Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
que opinan del bono dual, el a2j9?
Re: RE: Re: RE: Re: Títulos Públicos
No digo eso, digo que se comercializa en las especies D. No se cuál manda en la cotización, creo que en momentos turbulentos manda la cotización en pesos, sube en pesos y baja en dolares, en momentos calmos , suben en dolares y baja o se mantiene en pesos.
Por supuesto que existe un dolar implícito en los bonos.
Ahora no se para reinvertir si te conviene dar toda la vuelta a pesos para comprar más bonos. Depende de las comisiones de a cuánto te compren el dólar billete y la comisión por comprar los bonos en pesos o envio dólares.
Por supuesto que existe un dolar implícito en los bonos.
Ahora no se para reinvertir si te conviene dar toda la vuelta a pesos para comprar más bonos. Depende de las comisiones de a cuánto te compren el dólar billete y la comisión por comprar los bonos en pesos o envio dólares.
jmario escribió: Puse el ej. de no cotizar solo para entender mejor la idea. Vos decis que el viernes bajó en $ y subio el D porque se negoció mas en verdes ? para mi hay un dolar referencia que es el que manda mas alla del volumen en cualquier moneda. Soy tenedor de Dica y ahora que paga cupón veo si reinvierto en $ o U$ según me convenga ese día. Si consigo con los dolares que cobro comprar mas bonos en pesos los cambio y listo sino uso los verdes y compro los D.
Re: Títulos Públicos
este Chare revolviendo el guiso en la olla popular abajo del obelisco... zurdito pussssilanime
y nosotros sin los pormenores de la escarola
y nosotros sin los pormenores de la escarola

Re: Títulos Públicos
Al cierre del viernes.
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 27.10 / 27.15 (cierre t-1 27.01)
Última badlar (21/06/2018): 32.0625%
Promedio últimas 5: 30.6500%
Badlar anterior (19/06/2018): 31.7500%
Promedio anterior: 30.2000%
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 27.10 / 27.15 (cierre t-1 27.01)
Última badlar (21/06/2018): 32.0625%
Promedio últimas 5: 30.6500%
Badlar anterior (19/06/2018): 31.7500%
Promedio anterior: 30.2000%
Re: RE: Re: Títulos Públicos
pik escribió:No es así. Si no hay operaciones el precio no cambia. Hay operaciones de bonos en dolares todos los días en los más líquidos. En El DICA casi el mismo volumen en pesos que en dólares.
Puse el ej. de no cotizar solo para entender mejor la idea. Vos decis que el viernes bajó en $ y subio el D porque se negoció mas en verdes ? para mi hay un dolar referencia que es el que manda mas alla del volumen en cualquier moneda. Soy tenedor de Dica y ahora que paga cupón veo si reinvierto en $ o U$ según me convenga ese día. Si consigo con los dolares que cobro comprar mas bonos en pesos los cambio y listo sino uso los verdes y compro los D.
Re: Títulos Públicos
Destaco que el estudio mencionado habla de movimientos en bloques, sin tener en cuenta un país en particular.
Hoy agregué esto también sobre el tema:
Atrevido, te veo muy sesgado con el optimismo de Argentina como si fuera un país en un mundo aparte y estás omitiendo un par de eventos:
1) Los futuros de soja. Estamos "besando" mínimos. Compresión semanal.
2) Si las commodities caen, olvidate de porque somos emergentes nos van a llover los dólares.
Son los principales recursos de LATAM, asi que, tal como te mostré con el estudio, si se mueve todo en bloques, y la plata no va a emergentes, por más onda que le pongamos a la nueva reclasificación, no va a ser de gran ayuda para tener esa gran suba esperada, quedará en algo de suba, un poco de compresión de spreads en relación a nuestros vecinos pero no mucho más.
Los dólares genuinos deben venir por el agro, si la cotización de nuestro insumo principal rompe el soporte en el que anda paseando, va a estar complicada la cosa. El resto de los dólares son "prestados" o "efímeros".
También agregué esto.
Hoy agregué esto también sobre el tema:
Atrevido, te veo muy sesgado con el optimismo de Argentina como si fuera un país en un mundo aparte y estás omitiendo un par de eventos:
1) Los futuros de soja. Estamos "besando" mínimos. Compresión semanal.
2) Si las commodities caen, olvidate de porque somos emergentes nos van a llover los dólares.
Son los principales recursos de LATAM, asi que, tal como te mostré con el estudio, si se mueve todo en bloques, y la plata no va a emergentes, por más onda que le pongamos a la nueva reclasificación, no va a ser de gran ayuda para tener esa gran suba esperada, quedará en algo de suba, un poco de compresión de spreads en relación a nuestros vecinos pero no mucho más.
Los dólares genuinos deben venir por el agro, si la cotización de nuestro insumo principal rompe el soporte en el que anda paseando, va a estar complicada la cosa. El resto de los dólares son "prestados" o "efímeros".
También agregué esto.
garralaucha2 escribió:SE FUE AL FONDO XQ IBAMOS CAMINO AL DEFAULT Q X AHORA ZAFAMOS PERP EN EL 2020 KAPUT![]()
- Adjuntos
-
- SOY.png (51.28 KiB) Visto 2038 veces
Re: RE: Re: Títulos Públicos
jmario escribió: Los bonos D no suben porque los compran con dólares. Tiene relacion con el valor del verde ese día, puede bajar en pesos y subir el D o al revés.Puede que no abra la cotizacion e igual cambiar de precio. Asi lo entiendo.
