GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hay gente que entra a un foro financiero a ver quien la tiene mas grande, gente que casi seguro opera de a 10 lotes o 100 papeles y dan catedra de a donde va el mercado sin fundamento, con flechitas todo el tiempo, pensando que con su opinion va a incidir en la operativa de algun forista o viendo si captan a algun desprevenido. La verdad dan pena.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ahh, y no me cites mas, Vergateta, porque yo no te cite en ningun momento, te respondi a un comentario que hiciste directo a uno mio que decias que te daba lastima y no se que mas.. yo nunca invoque un comentario tuyo. bye 

-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
corriendo no, tengo contactos y vos antecedentes....
quote=gastons post_id=5581782 time=1741384766 user_id=26085]
anda corriendo llorón al administrador jajajaja.
me dijo vergateta señor administrador.
. mire que maleducados que hay aca en su foro sr administrador.. se te va a cag4r de risa en la cara.. sin que se la veas..
[/quote]

quote=gastons post_id=5581782 time=1741384766 user_id=26085]
anda corriendo llorón al administrador jajajaja.



[/quote]
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
anda corriendo llorón al administrador jajajaja.



-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Guardameta escribió: ↑ A ver q opina el admistrador de tu falta de respeto, capaz te pasa lo mismo q a Elvis![]()
se caia de maduro que sos el que sale corriendo a llorar al administrador..

