Prefiero tasa a RV en este escenario.
fabio escribió:Desde junio sostengo eso..estar comprado es regalar el dinero, hasta después de las elecciones un 5 o 10%..podes meter acá para un tiro corto . Todo lo otro es para regalarlo.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Desde junio sostengo eso..estar comprado es regalar el dinero, hasta después de las elecciones un 5 o 10%..podes meter acá para un tiro corto . Todo lo otro es para regalarlo.
jesus330 escribió:Hoy comienza el rally de fin de año
fabio escribió:después lees en los foros con que perdió el 50% en dolares o 70% y que esta super regalada, muchachos en abril también decían que estaba regalada,,,en unos meses también va a estar regalada y en octubre mas regaladas..., pero si no la entienden...que la sigan regalando
Einlazer84 escribió:Es muy adverso el clima para las acciones tranquilamente algunos papeles pueden caer un 80% y estar bien... porque riesgo país en 750 puntos (7,5% mas de lo que paga USA) osea en Dolares es una tasa del 10%.
Que acción del MERVAL y del Panel General te puede asegurar una rentabilidad del 10% en Dolares cada año, hoy Ninguna.......... y ni hablar las que con la situación macroeconomica del país estan perdiendo plata o no la estan pasando bien.
Las acciones siempre deben ofrecer MAYOR rendimiento que los bonos porque son mas riesgosas, el tema que con el riesgo país los Bonos (Que tienen su riesgo de default también) estan dando mas rendimiento que las acciones entonces las acciones deberán caer hasta que aseguren mas rendimiento que los bonos.
En muchos papeles eso es una caída del 70% - 80% de su cotización, otros ya han tenido esas caídas brutales y valen lo mismo que su valor libros (lo que sucede en las crisis bursatiles) pero son 6 - 7 papeles que ya perdieron un 70% en Dolares y valen lo mismo que sus libros, el resto de los papeles tienen para perder un 50% - 80% de su valor todavía para igualar su valor libros.
Hasta que el riesgo país no baje, no bajen las tasas y no haya reactivación es imposible que suba la bolsa, y como en 2019 hay elecciones y los politicos piensan en estar en el poder y no en lo que es mejor para la gente y la economia que es lo mas logico que harán...................... seguir con las tasas altas para que el Dolar no se dispare y las tasas subirán se irán casi al 100% porque en epocas de elecciones todo el mundo se pasa al Dolar por las dudas entonces el Gobierno en 2019 va a meterte tasas del 100% - 110% para evitar que eso pase arruinar al país y a las empresas pero llegar con un dolar calmo a las elecciones, al mismo tiempo en un año electoral donde si gana Cambiemos es blanco y si gana CFK o el Peronismo es negro nadie va a invertir un peso porque si gana uno es una cosa y si gana el otro es totalmente lo contrario y quien va a invertir ante tal incertidumbre.
Hasta Diciembre/2019 olvidarse de ver un peso en la bolsa, con TODA la suerte el MERVAL estara lateral, pero yo lo veo mas bajando un 50% mas en Dolares por lo menos de aca a las elecciones.
fabio escribió:claro esta que por mas que expandan 40 mil o 200 mil, el merval no importa, es una lucha entre tasas y dolar hasta las elecciones
jesus330 escribió:Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota mediante este link: https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0026.html Copyright © http://www.cronista.com..???????
ugo38 escribió:esto se cae como calzon de tapu…..
gridito escribió:Mientras se garantiza la impunidad en el Senado y diputados, no hay mucho para hacer.. .
Ahora sí votan bien en el 2019 puede que se les termine la impunidad.
Sino viva la pepa y default.
Nicklaus escribió:Y bueno, pero qué hacemos entonces? Cuando nadie actúa esto es impunidad, cuando alguien mueve fichas, caen todos...
Hay un orden superior que es "el intento" de hacer justicia, debe ser superior a la coyuntura económica (más allá de lo que uno piense de Bonadío).
Sino dejamos el siga siga.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot], Sir, TucoSalamanca y 1574 invitados