No es así. Si no hay operaciones el precio no cambia. Hay operaciones de bonos en dolares todos los días en los más líquidos. En El DICA casi el mismo volumen en pesos que en dólares.
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:MIREN todos los dias los bonos en dolares con la letra D.
Vas a ver que suben en dolares.Eso quiere decir que compran bonos en dolares con dolares...
acordate bonos en usd que terminen con la letra D.
Luego anda a puente y busca riesgo pais...lo vas a ver bajando....al otro dia verifica en ambito...................busca riesgo pais...lo vas a ver en baja....corroboralo.
Los bonos D no suben porque los compran con dólares. Tiene relacion con el valor del verde ese día, puede bajar en pesos y subir el D o al revés.Puede que no abra la cotizacion e igual cambiar de precio. Asi lo entiendo.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Títulos Públicos
unomartin escribió:Dejo esto por acá y me voy
https://www.infobae.com/teleshow/paso-e ... res-meses/
ES UN CAPO
MILEI PRESIDENTEEEEE
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Se va al fondo no solo para resolver una situacion temporar de corida cambiaria.
Se va al fondo para poder tener financiamiento mas barato a cambio de cumplir unos requisitos de reduccion de deficit fiscal que se sabe de antemano que son logrables.
Se busca tambien, como decia antes, que ese riesgo pais que habia crecido por esa corrida se achique y no solo eso, sino que vuelva a estar dentro de los 350 o 400 puntos.
Esto trae como consecuencia una suba de las acciones.
Nicklaus agrega :
Marco teórico que leí de un trabajo presentado.
A continuación hemos procedido a representar en forma gráfica la evolución del EMBI y del MERVAL a fin de poder analizar la relación entre el comportamiento de ambas variables.
La gráfica muestra que, en términos generales, podemos afirmar que existe una correlación negativa entre el EMBI y el MERVAL. Esto es consistente con la teoría económica que afirma que los inversores piden mayores retornos para invertir en países con mayores riesgos. Cuanto mayor es el riesgo país, menor es el valor de las acciones locales y viceversa. Esta forma de análisis sería compatible con el hecho de que los inversores institucionales suelen mirar bloques regionales con características similares (o bloques de emergentes) más que países en forma particular.
A lo largo del tiempo, existe una fuerte relación entre el EMBI y el EMBI+ Argentina, lo que estaría indicando el grado de similitud con que los inversores evalúan los riesgos de invertir en Argentina respecto del resto de los países emergentes. Nótese sin embargo que dicha relación es fuertemente interrumpida durante el período de default de la deuda argentina y, en consecuencia nos preguntamos si durante dicho período el mercado de valores local se vio más influenciado por los valores del EMBI+ Argentina o del EMBI.
CONCLUSIONES:
3. Finalmente podemos ver que, si bien el EMBI+ ARG presenta mayor correlación con la evolución del mercado de valores medido en dólares, este mismo indicador tiene muy baja correlación con el mercado de valores durante el período post-default. La utilización del EMBI o el EMBI+ Argentina como predictor del comportamiento del mercado de valores, parecería estar asociada en consecuencia a las expectativas de grandes devaluaciones.
http://www.eseade.edu.ar/ciima/articulo ... DG_FB.docx
SE FUE AL FONDO XQ IBAMOS CAMINO AL DEFAULT Q X AHORA ZAFAMOS PERP EN EL 2020 KAPUT


Re: Títulos Públicos
Dejo esto por acá y me voy
https://www.infobae.com/teleshow/paso-e ... res-meses/
https://www.infobae.com/teleshow/paso-e ... res-meses/
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:MIREN todos los dias los bonos en dolares con la letra D.
Vas a ver que suben en dolares.Eso quiere decir que compran bonos en dolares con dolares...
acordate bonos en usd que terminen con la letra D.
Luego anda a puente y busca riesgo pais...lo vas a ver bajando....al otro dia verifica en ambito...................busca riesgo pais...lo vas a ver en baja....corroboralo.
Buen dia atrevido , me puse a mirar lo q mencionas y en lo q son los graficos de volumen no se ve haya cambiado nada , sigue la operatoria normal , si se nota q se elevo el pormedio de volumen pero eso fue apartir de mayo cuando empesaba la incertidumbre cambiaria , no se si me estoy perdiendo algo o como lo analisastes vos .
Re: Títulos Públicos
MIREN todos los dias los bonos en dolares con la letra D.
Vas a ver que suben en dolares.Eso quiere decir que compran bonos en dolares con dolares...
acordate bonos en usd que terminen con la letra D.
Luego anda a puente y busca riesgo pais...lo vas a ver bajando....al otro dia verifica en ambito...................busca riesgo pais...lo vas a ver en baja....corroboralo.
Vas a ver que suben en dolares.Eso quiere decir que compran bonos en dolares con dolares...
acordate bonos en usd que terminen con la letra D.
Luego anda a puente y busca riesgo pais...lo vas a ver bajando....al otro dia verifica en ambito...................busca riesgo pais...lo vas a ver en baja....corroboralo.
Re: Títulos Públicos
http://www.eseade.edu.ar/ciima/articulo ... DG_FB.docx
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Charly-N, davinci, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Google [Bot], heide, Itzae77, lehmanbrothers, luis, mr_osiris, napolitano, redtoro, RICHI7777777, RVELIZ, Semrush [Bot], stewart, tatengue y 777 invitados