fabio escribió:Carlob esta esperando comprar dolares abajo de 20.00.....
Yo tengo 1000 en el cajon de la comoda.... son de dudosa originalidad, pero a $ 18 los liquido. Interesados contactarse.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Carlob esta esperando comprar dolares abajo de 20.00.....
hstibanelli escribió:No dice "publinota" o "espacio de publicidad" arriba? jajajaja
Es ridículo.
carlob escribió:Titular de cronista..." Efecto fmi , entrarian 80.000 millones de dolares en 15 meses, estarian asegurados los pagos de deuda hasta el 2022"....![]()
rivas144 escribió:Las reservas internacionales cerraron el 2017 en USD 55.055 millones. El máximo de 2018 fue el 11 de enero en USD 63.906 millones, luego de la colocación de deuda en el mercado internacional por USD 9.000 millones.
El pasado viernes 1 de junio de 2018 las reservas internacionales cerraron en USD 50.215 millones. Eso implica un descenso de USD 4.840 en lo que va del año.
Desde máximos, el descenso fue de USD 13.691 millones. Eso considerando colocaciones financieras positivas por USD 6.475 millones (USD 2.000 millones de REPO (HSBC y Credit Suisse), USD 2.000 millones del BIS y USD 2.475 millones de BOTEs). Sin esas colocaciones financieras, las reservas estarían USD 20.166 millones abajo (o el tipo de cambio más alto, claro).
Todo esto considerando que YTD el tipo de cambio tuvo una variación de +33%.
Si no se dan cuenta que la demanda de dólares es fuerte y que el modelo sin ingresos financieros no cierra, están muy ciegos.
revelde escribió:Con la imagen de Macri no hacemos nada, los mercados ven variables económicas, las leyes, el modelo económico etc. y todo eso es lo que tenemos mal.
El gradualismo fracasó, aún así no quieren hacer el ajuste.
Sigamos con este socialismo y terminamos en crisis.
unomartin escribió:Era para Marcos_44 la respuesta en referencia a BCRA vs Tesoro Nacional
AlanT escribió:Si, el que lo propuso se llama esturze. Lo denomina "señoriaje" y lo ha mencionado varias veces en los IPOMs que en youtube.
AlanT escribió:Me cantan por la cuca que el ingeniero subió diez puntos de imagen gracias a los amigos kerneristas y sus marchas rompe plazas...
Me falta verificarlo con una segunda fuente independiente, pero les quería compartir el "adelanto"
AlanT escribió:Me cantan por la cuca que el ingeniero subió diez puntos de imagen gracias a los amigos kerneristas y sus marchas rompe plazas...
Me falta verificarlo con una segunda fuente independiente, pero les quería compartir el "adelanto"
AlanT escribió:te doy un dato, me contestás con la billetera... otro nabo que marcha directo a ignorado
unomartin escribió:En una concepción pura del rol de los bancos centrales, el balance del central es independiente del tesoro nacional y a su vez no hay necesidad de transferencias del central al tesoro porque no es su función y hechas sin un criterio restrictivo van en contra del objetivo principal de preservar el valor de la moneda.
Acá pasa que se usó como forma de financiar al gobierno desvirtuando la herramienta. Alguien propuso restringir el giro de utilidades basándose en el crecimiento del PBI, sería una mejora.
Danilo escribió:flaquito o no se quevos no sabes que con la deuda monstruosa y sin plan que tiene tu idolo si ganara en el 2019
que haraporque esos servicios entran en su gobernacion y durante ahora demostro cero 0 plan
vos sos muy nuevito se nota
mamita que dificil escribirle a un fanatico
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], dariomirabelli, El AGUILA, elcipayo16, Google [Bot], hipotecado, JMDC, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 63 invitados