y los indignados...
Me parece que el problema no son las subprime...este sistema necesita del colapso para transferir riquezas
Re: MERVAL Indice Merval
Que lindo combo una crisis financiera bursátil con el fenómeno chalecos amarillos expandiéndose por todo Europa...
10 años después del 2008 y los indignados...
Me parece que el problema no son las subprime...este sistema necesita del colapso para transferir riquezas
10 años después del 2008 y los indignados...
Me parece que el problema no son las subprime...este sistema necesita del colapso para transferir riquezas
Re: Re:
czekajlo escribió:alguien tiene el dato del riesgo pais durante diciembre 2001? creo que empezó con 750...(me refiero a mientras estaba delarua1, en 2002 ya no)
A fines de septiembre de 2001, la sobretasa que pagó sobre el Tesoro americano rondaba los 1.600 puntos y a principios de febrero de 2002 superaba los 4.500 puntos.
Después podes tomar valores muy superiores a los actuales durante el mandato de CFK en varias oportunidades.
Re: MERVAL Indice Merval
Athila escribió:Vos no entendiste, pobreza cero significa eliminar a los pobres
eliminando a los millonarios tambien podriamos tener pobreza cero

Re: MERVAL Indice Merval
ugo38 escribió:Pero como, no era que el presindente queria que midieran su gestion por la reduccion de pobreza?
Mientras tanto, el chanta adelanto sus vacaciones. Mucho stresssss. Parece que le hace mal levantarse a las 10 am.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Al_pacino, alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, carlob, Chuckymania, Chumbi, daimio, deportado, dewis2024, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Garamond, Gon, Google [Bot], Guardameta, Gusbull, GUSTAVOLB, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, lolito77, luis, magnus, Matraca, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Osmaroo2022, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, sabrina, Semrush [Bot], tanguera, Tipo Basico y 497 invitados