Celes escribió:Quique... te falto la deuda en dolares y la pata financiera.
Celes, acá no tengo los balances de CGC, pero por lo que recuerdo, en el primer trimestre de 2016, con una devaluación del 20% del peso ($13 a $15.50), perdió $257.000.000 como resultado financiero neto. La pérdida se achicó en el trimestre subsiguiente y en los otros.
En el 1Q2017 creo que fue de $85M con una apreciación de la moneda.
Una eventual devaluación de la moneda tendría sobre los resultados dos efectos:
- mejora los ingresos
- abulta la deuda financiera
Creo que la relación que hay que ver es ventas/deuda en dólares.
Si suben las ventas sea por mayor producción o por mayor precio del gas/petróleo, la deuda en dólares no se vuelve peligrosa.
Una devaluación mejora los ingresos y empeora la deuda. A la vez estimula mayor producción salvo que el precio del gas/petróleo se destroce.
En definitiva creo que a determinado nivel de producción, una devaluación moderada es neutra. A mayor producción una devaluación moderada la beneficia y a menor producción la perjudica porque la deuda, que es constante, sube en pesos.
La clave para mejorar los nros de CGC es mejor precio de petróleo y gas y mayor producción.
Con respecto al nivel de deuda, entiendo que es irrazonable respecto del actual nivel de producción. Calculo que la tomaron para ampliar la producción, bueno, por ahora se ve la deuda y no la producción.
Igual coincido en que el balance del 1Q2017 y los anteriores son espantosos.
Lo único que mejora es el resultado de inversiones en las transportadoras de gas que deberían dar un positivo de $50M/80M o más, desde ahora, todos los trimestres.
Los datos de producción petrolera y gasífera de Santa Cruz son los peores del país. CGC aprovechó la debilidad política actual para extender concesiones pero la producción no se ve que crezca.
En bolsa se paga por expectativa y creo que en este rubro existe. Quizás debieran diversificar los negocios.
Saludos