-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
-
- Mensajes: 1002
- Registrado: Jue Abr 26, 2018 10:37 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El ejercicio 2024 (N.º 26) cierra con un saldo positivo de $ 1618 billones, siendo 121,1% mayor al periodo 2023, por consecuencia de la valuación de la participación en compañías subsidiarias. El 4T 2024 en particular, da $ 574,4 billones, un 203,3% superior al 4T 2023.
Se destaca: El 06/12 se cerró la transacción adquiriendo HSBC Argentina, donde el 57,89% pertenece al Banco Galicia y el resto al Grupo. Como consecuencia de esta adquisición, se aporta el resultado $ 485,1 billones. Por esto la compañía es la más grande en el sector privado.
El margen de intermediación por intereses da $ 5145 billones, subiendo 25,7% anual. En ingresos por intereses: por títulos públicos (44,1%) bajan -33,3%, por cartera de Leliqs en 2023. Tarjetas de créditos (17%) bajan -6,3%. Pases BCRA (14%) bajan -16,1%. En egresos por intereses: los plazos fijos (43,4%) bajando -67,8%, por reducción del volumen y tasas de referencia. El margen de intermediación por comisiones da $ 1092 billones, subiendo 6,4%.
Resultado neto de instrumentos financieros suman $ 1063 billones, un 53,3% mayor al 2023. La diferencia por moneda extranjera y oro dan $ 154,8 billones siendo -88,4% menor al 2023, por valuación de activos y pasivos. Otros ingresos/egresos operativos da déficit $ -786,6 billones, un -5,8% más deficitario que 2023, mayores cargos de otras provisiones y vinculados a tarjetas de crédito. El ROE es 34%, en 2023 fue de 17,4%. El ROA es 7%, en 2023 fue de 3,4%.
El cargo por incobrabilidad es de $ 852,2 billones, subiendo 109,6% interanual. La cartera irregular es del 2,36%, al 4T 2023 era 2,45%, Banco Galicia da 1,85%, 4T 2023 era 2,34% y Naranja X 5,15%, y en 2023 era 2,74%. La ratio de cobertura da 181,6%, 4T 2023 era 149,4%
Los Gastos Administración arrojan $ 780 billones, subiendo 20,3%. El beneficio al personal da $ 1070 billones, 37,9% mayor al 2023. Los empleados totales suman 12179, subiendo 28,3% por HSBC. Las sucursales son 429, bajando -4,7% anual (desde 450), impulsado por el cierre de sucursales de Naranja X (-19%). La ratio de eficiencia es 46,9%, en 2023 era de 53,6%.
Los préstamos totales dan $ 14465 billones, registrando un aumento de 114,3%, en moneda extranjera suben 567,4%. Las tasas en pesos promedio es 44,8% y en dólares 3,7%, al 4T 2023 fueron 91,7% y 5,7% respectivamente. La exposición al sector público es de $ 4677 billones, siendo un 21,6% de los activos totales, al 4T 2023 era de 41,3%. Los depósitos dan $ 18634 billones, un 50% mayor que 2023. Los depósitos en moneda extranjera suben 97,6%. La tasa promedio en pesos es 30,5%, en dólares es 1,13%, al 4T 2023 eran 96,9% y 2%.
Los resultados por empresas: Banco Galicia el resultado es de $ 1271 billones, subiendo 107,2%. Naranja X da positivo $ 227,9 billones, 662% más que 2023. Seguros dan negativo $ - 18190 millones, en 2023 fueron $ 20034 millones. Los fondos Fima son 12,9% del market share.
El directorio propondrá repartir dividendos (en mayo) por un total de $ 488 millones (400 millones desde Banco Galicia y el resto de las subsidiarias. Esta suma es un equivalente a $ 307,2 por acción. Se alcanzó un acuerdo con el banco Santander por las empresas de agro subsidiarias Nera (incluyendo a Uruguay y a Paraguay) por el 50%.
Activos líquidos/depósitos totales van de 96,92% a 63,78%. La solvencia va de 24,1% a 22,8%.
El VL asciende a 3825. La Cotización es de 7020. La capitalización es 11151 billones
La ganancia por acción es de 1091,4. El PER es de 6,4 años.
Se destaca: El 06/12 se cerró la transacción adquiriendo HSBC Argentina, donde el 57,89% pertenece al Banco Galicia y el resto al Grupo. Como consecuencia de esta adquisición, se aporta el resultado $ 485,1 billones. Por esto la compañía es la más grande en el sector privado.
El margen de intermediación por intereses da $ 5145 billones, subiendo 25,7% anual. En ingresos por intereses: por títulos públicos (44,1%) bajan -33,3%, por cartera de Leliqs en 2023. Tarjetas de créditos (17%) bajan -6,3%. Pases BCRA (14%) bajan -16,1%. En egresos por intereses: los plazos fijos (43,4%) bajando -67,8%, por reducción del volumen y tasas de referencia. El margen de intermediación por comisiones da $ 1092 billones, subiendo 6,4%.
Resultado neto de instrumentos financieros suman $ 1063 billones, un 53,3% mayor al 2023. La diferencia por moneda extranjera y oro dan $ 154,8 billones siendo -88,4% menor al 2023, por valuación de activos y pasivos. Otros ingresos/egresos operativos da déficit $ -786,6 billones, un -5,8% más deficitario que 2023, mayores cargos de otras provisiones y vinculados a tarjetas de crédito. El ROE es 34%, en 2023 fue de 17,4%. El ROA es 7%, en 2023 fue de 3,4%.
El cargo por incobrabilidad es de $ 852,2 billones, subiendo 109,6% interanual. La cartera irregular es del 2,36%, al 4T 2023 era 2,45%, Banco Galicia da 1,85%, 4T 2023 era 2,34% y Naranja X 5,15%, y en 2023 era 2,74%. La ratio de cobertura da 181,6%, 4T 2023 era 149,4%
Los Gastos Administración arrojan $ 780 billones, subiendo 20,3%. El beneficio al personal da $ 1070 billones, 37,9% mayor al 2023. Los empleados totales suman 12179, subiendo 28,3% por HSBC. Las sucursales son 429, bajando -4,7% anual (desde 450), impulsado por el cierre de sucursales de Naranja X (-19%). La ratio de eficiencia es 46,9%, en 2023 era de 53,6%.
Los préstamos totales dan $ 14465 billones, registrando un aumento de 114,3%, en moneda extranjera suben 567,4%. Las tasas en pesos promedio es 44,8% y en dólares 3,7%, al 4T 2023 fueron 91,7% y 5,7% respectivamente. La exposición al sector público es de $ 4677 billones, siendo un 21,6% de los activos totales, al 4T 2023 era de 41,3%. Los depósitos dan $ 18634 billones, un 50% mayor que 2023. Los depósitos en moneda extranjera suben 97,6%. La tasa promedio en pesos es 30,5%, en dólares es 1,13%, al 4T 2023 eran 96,9% y 2%.
Los resultados por empresas: Banco Galicia el resultado es de $ 1271 billones, subiendo 107,2%. Naranja X da positivo $ 227,9 billones, 662% más que 2023. Seguros dan negativo $ - 18190 millones, en 2023 fueron $ 20034 millones. Los fondos Fima son 12,9% del market share.
El directorio propondrá repartir dividendos (en mayo) por un total de $ 488 millones (400 millones desde Banco Galicia y el resto de las subsidiarias. Esta suma es un equivalente a $ 307,2 por acción. Se alcanzó un acuerdo con el banco Santander por las empresas de agro subsidiarias Nera (incluyendo a Uruguay y a Paraguay) por el 50%.
Activos líquidos/depósitos totales van de 96,92% a 63,78%. La solvencia va de 24,1% a 22,8%.
El VL asciende a 3825. La Cotización es de 7020. La capitalización es 11151 billones
La ganancia por acción es de 1091,4. El PER es de 6,4 años.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Guardameta escribió: ↑ sos el comico del foro jaja no se si me causas gracia o me das lastima en realidad![]()
tu nick es comico, vergateta

-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Con el ruido del norte que hay y como se está haciendo japi el norte...será que este ejercicio sale
y no hay acuerdo ni discurso que valga?



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
no hay otro camino...
-
- Mensajes: 1079
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Hasta que no se calme Usa la gallega no va explotar. Quiere pero desde el norte no la dejan, por ahora....
Lo mejor es mirar solamente, quedarse quieto hasta que todo aclare. quizas lanzar bases fantasia para despuntar el vicio, y nada mas.
Lo mejor es mirar solamente, quedarse quieto hasta que todo aclare. quizas lanzar bases fantasia para despuntar el vicio, y nada mas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 367 invitados