davinci escribió:que seria fugar ??
Lo definiría simplemente como "sacar dinero del sistema bancario nacional". No es un delito para nada.
Se puede hacer en negro hacia caja de seguridad, colchón, etc. El problema de esta modalidad es que es muy poco el uso que puede dársele al dinero, salvo para caja chica, esparcimiento, etc. La futura compra de bienes registrados se complica con ésta modalidad, salvo un blanqueo generoso mediante. Si sacas montos altos viene la intimación de la AFI para justificar el destino del dinero. Por eso se recomienda sacar de a poco,
como si fuese las vísperas de un corralito.
En blanco es girar el dinero a una cuenta en el exterior pero declarada como corresponde y pagar los impuestos inherentes al gravamen que ese capital girado genere. Lo mismo podría hacerse con el dinero en caja de seguridad y/o colchón, pero uno paga lo mismo en impuestos y pierde las comodidades del dinero bancarizado y sus instrumentos de operatoria, por eso no me parece muy lógico.
Hay otra que es miti y miti, que terminás en un paraíso fiscal, con el dinero bancarizado pero identidad oculta. En la mesa de ayuda de éste tópic consultá por el Sr. Nicklaus al respecto, siempre muy servicial para cuestiones ligadas a la "elusión" fiscal, por no decir EVASION.