Humildemente. Creo que lo que pasa acá es que se mezclan todas las opiniones, verdades, exageraciones y demás yerbas. Sólo para tener razón. Todos pueden tener un poco de razón. Pero todos la quieren tener completa o nada. Algunos con más respeto que otros.
CEPU es una excelente empresa que está en un sector que tiene un gran futuro. Y que hace mucho, mucho tiempo que da ganancias y crecientes. Digamos que si estuviera en Suecia, por ejemplo, valdría MUCHO más (para no poner un "número" polémico jaja).
Hablando sólo de su cotización, lo que pasó este año fue horrible. Por el movimiento mas que nada. Sea a propósito, por movimientos propios del mercado, por pasarse de rosca de expectativa, por manijeo o por lo que sea. No cayó bien. Y eso se paga. Pero sólo en el corto plazo. Y el que juega en el corto plazo sabe que va a jugar con la marea que lo va a ir llevando.
Si CEPU en vez de a 47, no hubiera pasado de 35 o 40, la cosa no hubiera sido tan sangrienta. Por supuesto que comprar a 47 con el dolar a 18 no es lo mismo que a 33 con el dolar a 38. Pero en casi todas pasó lo mismo. Sin la OPI pero casi todas están abajo...
Pero el tiempo cura todo. Han pasado cosas peores en otros papeles y hoy ni se acuerdan. Sólo se fijan si ganan plata o que expectativas tiene a futuro. Estamos hablando por supuesto de empresas medianamente serias no? No hablo de PSUR por ejemplo...
El mayor problema de CEPU es adivinar que van a querer, o poder hacer con las tarifas a partir del año que viene. Sea este gobierno o el que sea. Ni hablar del kirchnerismo. Aunque sabemos que ganó plata con kirchnerismo y todo, los tiempos y las circunstancias van cambiando.
Creo que los servicios públicos ya tendrían que ir virando a un esquema de tarifas rentable, indexado, pero DESDOLARIZADO. Sobre todo ahora que se llegó a niveles de rentabilidad aceptables.
Esto sacaría un poco a las empresas y el gobierno del foco de conflicto social, y también nosotros como consumidores tendríamos un horizonte tarifario más predecible. La rentabilidad iría más de la mano del aumento de producción, el managment empresario, calidad de financiamiento, etc. Como tiene que ser para cualquier empresa seria.
Por supuesto que CEPU se beneficiaría en un caso así, contra las demás del sector.
Bueno, esa es mi humilde visión...
Sigan peleandose... jaja!
